Una mirada a Eusebio Ruvalcaba…

Patricia Zama

A los 66 de edad murió la semana pasada Eusebio Ruvalcaba (1951-2017), poeta, narrador, tallerista y melómano. Con su novela Un hilito de sangre, lectura obligada para adolescentes, conquistó a cientos de miles de lectores fieles que lo siguieron en su columna del mismo título. Aquí un fragmento de su cuento “Aquel cuyos ojos se colman de lágrimas”:

Es simpático, agradable e invariablemente dan ganas de invitarlo a las reuniones. Su más o menos fino sentido del humor se manifiesta a la primera oportunidad. Por ejemplo, alguien cuenta un chiste o menciona una anécdota graciosa de algún personaje público, y entonces él ríe a carcajadas. Su risa contagia. En el acto las mujeres reparan en él. Algo tiene diferente, quizá es más distinguido, o ha corrido más mundo. Pero la vida la tiene en un puño, piensan.

Acepta la primera copa. Su garganta no reconoce preferencias. Le da lo mismo si le ofrecen vino, tequila, ron o whisky. Apura el contenido y pide la segunda. Para enseguida consumir la tercera. Se ha agudizado su inteligencia, su sensibilidad ahora es más fina. Comenta con certeza y gracia algún acontecimiento próximo, la última película que ha visto o el descubrimiento de algunas ruinas. Utiliza el sarcasmo con maestría. No es excesivo en sus apreciaciones. Más de un hombre lo escucha con interés. La verdad, con dos copas y media es mucho más interesante. Deja que los demás charlen, que la conversación tome el rumbo dictado por el azar. Porque respeta el azar. Piensa que la mitad de la vida de los hombres la constituye la suerte, justo aquello que no está en las manos de nadie. Escucha en la misma medida […] Una copa más. Vierte el contenido hasta la boca del vaso. La bebida está a punto de derramarse, pero camina muy derecho. Piensa que acaso alguien lo observe. Piensa que es tan fácil hacer el ridículo […] Ve alejarse a la chica. Es hermosa; aunque, lo demuestra con un arqueo de cejas, todas las mujeres son hermosas cuando son atentas […] Se siente abrumado, que alguien repare en él lo abruma. Por un gesto aún más trivial, sería capaz de dar la vida. Quizá por un elote, reflexiona y una gran carcajada está a punto de rubricar su pensamiento. Pero algo le impide reírse como acostumbra: las lágrimas, que de pronto colman su rostro. No se las explica.

 

 Novedades en la mesa

En el volumen Soconusco Blues se publica la poesía reunida del chiapaneco Hernán Becerra Pino. Contiene los poemarios “Donde muere el caracol”, “Copainalá”, “La poesía y el derecho”, “Cartas de Marsella” e “Isla de Aguas”. Fue publicado en 2014 por el Conaculta de Chiapas… Basada en hechos reales es la nueva novela de Delphine de Vigan (Anagrama)… El nuevo caso del comisario veneciano Brunetti no es un asesinato, sino crimen, a raíz del cual Manuela, la víctima, sufre un daño cerebral que le impide madurar en Las aguas de la eterna juventud (Seix Barral) la más reciente novela de la norteamericana Donna Leon.

Twitter Revista Siempre