CON MICROSCOPIO
Contubernio que ahoga
Regino Díaz Redondo
Madrid.- En este país, el Estado más viejo de Europa, la ciencia ficción se ha convertido en realidad cotidiana.
Con Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular durante 20 años, en la cárcel, y Gerardo Díaz Ferrán, que fuera presidente de los empresarios, la ultraderecha del gobierno pretende tapar las graves irregularidades que se suceden en la política.
Hay un contubernio entre industriales y banqueros, instituciones como Bankia y Caja Madrid. Se han nacionalizado para salvar a Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid. Porque ella es la responsable de la ineficiencia en el manejo de esta última institución, y mucho tiene que ver con el desastre que supone sin que hasta la fecha haya ningún responsable de los malos manejos y falta de criterio de quienes han pasado o están al frente de ella.
Bárcenas pudo sacar cuanto documento quiso de su despacho durante dos meses sin que nadie le interrumpiese ni le prohibiría hacerlo. Por lo tanto, se llevó nueve grandes cajas llenas de papeles en donde figura el desarrollo de la trama Gürtel y cómo han funcionado las compensaciones en dinero negro a la cúpula de dicho partido.
Los responsables
Responsables de tales arbitrariedades son Mariano Rajoy, a quien se acusa por escrito de recibir miles de euros antes de presidir el gobierno y a José María Aznar, creador y sumo pontífice de la burbuja inmobiliaria.
En un principio se descubrió que don Luis, el de los dineros, tenía 24 millones en Suiza, luego se comprobó que eran 42 y más tarde 51.
Sin embargo, en estos momentos, en los bancos suizos sólo quedan 19 millones porque pudo hacer los movimientos bancarios adecuados y las transferencias necesarias para distribuir el producto de sus fechorías en diferentes paraísos fiscales o en lugares apartados de los centros de civilización honrada.
La herida en la corteza terrestre de la península supura cada vez más. De su interior sale pus y casualmente surgen, en forma paralela, los nombres de infinidad de prevaricadores, defraudadores de fisco, inversores ficticios, empresas que no lo son y despachos que no existen.
Se suponía que el manejo económico del Partido Popular debía tener responsables adecuados y una infraestructura que permitiese elaborar con detalle hacia dónde y por qué iba destinado el dinero que salía de las arcas de dicho partido.
Sin embargo, no hay ni responsables ni infraestructura. Lo que hubo y queda es un despacho vacío y una inexistente y efímera presencia de dos o tres bedeles que ya han desaparecido también.
¡Qué fácil es burlar a la justicia con la complicidad de los justicieros, jueces y magistrados —no todos— al servicio de nuestro inefable gobierno!
Iñaki Urdangarin y su esposa la infanta Cristina, Miguel Blesa, Francisco Camps y muchos peces gordos siguen en libertad, pese a que existen pruebas condenatorias suficientes para encarcelarlos o por lo menos sancionarlos con multas adecuadas y pago del dinero que obtuvieron indebidamente como es el caso de la hija del rey.
Otra manera de eludir la cárcel o las sanciones económicas es dimitir y seguir en el mismo puesto burocrático disfrutando de las ventajas que tal cosa significan.
Por ejemplo, renunció la directora de la Agencia Tributaria, pero continúa dentro de la institución como funcionaria. ¿Lo entiende usted?
Así ocurrió en muchos otros casos en que no solamente dejan el puesto motu proprio sino que salen del país para no volver.
¡Las gaviotas…!
Laberinto
Paralelamente, España se encuentra en un laberinto del que le será muy difícil salir. La canciller alemana acaba de darnos otro repaso. Dice que es inconcebible que los españoles pudientes hayan despilfarrado dinero y oportunidades y, al mismo tiempo, exhorta a los pudientes a que sean más benévolos.
Doña Ángela Merker está en el limbo. Los millonarios guardan su dinero porque lo hicieron honestamente y salvase el que pueda.
En el otro jirón de nuestra deshilachada nación comienza a haber miedo en los mercados nacionales. La falta de liquidez es ya una carga que aumenta de peso de forma imparable.
El bono español a 10 años se sitúa en el 5% de interés, cifra que hace imposible el pago de intereses de la deuda y mucho menos del capital que ya asciende a cerca de 100 mil millones de euros.
Para el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no hay culpables de nada. No se ha vuelto a hablar de la amnistía fiscal; no se investiga a los empresarios que sacaron dinero abundante del país; se mantiene libre de impuestos a los grandes terratenientes y a las instituciones religiosas.
Por si fuera poco, los diarios europeos nos tienen en la mira desde hace ya largo tiempo. Por ejemplo, Gavin Hewitt, director de la BBC para Europa, señala que por culpa de los morosos y de los que gastamos en demasía, la Unión Europea está en peligro de muerte.
Los buenos son las agencias del rating, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Central Europeo y, óigalo bien,… óigalo bien, Bankia, que tarde o temprano desparecerá dejando a los que confiaron en ella con un palmo de narices.
Esta institución es un monstruo que devora cuanto dinero llega a su mano. Tres veces ha sido rescatada y está pidiendo más y más dinero al gobierno que la tiene nacionalizada para algunos trámites y privada para otros.
Bankia, ay, Bankia
Los españoles que tienen dinero en Bankia lograrán, en el mejor de los casos, rescatar un 20% del total de sus recursos. Es una vergüenza que nadie menciona y que pasa y pasa desapercibida pese a los gritos y manifestaciones de los afectados que ya no creen en nada ni en nadie.
La Comunidad de Madrid es propietaria del 60% de los haberes de Bankia, o por lo menos lo era, aunque en estos momentos habrá podido ocultarlos para evitar mayores escándalos.
En pocas palabras, Bankia es un consorcio-Gürtel que reúne en su interior a personas que tienen conexión con la trama defraudadora que han hecho su agosto con beneficios millonarios, sin que nadie haya puesto un solo dedo en la solapa de su traje.
Otro imparable problema que se cierne sobre los trabajadores es que ya se ha sacado dinero de donde no debería para poder pagar las pensiones.
Da escalofrío pensar que en un momento dado el gobierno rajoyniano anuncie que rebaja o suprime una parte de estos pagos que son imprescindibles para la vida de una gran cantidad de ciudadanos.
Aznar, ex presidente de Gobierno, es venial y da risa. Su organización, FAES, realizó “una serie de estudios concienzudos” que lo llevaron a declarar, con insólito cinismo, que es preciso bajar los impuestos cuando hace tres días pidió que subieran.
El señor Aznar es muy aficionado a subirse en el tiovivo.
Los ministros de Guindos y Montoro justifican toda la serie de irregularidades cometidas diciendo que es imposible detectarlas pese a que en España “revelar el secreto bancario no es delito”.
Entonces esperamos que el gobierno tenga un ápice de valor y se niegue a aceptar todas las órdenes emanadas de la Unión Europea, donde el caldo ya se enfrió y el resto de la comida aún no llega.