Vuelve a sonar en los medios

Joaquín Pérez Sánchez


Cuando la figura política del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, parecía poco atractiva para los grandes medios, una operación quirúrgica en la Habana, Cuba, ha desatado una serie de rumores en los medios venezolanos e internacionales, sobre la salud del mandatario venezolano, desde los que lo ven como una maniobra política, hasta los que lo ubican al borde de la muerte.

El pasado 10 de junio, el presidente venezolano fue intervenido quirúrgicamente en la Habana, cuando finalizaba la última etapa de una gira por la región latinoamericana, que lo había llevado previamente a Brasil y Ecuador. Las autoridades cubanas informaron que Chávez había sido operado de emergencia, al haberle encontrado un “absceso pélvico” y que la operación había sido un éxito.

Hasta ese momento no hubo gran repercusión en los medios, pero unas declaraciones del canciller venezolano Nicolás Maduro, el viernes 24 de junio, destaparon una oleada de rumores, sobre la salud del mandatario. Al conmemorarse el 190 aniversario de la Batalla de Carabobo, hecho que significó la Independencia de Venezuela, el canciller Maduro dijo que la batalla que está “dando el presidente Chávez” es la “batalla de todos, la batalla por la vida”.

Aunque en los medios locales no se dio gran importancia a esta declaración, los medios internacionales empezaron a difundir la especie de que Chávez “batalla por su vida”.

A estos rumores se unió la publicación del New Herald en Miami, Estados Unidos, que publicó el pasado 26 de junio que “fuentes de inteligencia” le revelaron que el mandatario venezolano “se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado”, aunque, agregó, no puede confirmarse que Chávez esté siendo tratado de cáncer como, según publicó el New Herald, se susurra en las altas esferas venezolanas.

A partir de ahí no han cesado los rumores sobre la salud del mandatario y sobre la posibilidad de que padezca algún tipo de cáncer. Sin embargo, el gobierno venezolano ha desmentido esta especie y el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Fernando Soto, aseguró que Chávez estará de regreso el próximo 5 de julio, día en que se conmemora el bicentenario de la Independencia.

Esta posibilidad ha servido para que el diputado opositor, Ismael Gracia, considere que el presidente venezolano lo que está preparando es un regreso “apoteósico”.

Independientemente de la falta de información oficial del gobierno venezolano, los rumores sobre la salud del presidente venezolano, están mostrando el tamaño del impacto que causaría la ausencia de Chávez, no sólo en el ámbito local, donde han aflorado todo tipo de expresiones, sino también en el escenario internacional, donde Venezuela y su política han impulsado un gran cambio en las relaciones de poder en América Latina.

Hasta el cierre de este material, el mandatario venezolano había vuelto a iniciar contacto público a través de su cuenta “Twitter”, pero sin mencionar nada acerca de su salud, ni de la posible fecha de su retorno a Venezuela. Con cáncer o sin él, Chávez está de regreso en los medios con mucha fuerza.