Entrevista con Manuel Cota Jiménez/Candidato de la alianza Nayarit de Todos

Emma Islas

“Cada personaje y más en la política tiene su propia historia, yo tengo la mía. Por mis hechos, mi desempeño la sujeto al escrutinio de la gente y desde luego me sujeto a las propias leyes. Sin embargo, no acepto que historias de otros personajes culpen a un servidor y mucho menos a un partido”, aseguró el candidato de la alianza Nayarit para Todos, al referirse a la captura del exfiscal Édgar Veytia en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

Recordó que en todos los cargos que ha tenido dentro de la política los ha obtenido a través de elecciones primarias “por lo que mi comportamiento avala mi vida pública y como lo he hecho siempre, me he comprometido a colocar al juicio del escrutinio de la sociedad, mi vida, mi comportamiento y mis resultados, ese es el comportamiento que mi madre me dejó de valores y así me comporto”.

Ante la pérdida de credibilidad de la clase política que existe en el país y sobre todo, en estos momentos en Nayarit, el candidato de la alianza Nayarit para Todos conformada por el PRI, el PVEM y Nueva Alianza, aseguró que este tipo de casos son muy lamentables y lo entristecen, “por la historia de algunos no podemos perder todos, respondo por mi vida y por mi comportamiento, yo no puedo ser del montón y menos de los que están juzgados”.

Recordó que está es su octava elección y a lo largo de su trayectoria política se ha enfrentado a enormes dificultades y adversidades “siempre he superado cada momento y este estoy seguro que así será, respeto los acontecimientos, los lamento pero que sean las leyes y las autoridades quienes enjuicien el desempeño de quienes en su momento por bien o por mal hicieron las cosas”.

Sin embargo, destaca que es necesario dar a conocer las cosas buenas que existen en Nayarit, como son su turismo, su contribución al desarrollo del país, con sus cuatro presas, su ubicación geográfica que es privilegiada, eso es lo que tenemos que rescatar “para que no solo se hable bien de Nayarit, sino para los que habitamos nuestra tierra vivamos bien en tranquilidad, en paz y desarrollo”.

Gobierno de coalición

El candidato a la gubernatura del estado afirma que el tema fundamental en estos momentos es la unidad, por ello ha decidido encabezar un gobierno de coalición, “las aspiraciones del orden material, de obras, de desarrollo y de progreso descansan cuando la gente está unida”.

Cota Jiménez explica que lo que realmente se necesita es un gobierno de coalición a través del cual se enfrente al principal adversario de los nayaritas que es la pobreza, “es lo que vamos a llegar a combatir, pero todos unidos, en un gobierno de coalición en donde todos ganemos, donde nadie pierda, y con ello poder explotar verdaderamente las riquezas de nuestra tierra a favor de quienes lo habitamos”.

Prioridades: salud, educación y empleo

Al destacar que los temas centrales para él son la salud, la educación y el empleo pues son en los que más rezagos existen, Manuel Cota aceptó que pese a los retos que existe en estas áreas se ha comprometido a trabajar para lograr que los nayaritas se vean beneficiados.

Señala que pese a que hay diversos hospitales de especialidades y muchas clínicas, no hay médicos, medicinas y atención y esos son los temas vitales en los que ha decidido que se logren ver los cambios.

Pese a la enorme riqueza en la entidad, “con un enorme litoral, no tenemos una sola embarcación de altamar para la pesca, aunque hay miles de hectáreas de superficie de siembra, los campesinos siguen teniendo dificultades, pese a las inversiones extranjeras para el desarrollo turístico, siguen faltando empleos, es por ello que tenemos que ponernos de acuerdo para salir adelante”.

En torno a la educación, el priista indica que es importante contar con una certificación de calidad en este rubro y para ello que haya inglés y computación para todos los nayaritas, “estoy convencido que es una de las herramientas básica, para este nuevo tiempo de competencia, para lograr transitar a ese Nayarit del S. XXI, de este centenario, con un plan que le hemos llamado Misión Centenario Nayarit”.

 

Sus opositores

En torno al regreso del la alianza del PAN-PRD, encabezada por el empresario Antonio Echevarría, en esta contienda electoral, Manuel Cota dice que hay que recordar que hace 18 años esta alianza logró llegar al poder con un priista que se desempeño como secretario de finanzas en la entidad, que renegó de su partido, que se salió y lo criticó.

“Convenció a los ciudadanos pensando que el hombre rico convertiría en ricos a nayaritas, obtuvo la confianza, sin embargo no fue lo que se vislumbraba, pues no cumplieron con lo que se comprometían. Ese gobierno de alternancia la gente ya lo probó. Ahora nos resta esperar para saber cuál será su decisión”.

En cuanto, a la candidatura independiente de Hilario Ramírez Villanueva Layín, Manuel Cota prefirió reservarse su opinión, aunque reconoció que no es un buen ejemplo para lo que se requiere en el país, “para no denostar o usar un término que no corresponda, me reservo mi opinión”.

Twitter Revista Siempre