Por Emma Islas
Mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y algunos actores políticos aseguran que las detenciones fueron una maniobra política, la Procuraduría General de la República (PGR) afirma que la detención de los líderes de la sección 22 es sólo una estrategia legal y su situación jurídica se resolverá este fin de semana.
Fuentes de la PGR aseguraron a Siempre! que la investigación en torno a la detención de líderes CNTE continúa. Está “bajo la lupa” toda la cúpula magisterial y aún falta por cumplimentar 24 órdenes de aprehensión.
Precisaron que el 13 de junio, tanto Rubén Núñez como Francisco Villalobos se reservaron su derecho a declarar y solicitaron la duplicidad del término constitucional para que se resuelva su situación jurídica. Ahora sus abogados tendrán 148 horas —y no las 72 horas que marca la ley– para presentar todas las pruebas necesarias y evitar el auto de formal prisión. Por la gravedad de los delitos que se les imputa, lo más probable es que no logren alcanzar la libertad bajo caución, por lo que tendrán que enfrentar su juicio tras las rejas.
A partir de que se cumplan las 148 horas —que se les concedieron y se cumplirán el fin de semana próximo—, se dará inicio el proceso judicial por lo que todas las decisiones estarán en manos de los jueces encargados de llevar el caso.
En relación con las empresas involucradas en el delito de lavado de dinero del que se acusa a los lideres magisteriales, destacaron que las carpetas de investigación se encuentran abiertas y se está indagando en qué otros delitos pudieron haber incurrido.
Detenidos
Rubén Núñez Ginez, secretario general de la sección 22 de la CNTE.
Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22.
Cargos
RUBÉN NÚÑEZ
Se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero o bien de operación con recursos de procedencia ilícita, hecho por el que también fue detenido, en abril pasado, el secretario de finanzas de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza.
FRANCISCO VILLALOBOS
La orden de aprehensión se giró por el delito de robo agravado.
Acusaciones
RUBÉN NUÑEZ
El sindicato a su cargo suscribió convenios con tres empresas y una persona física, por los que se autorizaba a estas empresas a vender productos o presentar servicios a los agremiados; de estas operaciones —de ventas y servicios— entregarían el 3.5 por ciento por concepto de comisión.
Sin embargo, los artículos 378 de la Ley Federal del Trabajo y 79 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado prohíben a los sindicatos ejercer la función o profesión de comerciantes, con ánimo o fines de lucro.
De 2013 a 2015 —fecha en la que el líder de la disidencia controló el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)— Rubén Núñez, junto con otros dirigentes magisteriales agrupados en la CNTE, llegaron a lavar hasta 132 millones de pesos. Tan sólo los recursos de los que dispuso Rubén Núñez para fines personales y para financiar las movilizaciones de la disidencia magisterial ascienden a más de 24 millones de pesos.
Además, en contra de Núñez existen dos órdenes de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de tentativa de homicidio calificado y robo calificado con violencia, así como robo específico y daños, contra las que Rubén Núñez se amparó el 23 de diciembre de 2015, juicio de amparo 1669/2015 en el juzgado segundo de distrito en Oaxaca, órgano que le concedió una suspensión definitiva.
FRANCISCO VILLALOBOS
El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera, señaló que la orden en contra de Villalobos es la cuarta de cinco órdenes de aprehensión contra integrantes de la CNTE, pues se trató de un delito cometido en grupo. Señala que integrantes de la CNTE acudieron a un inmueble, que era ocupado por la sección 59 —compañera de la coordinadora magisterial—, en el cual se resguardaban libros de texto gratuito y una cantidad de 300 mil pesos en efectivo, los cuáles sustrajeron.
Empresas que pactaron convenios con la CNTE
Las empresas entregaban a la CNTE una comisión de 3.5 por ciento, la cual era calculada sobre la cobranza de la quincena respectiva. A los maestros se les descontaba el pago de los bienes, productos o servicios adquiridos a través de la nómina. La CNTE, a su vez, distraía esos recursos, mediante cheques o transferencia, para beneficio propio y para financiar las movilizaciones magisteriales.
Etesa S. A. de C. V.
Vasa Holding S. A. de C. V.
Administradora de Negocios Monte Albán S. A. de C. V.
Octavio Arturo Quintana Cassani (persona física)
Movimientos de las cuentas de la CNTE
Entre el 2 de marzo y el 29 de mayo de 2015, las cuentas de la sección 22 recibieron un total de 46 millones 548 mil pesos, y fueron retirados 45 millones 36 mil pesos.
Cuenta —núm. 65503473683 del banco Santander— con la denominación “Sección 22 Oaxaca Empresas”, cuyo titular es Rubén Núñez.
Depósitos: 187 los cuales provenían de varias compañías, por un total de 31 millones 967 mil pesos. Retiros: 116 operaciones por un monto de 31 millones 672 mil pesos. Destino: el monto fue distribuido hacia otras cuentas de la propia sección 22, mediante pagos de cheques en efectivo o transferencias electrónicas. En esta cuenta aparece repetidamente el concepto “gastos de plantón y plantón Ciudad de México”.
Cuenta “Sección 22 Oaxaca CAPP” con terminación 942, titulares: Rubén Núñez y Claudio Felipe Mendoza García. Depósitos: se recibieron 52 operaciones de depósito por 45 millones 290 mil pesos. Retiros: 3 mil 841 operaciones de retiro por una cantidad equivalente al depósito.
Cuenta “Sección 22 Oaxaca Finanzas”, titulares Rubén Núñez y el secretario de Finanzas, Aciel Sibaja. Depósitos: registró un total de 70 operaciones de depósito por 8 millones 143 mil pesos. Retiros: 659 operaciones de retiros por 8 millones 223 mil pesos.
Defensa líderes de la CNTE
La representante legal de Rubén Núñez, Edith Santibáñez, asegura que han solicitado que el líder magisterial sea traslado del penal de Hermosillo, Sonora —en donde se encuentra recluido– a uno de Oaxaca.
“Exigimos que fuera trasladado a Oaxaca, ya que él ahora está recluido en un reclusorio del fuero federal, pero un juez se niega a otorgarnos el traslado”.