La obra más reciente de David Martín del Campo
Marco Aurelio Carballo
David Martín del Campo (59 años) dijo que su más reciente obra, Las sietes heridas del mar (Ediciones B), es una novela de educación sentimental “a lo Flaubert y muy tropicalizada”. Inspiró la historia la muerte de dos turistas angloamericanos ocurrida en 1957 en Acapulco y en el intento fallido del buzo Apolonio Castillo por recuperar sus cuerpos del fondo del mar. En la novela figuran personajes de la vida real como John F. Kennedy y el actor Johnny Weisssmüller, el mejor intérprete de Tarzán, según los críticos. Aparte del autor, en la presentación del libro estuvieron Eduardo Casar, Ignacio Trejo Fuentes y María Emilia Chávez Lara. Mientras el primero dijo que se nota que David sabe del mar y que indaga, el segundo dijo que el autor es un marionetista incomparable por el manejo de una gran cantidad de personajes.
Los garbanzos
Salman Rushdie declaró que el gran perdedor en los actuales sucesos del mundo árabe es Al Qaeda, porque los jóvenes han demostrado que ya no hace falta ser terrorista para conseguir cambios y que ser terrorista es como algo pasado de moda, que sale sobrando… “Mi madre era muy buena como narradora porque nunca juzgaba”, dijo el escritor argentino Ricardo Piglia (71 años), que acaba de ganar el Premio de la Crítica española con su novela Blanco nocturno. “Si había un primo mío que se convertía en asesino en serie, por decirlo así, ella decía: «Siempre fue muy nervioso». Un narrador no debe juzgar a los personajes”… La editorial mexicana Siglo XXI se convertirá en Grupo Editorial Siglo XXI al adquirir el Grupo Editorial Biblioteca Nueva, informó su director Jaime Labastida, presidente también de la Academia Mexicana de la Lengua. De ese modo el catálogo pasó de mil 800 títulos a 4 mil. Grupo Editorial Siglo XXI tendrá presencia en Argentina, España y México… Acuse de recibo: Revista de la Universidad de México, número 86, abril 2011, que dirige Ignacio Solares, con las firmas de portada de Ramón Xirau, Juan Villoro, José Iturriaga, Gonzalo Celorio, Alvaro Matute, Ignacio Solares, Beatriz Espejo, Samuel Schmidt, Guadalupe Loaeza, Anamari Gomís, Eloy Urroz, Alberto Blanco, David Huerta, y poemas de Helena Paz Garro, Aline Pettersson, Jaime Augusto Shelley, entre otros.
marcoaureliocarballo.blogspot.com