Emma Islas

Genio y figura hasta la sepultura. Una vez más Cuauhtémoc Blanco Bravo estuvo en medio de los reflectores —como acostumbra—, para rendir su Primer Informe de Gobierno. Con la voz quebrada y luego de hacer un pronunciamiento sobre la validez de su candidatura, aseguró que se va a defender “hasta las últimas consecuencias”. Y es que en Morelos se vive una lucha por el poder, donde no hay ley, piedad, ni límites.

Me dicen que soy un ignorante. No sé de derecho, ni de política. Pero sé cómo ayudar a la gente. Yo no creo que la política sea principalmente una cosa técnica. Para hacer política de bien, primero, tienes que ser honrado y tienes que ser auténtico. La gente tiene que poder confiar en ti”, señaló el llamado cariñosamente Temo por sus amigos futbolistas, a quienes agradeció su presencia durante el informe que rindió el pasado 20 de diciembre.

Luego de que con el número 10 se convirtió en un ídolo que se caracterizaba por levantar aplausos al hacer su “cuauhtemiña”, ahora la falta de quórum hizo que su primer informe dejará de ser un acto solemne. Los regidores, los poderes Ejecutivo y Legislativo de Morelos también desairaron al edil al no enviar representantes al Museo de la Ciudad, lugar donde se realizó el evento.

Hace apenas unos días, tras realizar una huelga de hambre, el controvertido edil retomó la alcaldía luego de ganar una nueva suspensión provisional dentro de la controversia constitucional 251/2016, con la cual queda suspendido el procedimiento de juicio político que definió el Congreso del Estado el pasado 15 de diciembre.

Y es que Blanco aplicó la técnica utilizada en sus días de futbolista para evitar que lo amonestaran y le sacaran la tarjeta roja, cuando cometía faltas flagrantes. Hoy como edil, ha logrado suspender los tres procedimientos que le ha aplicado el Congreso local en menos de dos semanas: revocación de mandato, suspensión definitiva del cargo y ahora el juicio político. Acciones por las que ha acusado y tildado al gobierno de Graco Ramírez de ser una “dictadura”.

Graco Ramírez

Graco Ramírez

Sin embargo, la crisis que se vive en Morelos no solo se refiere a la actuación de Blanco Bravo. El actual gobernador perredista enfrenta diferentes problemáticas que lo han puesto en el ojo del huracán. Es sabida su señalada obsesión por lograr la candidatura perredista a la presidencia de la república, ya que en diferentes ocasiones se ha placeado por los medios de comunicación para dar a conocer sus aspiraciones. Su sueño político se ha visto frenado ante el incremento de la inseguridad, la violencia de género, el ascenso en el delito de trata de personas, la inhumación clandestina y criminal de cuerpos en fosas comunes que se vive en la entidad —caso Tetelcingo—. Otro punto es su problema con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que encabeza Alejandro Vera y que ha sido muy comentado.

Siempre! se acercó a uno de los miembros fundadores del PRD, el profesor y analista político Telésforo Nava, para conocer su punto de vista sobre estos hechos, además de platicar con el rector UAEM, Alejandro Vera Jiménez, quien en los últimos días sorpresivamente se ha dejado ver al lado de Cuauhtémoc Blanco, al igual que Javier Sicilia.

Al coincidir con Vera Jiménez en que el escenario en Morelos es cada vez más tenso debido a las presiones y aspiraciones para 2018, Telésforo Nava, uno de los hombres que creyeron en el proyecto que representó el PRD a finales de los años ochenta y principios de los noventa, afirma que lo que hoy podemos encontrar en Morelos es un coctel explosivo.

Graco Ramírez también tiene sus aspiraciones, y aún en esta situación tan difícil que enfrenta con dirigentes sociales, políticos movilizándose y tratando de echarlo al menos del gobierno para que no siga destruyendo la situación social y política, sigue pensando que puede ser el candidato del PRD a la presidencia”, asevera Nava.

 

Rodrigo Gayosso

Rodrigo Gayosso

Rodrigo Gayosso, inquilino incómodo de Morelos

Otro punto en el que concuerdan nuestros entrevistados es la situación de corrupción que se vive en la entidad, donde el hijastro del gobernador y líder del PRD en la entidad, Rodrigo Gayoso Cepeda, ha jugado un papel muy importante, pues coinciden en que Graco le ha cedido el poder, y este le ha dado un uso indebido.

Telésforo Nava dice que “el hijastro es un operador político al que Graco puso a administrar el PRD en el estado, obviamente con la clara intención de hacerlo candidato al gobierno del estado y, aunque lo niegan, se ha ventaneando la gran corrupción de ese individuo”.

Tras señalar que en la entidad existe una situación muy tensa, el rector de la Universidad de Morelos expresa su preocupación de que en el interior del congreso sea un solo partido político, y el líder de ese partido, sea quien esté tomando decisiones fundamentales. “Rodrigo Gayosso es el que decide, incluso en los propios tribunales, es muy claro cómo ha metido las manos para imponer a algunos jueces. Cómo está manejando prácticamente todos los recursos de las instituciones públicas, amenazando, extorsionando generando una situación realmente muy complicada, mientras que vemos a un gobernador muy ausente, que se ha hecho totalmente a un lado. Es una decisión que la sociedad en su conjunto está repudiando”.

“El caso más grave y preocupante —dice— es el de cómo utilizó al subsecretario de seguridad Jorge Meade González para amenazar al comunicador Juan José Arrese, y días después, balearon la fachada de su estación de radio. Es realmente alarmante cómo un funcionario de alto nivel del gobierno del estado se presta a hacerle la amenaza directamente a un comunicador”.

Por ello, Vera Jiménez considera importante que las autoridades intervengan e investiguen a fondo “los vínculos de este personaje con redes de corrupción, la delincuencia, las mafias. Se debe de investigar pues aunque reconocía públicamente que sus negocios le dan para tener la fortuna que ha atesorado, no existe ninguna empresa a su nombre, ningún negocio. Todo indica que su fortuna es gracias a fondos públicos. Los empresarios han denunciado que Gayosso les pide hasta el 20 y el 30 por ciento de comisión por las obras y cuestiones de esta naturaleza”.

“Ha tramado toda una red de corrupción en el interior de todas las instituciones del estado. Todos los coordinadores administrativos de las instituciones los ha puesto él, todas las obras pasan directamente por la gente que depende de él, en todas las oficinas hay personal que está vinculada sentimental o familiarmente con su persona. Es un desastre total el estado”.

CUERNAVACA, MORELOS, 17DICIEMBRE2016.- A las 00:00 horas de este sábado en al atrio de la Catedral de Cuernavaca, el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo inició una huelga de hambre en protesta por el juicio político en su contra. El ex futbolista esta acompañado de su equipo de trabajo. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco durante su huelga de hambre

Caso Blanco, un proceso muy viciado

En torno al caso de Cuauhtémoc Blanco, el analista político Telésforo Nava asevera que es un elemento más que se agrega el coctel explosivo, “es una personalidad del futbol muy conocida, muy querida por la afición pero que se fue a meter entre las patas de los caballos”.

“Quedó en evidencia que sus patrones, los del partido local, el PSD, ventanearon que le pagaron 7 millones para que fuera candidato y atrajera votos. El problema es que ganaron la presidencia municipal y obviamente los patrones buscaron ser los que dirigieran, administraran e hicieran los negocios, y únicamente tuvieran como pelele a Cuauhtémoc”.

Posteriormente, las fuerzas políticas en las que se menciona que se encuentra metido el propio gobernador han tratado de destituirlo en diversas ocasiones. “Si Cuauhtémoc Blanco actuara sensatamente, debía de renunciar y defender el prestigio que creó como futbolista, pero la política es una adicción más fuerte que la cocaína y es difícil dejarla. Lo malo es que los más perjudicados son los ciudadanos”, apuntó Nava.

Sobre su cercanía con Blanco, Vera Jiménez afirma que su apoyo no tiene un tinte político partidista, sino que es una exigencia al respeto que se debe a la autonomía municipal. “Estuve a su lado exigiendo el respeto al Estado de derecho y justo. Exigiendo también que el asunto de la Universidad que yo represento, y que está en el Congreso para quitarle la autonomía, se baje de la máxima tribuna del estado, es una exigencia al respeto a la autonomía municipal en general”.

“Concuerdo con el Estado de derecho. Me parece que las autoridades electorales son las que tienen que juzgar si hubo o no hubo algún delito y si procede o no la destitución del presidente municipal, eso no le compete al Congreso del estado pues no tiene las facultades para juzgar estos asuntos. El organismo electoral es un organismo autónomo y, en ese sentido, si hay una decisión apegada a derecho, yo concuerdo con ella”.

Señala que Cuauhtémoc Blanco es un personaje popular que ha ido repuntando en las encuestas y ante la ambición de Gayosso de querer ser gobernador, ahora quieren denunciarlo, “a Cuauhtémoc lo usaron para que no ganara la candidata del PRI. Sabían que él no tenía su residencia en Cuernavaca y le aceptaron el registro, porque les convenía, ahora ya no les conviene mantenerlo, por eso ahora lo denuncian, lo que es una manera muy tramposa de proceder”.

 

Ingobernabilidad, próximo escenario para Morelos

“De no intervenir la federación y realmente investigar, se perderá la gobernabilidad en el estado”, destaca el rector de la UAEM quien asegura que es evidente que la propia gente del PRD está tomando distancia, se está saliendo por la manera en que el gobernador le ha cedido el poder a Rodrigo Gayosso.

Vera Jiménez lamenta que el gobierno actual siga invirtiendo una gran cantidad de recursos en medios de comunicación, “la nómina que tienen en este ámbito es escandalosa. Las campañas de denostación y desprestigio contra todos los críticos de esta administración son asuntos que siempre quieren manejar mediáticamente y es evidente que lo hacen con recursos públicos en medios que se prestan a ello”.

Telésforo Nava comenta que la lucha del poder en la entidad no tiene límites, “Graco Ramírez cuenta con el suficiente dinero para moverse, para hacerse propaganda y no se va a detener; el hecho de que se haya dedicado a golpear a Cuauhtémoc Blanco y tratar de destituirlo, es una muestra más de que no tiene límites, es una lucha sin ley, piedad y límite, es lo que está sucediendo en Morelos”.

CUERNAVACA, MORELOS, 20DICIEMBRE2016.- Cuauhtémoc Blanco Bravo presidente municipal de Cuernavaca presento su primer informe de gobierno en el Museo de la Ciudad. El ex futbolista lloro en más de una ocasión durante el evento. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

El sentimiento invade al Cuau

Durante su Primer Informe de Gobierno al edil de Cuernavaca lo invadió el sentimiento y lloró en tres ocasiones:

La primera cuando subraya su origen en la Ciudad de México, en una colonia “donde la fuerza es la única ley y te acostumbras a defenderte solo. Por eso, me voy a defender hasta las últimas consecuencias”.

Segunda, luego de hablar de sus amigos de siempre, los futbolistas que “me enseñaron que la única forma de ganar es con esfuerzo y dedicación”.

Tercera, cuando se dirige a su familia sentada en primera fila, uno de sus colabores le tiene que acercar servilletas para limpiar las lágrimas. “Gracias al futbol pude salir adelante y tener una vida sin necesidades, pero no se me olvida de dónde vengo. Por eso se me hace una injusticia robarle a la gente, pero se me hace peor robarle a la gente más necesitada”.