“Yo en el zoológico”

El 23 de abril no solamente es el Día de San Jorge, o el Día del Libro —en este año le entregaron el Cervantes a Poniatowska— o el día en que no murieron Shakespeare y Cervantes pero que la unesco, en 1995, oficializó para conmemorar las bellas letras. El 23 de abril será recordado, también, porque en esa fecha, pero de 2005, fue colgado el primer video de Youtube: “Me at the zoo”: “yo en el zoológico”.

Héroe popular

Los medios y las marchas han dado la idea de que “el Chapo” era una especie de Chucho “el roto” moderno. No es así. El de Saldarriaga era un ladrón de poca monta que, según la leyenda, le quitaba a los ricos para darle a los pobres. Estaba mal, pero no mataba ni mutilaba ni encajuelaba…

Tesoros perdidos

Desde hace quince años se celebra, por disposición de la unesco, el Día Internacional de la Lengua Materna en el mes de febrero. La intención de esta jornada importantísima que, de ordinario, pasa desapercibida, promover “la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo”.

Dilaciones

En México, cuando sucede que los jueces le entran a un asunto de apertura en el renglón de las telecomunicaciones, tenemos toda la justificación para creer que detrás se encuentra la mano negra del duopolio televisivo, tratando de seguir “regulando” ellos dos el mercado televisivo.

Los ganadores

Para cualquiera que se adentre en la política nacional es un hecho palmario que los gobernadores gozan de un poder enorme, cuyo único referente es la visita consuetudinaria que les hace el presidente de la República, y a quien le pintan las fachadas y le hacen inaugurar obras inconclusas cada vez que los .honra con su presencia”.

Corregir la plana

Al promulgar este viernes 31 de enero el decreto de la reforma política-electoral, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, metió reversa y anunció que se corregirá el Artículo 41, en su Base Sexta, el cual trata las posibles causas por las que se puede anular una elección.

Crímenes y pobreza

Aunque no haya por dónde festinar —y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong así lo diga a cada rato— lo cierto es que las cifras de asesinatos (al menos las cifras oficiales) muestran una baja en la frecuencia y el número de crímenes que arroja la lucha de los cárteles de la droga por hacerse de las plazas y del trasiego de enervantes.