Por Emma Islas

El escenario político electoral no se vislumbra nada alentador, la reunificación de los partidos de izquierda resulta una utopía. Hoy la izquierda se encuentra “atomizada y con peleas internas que no la van a conducir a ser gobierno”, como advirtiera José Mujica, el expresidente de Uruguay.

Emilio Álvarez Icaza, exsecretario ejecutivo de la CIDH y quien aspira a ser candidato independiente en el próximo proceso electoral, incluso la calificó de “pinche” izquierda, que se pelea por miserias en vez de reagruparse en un solo frente. La realidad es que son muchos los suspirantes —entre ellos Miguel Ángel Mancera— y una sola candidatura.

MorenaEl partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene muy claro por su parte que su único candidato es Andrés Manuel López Obrador, y que de ninguna manera estaría de acuerdo en la formación de un gobierno de coalición. Los demás partidos se mantienen a la expectativa.

El EZLN anunció a su vez que por primera vez participará abiertamente en una elección presidencial; que nombrará un concejo indígena cuya palabra “será materializada por una mujer indígena como candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena”, aunque se ratificó que su lucha no es por el poder sino por la defensa de la vida de cada persona, cada familia y cada comunidad.

Personajes como Jorge Castañeda y Jaime Rodríguez el Bronco, entre otros, buscan posicionarse como candidatos independientes a la presidencia en 2018.