“Me cansan muchos españoles por su chulería, su ignorancia satisfecha y su cobardía política”
Aurelio Arteta, filósofo, maestro, activista y catedrático universitario.
Regino Díaz Redondo
Madrid.- En este país el “robo pero voy a misa” es un adagio que veneran quienes han podido llenarse los bolsillos con dinero mal habido, sobornando o por medio de la extorsión y la amenaza. Los euros pasan por varias manos, siempre las mismas, y quedan en las alforjas de políticos y funcionarios venales.
Prevarican los mangantes y los que callan y saben de los cochupos pero permanecen en silencio; una mayoría recibe migajas a cambio de vasallaje y complicidad.
¿Cuántos supieron de las extorsiones de los Pujol a empresarios de la construcción y otros? casi toda la clase política de entonces y de ahora.
Son centenas los que cubrieron las espaldas del molt honorable cuando era el referente ideológico y moral de los catalanes, sus súbditos. La esposa fungía como controladora del dinero en b y ¡ay! de quien se opusiese. “Pobre del que protestara, se exponía a ser expulsado del grupo de privilegiados que adoraban a don Jordi”.
La clase alta, la élite, quienes gobernaban y hacían fortuna, cerraron los labios e hicieron mutis. Es de sabios corruptos recibir mordidas, aumentar el patrimonio personal y burlarse de la ciudadanía.
Perduró una confabulación insana durante 32 años en que papá Pujol permaneció al frente de la Generalitat. Envuelto en el halo de la supuesta honestidad, el catalán de pura cepa hizo y deshizo a placer. Ganó millones de euros y los arropó en el extranjero. Informó de una herencia de varios millones que le dejó su padre pero nunca presentó el testamento ni la cantidad exacta recibida. Sólo dijo que no había tenido tiempo para declararlo al fisco.
Los gobiernos pasados y presente sabían del tejemaneje pero no lo denunciaron porque el voto de CIU era necesario para mantener la gobernabilidad nacional.
Ahora, a Mariano Rajoy se le llena la boca de patriotismo: “los españoles no somos prevaricadores”. De acuerdo, Prometeo, sólo unos pocos los demás son coadyuvantes.
Otra vez más descubrió el Mediterráneo con todo y medusas asesinas.
Sin embargo, las clases medias están por desaparecer y los trabajadores reciben salarios de miseria. El hambre grita en la boca de los que no tienen, la desesperación los envuelve y la irritación, el cabreo, crecen con celeridad.
Don Mariano no puede ser tan ingenuo si no hubiese de por medio una razón más poderosa que lo mantiene en el limbo. Eso sí, es un genuino obediente de la troika europea. Recibe tirones de orejas y los acepta con su humildad característica. ¿Cuándo le hemos visto criticar o cuestionar alguna medida proveniente de Bruselas?
Mientras favorezca a los bancos que nacionalizó y después entregó al sector privado, todo está en órden. Por encima de cualquier cosa está la buena salud de las multinacionales y de la canalla que dirigió Caja Madrid y Bankia. Mucho ruido pero los responsables no van a la cárcel.
El autista presidente del gobierno aprueba indultos para los miembros de su partido que lucraron pero fueron sentenciados a prisión. Ordenar que se ponga libre a un ladrón es insoportable pero Rajoy lo hace a menudo, aunque ahora menos porque está en la mira.
Igual hicieron sus antecesores que se sienten amenazados (despavoridos) por la presencia de Podemos que puede crearles un buen dolor de cabeza. Al parecer ninguno de ellos está exento de culpa. Sino que comprueben a cuántas multinacionales asesoran los distinguidos exmandatarios.
Cambian de color estos señores porque pueden ser obligados a dejar su poltrona y responder a graves acusaciones. Se hicieron ricos con el poder, lo utilizaron para medrar y se presentan como ideólogos puros y honestos.
Si miramos atrás, el PP de Aznar y de Prometeo y el PSOE de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero conseguían navegar en aguas tranquilas pero la política se hizo ciencia ficción, perdió credibilidad y presencia entre pensadores y científicos y acabó siendo instrumento de los impresentables.
José Mari, José Luis y Pérez Rubalcaba supieron hasta donde llegar para no pisar callos. Fueron representantes de los partidos tradicionales desprestigiados y abandonados por la mayoría.
Ambos institutos políticos creyeron durante mucho tiempo que todo era jauja y que nunca serían cuestionados, mucho menos acusados. Al menos, don Alfredo parece que no entró al juego y Zapatero lo permitió por falta de información.
No obstante, han sido los forjadores de una España que todavía no es democrática pero nos llenamos la boca con la palabra y la despreciamos con la mayor naturalidad. Democracia es, en la historia de España, una utopía que pocas veces se convirtió en realidad. Lea nuestros antecedentes y lo comprobará.
Quienes aún en el poder o lo rozan con indescriptible pasión, se dan cuenta del cambio que experimenta la sociedad. Ya no hay marcha atrás. Bretton Woods es el pasado. Modificar el sistema, base de la desigualdad, es difícil pero comienza y nadie lo parará. En unos años jóvenes y no tan jóvenes crecerán en un mundo distinto, mucho más humano y menos egoísta.
El gobierno que nos desgobierna deprime, ahuyenta los justos reclamos, propicia el desmantelamiento de la paz social y es culpable de transformar la nación en una olla de grillos inconexos y gritones.
Prometeo prometió desparramar riqueza pero aumentó el número de pobres. Aseguró que España sería factor decisivo y determinante en Europa y nos puso a la cola de la unión comunitaria.
Ningún jefe de gobierno ha mentido tanto como él a los españoles. Ha roto la confianza y esperanza; cada día hay más enfrentamientos entre españoles, es un mago de la incongruencia, un malabarista fallido, torpe que terminará estrellado en el centro de la pista del circo.
Quizá no haya prevaricado, lo que está por demostrarse, pero como ayudó a los que después resultaron ladrones. Sus amigos de entonces, entronizados por él se despacharon con la cuchara grande… Barcenas, Matas, Camps, Cotino, Díaz Ferrán y cientos más.
Alentó con sus sms a muchos delincuentes posiblemente sin darse cuenta de ello. Puso como ejemplo a dirigentes de Comunidades mientras estos robaban a placer. No escuchó las quejas ni las denuncias de la mayoría. Sordo como es, a su sombra, a la de este gobierno proliferaron los negocios sucios y los depredadores. Jamás tendió la mano ni ayudó a los que pedían justicia laboral. Tampoco hizo caso de los señalamientos de los medios de comunicación que descubrieron podredumbre en cualquier parte del territorio nacional.
Combatió a los que exigían justicia y modificaciones a las leyes anacrónicas. Pero siempre estuvo al frente de las medidas conservadoras que sólo conducen al incremento de la pobreza.
Ahora intenta ser el papa bueno, sigue los consejos de su gurú Pedro Arriola y se da cuenta que perderá el poder. Detiene la ley antiaborto, no llega a concluir la norma de Seguridad Nacional para retomarla después (eso cree). Quiere limpiar la casa y no lo conseguirá hasta que él mismo lo abandone. No tiene imaginación, ni proyecto.
Implantó medidas impopulares y en estos momentos se llena de pueblo en las asambleas de su partido. Comienza a estar nervioso, muy inquieto, y ya aventura que “no habrá mayorías absolutas en el futuro”.
Y se cura en salud cuando ya su enfermedad es terminal. Es todo un espectáculo siniestro el Prometeo de hoy.
PAGE
PAGE 9