El lado correcto

El pasado 25 de agosto, elementos de aduanas con el respaldo de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), trataron de impedir que el obispo de Tabasco, monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, y al director de “La 72”, Hogar Refugio Para Personas Migrantes, el muy admirable fray Tomás González Castillo, oficiaron en El Ceibo, en la línea fronteriza de Tenosique con El Petén, Guatemala, una misa en apoyo a los migrantes.

¿Paz o empleos?

Las estadísticas de criminalidad aparecen, casi siempre, desvinculadas de los fenómenos migratorios a los que ahora asiste —atónito— la parte central y del norte del continente americano, especialmente en lo que se refiere a las niñas, los niños y los adolescentes viajando en solitario hacia la frontera de México con Estados Unidos.

¿Otra “primavera negra” en Cuba?

Jaime Septién Reporteros Sin Fronteras (RSF), una organización que vigila la libertad de expresión y las represiones contra periodistas, misma que fue fundada en 1985 en Montpellier (Francia) por cuatro periodistas: Robert Ménard, Rémy Loury, Jacques Molénat y Émilien Jubineau y reconocida como una organización de utilidad pública desde 1995, alertó, mediante un comunicado sobre Seguir Leyendo

Los émulos de Hitler

Jaime Septién El filósofo Karl Popper escribió alguna vez que “una democracia no puede existir si no se somete a control la televisión”. También, que los trabajadores de la televisión deberían estar sometidos a una evaluación constante, para que fueran conscientes de su papel de educadores sociales, especialmente de los niños. Más aún, Popper reafirmaba Seguir Leyendo

El caso Lockett y la pena de muerte

rande ha sido la escaramuza en los medios de comunicación de Estados Unidos tras el inusitado hecho de que la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (acnudh), Navi Pillay, exigiera al gobierno de Estados Unidos imponer “una moratoria inmediata” sobre la pena de muerte, después de “la muerte agónica” de Clayton Lockett en Oklahoma hace un par de semanas.