Joaquín Pérez Sánchez

Como si se tratara de desmentir el avance la derecha o quizá para advertir que la izquierda sigue en pie de lucha, miles de personas han salido a las calles en Francia, en distintas ocasiones, para protestar contra el racismo y también contra las políticas económicas del gobierno, sobre todo contra la reforma fiscal que entrará en vigor el año próximo. El pasado 30 de noviembre, miles de franceses salieron a las calles para protestar por el rumbo que están tomando las expresiones racistas en ese país, sobre todo por la falta de respuesta del gobierno. El hecho que motivó la convocatoria de la marcha fueron los insultos que profirió una militante del partido francés de ultra derecha Frente Nacional (FN), Rethel Anne-Sophie Leclere, contra la Ministra de Justicia, Christiane Taubira, única funcionaria de color en el gabinete del Ejecutivo .

En su cuenta de Facebook, junto a un fotomontaje que comparaba a la ministra con un mono, la militante ultraderechista comentó que, “prefiero verla tras la ramas de un árbol que en el gobierno”. El escándalo provocó que su agrupación política la suspendiera como candidata a la localidad de Ardennes.

Aunque no es la primera vez que integrantes de esa agrupación política expresan sus injurias racistas, el hecho de que en las encuestas la ultraderecha gane terreno, preocupa a miles de franceses que ahora salen a las calles.

Además de la marcha contra el racismo, el primero de diciembre, miles de franceses marcharon por las calles parisinas y se congregaron frente al Ministerio de Economía y Finanzas, para exigir al gobierno una reforma fiscal integral que cobre impuestos de acuerdo con la capacidad económica de las personas. La protesta quiere echar atrás la modificación al Impuesto al Valor Agregado (TVA por sus siglas en francés) que el próximo primero de enero aumentará del 4 al 20 por ciento

Al cierre de este material, asociaciones hípicas y transportistas, bloqueaban las principales carreteras y autopistas, también en protesta por la llamada ecotasa, el aumento del TVA, que para este sector aumentará del 7 por ciento al 20.

El fin de año se calienta en Francia y miles salen otra vez a las calles en contra del racismo y la política económica de un gobierno que se dice socialista, pero que en los hechos, en poco se diferencia de la derecha francesa.