Joaquín Pérez Sánchez
A poco más de un mes de la cuarta operación contra el cáncer que padece el presidente venezolano Hugo Chávez este sigue luchando por su vida en La Habana, Cuba, mientras que en su país, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó la ausencia del mandatario en la toma de posesión y permitió que se presente a juramentar cuando esté en condiciones. La oposición demandaba nuevas elecciones.
El pasado 10 de enero, las expectativas sobre la política en Venezuela fueron foco de la atención mundial, ya que esa fecha era considerada clave para el derrotero político en esa nación, de hecho la oposición política ya consideraba escenarios electorales.
Sin embargo, cientos de miles de personas salieron a la calle el día de la juramentación y manifestaron su apoyo al mandatario en convalecencia, respaldando la decisión del TSJ y con ello, en los hechos, el chavismo, sin Chávez, tomó posesión.
En tanto, en los medios de comunicación masiva se han vertido una serie de rumores, algunos de los cuales manejados por la oposición política, por ejemplo, que Chávez se encuentra en La Habana, en “estado de coma inducido” y que existe una “guerra por el poder”, en las filas del chavismo.
Tras la decisión del TSJ, las principales figuras del gobierno venezolano se dieron cita en la isla caribeña, donde se reunieron con las autoridades cubanas y con los familiares del mandatario. En esas reuniones estuvieron presentes el Vicepresidente Nicolás Maduro; el titular de la Asamblea Nacional; Diosdado Cabello; el Ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez y la Procuradora General de la República, Cilia Flores.
Asimismo, el último parte oficial sobre la salud de Chávez (al cierre de este material), el cual leyó el Ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, manifiesta que, “en los últimos días la evolución clínica general ha sido favorable”, la “infección respiratoria está controlada”, aunque el paciente requiere de “medidas específicas” para la solución de la “insuficiencia respiratoria”.
Además, el informe médico señala que Chávez “está consciente, en comunicación con su familia, con su equipo político y con el equipo médico que lo atiende, manteniéndose al tanto de las informaciones de interés”.
Cabe resaltar que también viajaron a La Habana, a manifestar su apoyo a Chávez, los presidentes de Argentina, Cristina Fernández quien le llevó una Biblia y de Perú, Ollanta Humala, quienes se entrevistaron con los familiares del líder venezolano y los funcionarios de ese país.
Para la oposición política en Venezuela, quizá esto es lo que más les molesta, ya que el foco de atención sigue en La Habana y no en Venezuela, donde el oficialismo gobierna ahora sin Chávez, quien sigue en su lucha contra el cáncer.