Por Emma Islas

Raúl Benítez Manaut, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM, considera que “en este momento México se encuentra sorprendido como todo el mundo, por lo que debe guardar cautela, tendrá que hacer una reflexión de lo que está pasando”.

En entrevista para Siempre! Considera que la situación económica deberá atenderse urgentemente en nuestro país, “el equipo de Trump es el que al final va a decidir lo que va a pasar; en este momento lo importante es tratar de resolver el problema económico que se viene, las caídas de las bolsas de valores y la devaluación del peso”.

Explica que entre los factores que incidieron en el triunfo del candidato del Partido Republicano está la respuesta parecida a la de los británicos cuando llevaron a cabo la votación del brexit en la Unión Europea y que una parte del electorado estadounidense está decepcionado del sistema.

“Existe una mayor desilusión del modelo económico que se ha aplicado en Estados Unidos en los últimos 20 o 25 años de lo que parecía. Buena parte de los estadounidenses no comparten el proyecto liberal de Obama, por lo que están tratando de regresar a un proyecto más conservador”.

Raúl Benítez Manaut

Raúl Benítez Manaut

Benítez Manaut destaca que hay incertidumbre sobre “el manejo de Trump en asuntos como la Iniciativa Mérida, la guerra del narcotráfico, o si en realidad llevará a cabo su discurso en contra de la migración”.

Tendrá que negociar

Pese a que el especialista señala que sí se darán algunas medidas mucho más restrictivas en la migración, subraya que lo que hay hasta ahora son especulaciones y es pronto para tener una idea clara de hacia dónde irán sus decisiones.

“Trump tratará de conciliar con todos. En campaña todos los candidatos, en cualquier parte del mundo, tienen discursos que van en contra de sus oponentes, y cuando toman el poder, todos dicen lo contrario, yo gobierno para todos y a todos les va a ir muy bien conmigo”.