Mesita de noche

 

Patricia Zama

Para los lectores mexicanos, el primer encuentro con el suizo Joël Dicker, de 30 años de edad y ya consagrado por cientos de miles de lectores, fue La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara), cuya experiencia de lectura se puede sintetizar con las palabras de uno de los personajes: “Un buen libro, Marcus, no se mide sólo por sus últimas palabras, sino por el efecto colectivo de todas las palabras precedentes. Apenas medio segundo después de haber terminado el libro, tras haber leído la última palabra, el lector debe sentirse invadido por un fuerte sentimiento; durante un instante, sólo debe pensar en todo lo que acaba de leer, mirar la portada y sonreír con un gramo de tristeza porque va a echar de menos a todos los personajes. Un buen libro, Marcus, es un libro que uno se arrepiente de terminar”.

Esa irresistible historia policiaca en la que no sólo se desvela el misterio de un asesinato sino que se teje en torno a la magia de la escritura, sigue conquistando lectores y ha permanecido en las listas de más vendidos.

Hoy las mesas de novedades ofrecen Los últimos días de nuestros padres (2012), que aunque llega en segundo lugar a los lectores mexicanos, es la primera novela de Joël Dicker, con la que obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos. Hay un cuidado de relojero en este autor que no deja cabos sueltos, cuida cada frase y perfila a sus personajes con trazos finos.

Un puñado de jóvenes se enrola en la guerra desde las trincheras del espionaje y el contraespionaje para entrar en una lucha de amor y muerte donde ambos pasiones empatan en una trama que pica nuestra curiosidad y nos lleva de la primera línea a la última, cuando: “El tiempo de las palabras había terminado”.

 

El Zurdo Mendieta y Ángeles Mastretta

Besar al detective (Random House), de Élmer Mendoza es una nueva aventura de El Zurdo Mendieta, el detective norteño que nació literariamente en Balas de plata para investigar y combatir al narco. El autor dijo en la FIL de Guadalajara que en esta nueva novela el personaje tiene un perfil psicológico más definido, con detalles tomados de la prensa rosa, no de las páginas policiacas… De recuerdos y de los detalles simples de la vida cotidiana habla el nuevo libro de Ángeles Mastretta, El viento de las horas (Seix Barral). Durante la presentación en la FIL de Guadalajara, la autora de Arráncame la vida dijo que hoy cree “en que los seres humanos son generosos y buenos, en los misterios del fondo del mar, la escuela primaria, en el amor de los quince años y en el sexo de los cincuenta. En quienes a pesar del miedo siguen viviendo en Michoacán, en Jalisco, en Puebla y en México”.

 

Novedades en la mesa

Cómplices. Esta vez la aventura es leer (Planeta) de Benito Taibo, es una novela en la cual “los protagonistas son lectores o están en camino de serlo”, dice el autor… Con acompañamiento musical, Jorge F. Hernández presentó en la FIL Solsticio de infarto (Almadía), antología de sus columnas publicadas en Milenio.