Entrevista con Antonio Echevarría García/Candidato de la alianza Juntos por ti

Emma Islas

Tras lamentar que Nayarit se encuentre en notas nacionales e internacionales únicamente por el tema del ex fiscal Édgar Veytia detenido en Estados Unidos por lavado de dinero y distribución de drogas, Antonio Echevarría García, candidato de la alianza “Juntos por ti”, asegura que –de ganar las elecciones– dentro de su gobierno no se tolerará ningún acto de corrupción, “no vamos aceptar a nadie que vaya con la mentalidad de ir a robar, “el que la haga, que la pague”.

El abanderado de los partidos Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Revolucionario Socialista (PRS), se comprometió a erradicar “el maldito cáncer llamado corrupción”, además de convertirse en un gobierno facilitador para que lleguen las inversiones a la entidad.

Al asegurar que en su gobierno habrá cero tolerancia a la corrupción y la impunidad, señaló que llevará una cruzada contra funcionarios de primer y segundo nivel que incurran en actos de corrupción aplicándoles todo el peso de la ley, “en mi gobierno solo vamos aceptar a los mejores nayaritas que quieran trabajar”.

A pregunta expresa de Siempre! sobre sus intenciones de investigar la administración del actual gobernador Roberto Sandoval, señaló que su único interés es llegar a trabajar, “las instancias correspondientes, harán las auditorias debidas”; sin embargo, reitera que en caso de que se hayan cometido actos de corrupción deberán afrontar las consecuencias.

 

Ejes de su gobierno

En torno a los ejes fundamentales de su gobierno, el empresario asevera que el combate a la corrupción será la única manera de que se puedan resolver muchos problemas que aquejan a la entidad y le ayudará a impulsar sus tres ejes de gobierno: empleo, seguridad y servicios de salud.

Frente a la difícil situación que se vive en entorno a la economía, considera que lo principal será crear empleos bien pagados, por lo cual se convertirá en un gobierno facilitador que permita que grandes empresarios a nivel nacional y del extranjero inviertan en Nayarit.

Echeverría García destaca que otro punto fundamental es la seguridad de los nayaritas, por lo que será necesario contar con una buena policía, que pueda combatir el robo a casa habitación y el famoso cristalazo en los coches, “a fin de que la ciudadanía le vuelva a tener confianza a los policías vamos hacer los estudios correspondientes para que se queden los policías buenos y los policías malos se vayan a su casa”.

El tercer eje —destaca­— que es de vital importancia para los ciudadanos es la salud. “Nos hemos encontrado con centros de salud cerrados, sin doctores ni enfermeras porque no les pagan, y desafortunadamente es entendible. Lo que no se vale es que no haya medicinas, que no haya paracetamol, aspirinas, algodones, ni sabanas en las camas para atender a los enfermos que lleguen de urgencias. Es increíble que en pleno 2017,  se esté muriendo la gente de piquete de alacrán, dengue, influenza”.

En relación al narcotráfico, dice que al tratarse de un tema que le corresponde al gobierno federal, lo único que harán será acercarse a las autoridades correspondientes y pedir el apoyo necesario para lograr abatir está problemática. Lo que sí podrán todo su empeño será en generar empleos bien pagados, que haya los servicios de salud necesarios y la seguridad que es lo que atañe a la sociedad.

Vamos contra tres candidatos priistas

Al hablar sobre sus opositores, el candidato de la alianza “Juntos por ti” aseguró que pese a que en esta campaña tendrá que enfrentarse a tres candidatos priistas, logrará seguir arriba en las preferencias electorales y obtener el triunfo.

“Sabemos son tres candidatos del PRI los que están en contra de nosotros, el candidato de siempre que es Manuel Cota, el también priista el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, que sólo se cambió por la camiseta de Morena y que está vinculado con el exfiscal Veytia. El tercero, el candidato de Movimiento Ciudadano, Raúl Mejía González, cuñado del ex gobernador del PRI, Ney González quien le está pagando su campaña”.

 Sin embargo, Echevarría García asegura que no les tiene miedo, “sabemos que se juntan para echarse su cafecito y son los que me están golpeando a cada rato, pero ya los conocemos. Los que tienen miedo son ellos porque van a perder y no tendrán manera de seguir bajando recursos para mantenerse ni a ellos ni a su familia”.

Respecto al candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva Layín, el candidato de la alianza Juntos por Ti señala que es un señor folklórico que cuenta con todo su respeto, “son las bondades de las leyes electorales ahora que cualquier persona se puede registrar como candidato independiente, él está en todo su derecho de participar en política, bienvenido Layín, pero le vamos a ganar y con mucho”.

Refrendará el triunfo de su padre

Hijo de dos personajes muy involucrados en la política de la entidad —Antonio Echevarría Domínguez, exgobernador de Nayarit, y la senadora panista Martha Elena García— aseguró que logrará refrendar el triunfo de su padre y poner en marcha al igual que él un gobierno honesto, “realmente cercano a la gente que le va a resolver los problemas a los nayaritas”.

“Nosotros tenemos las manos limpias y las vamos a seguir teniendo. Mi padre fue gobernador y el vive aquí en el estado, jamás se ha tenido que ir. Invito a los candidatos del PRI que al igual que yo inviten a sus ex gobernadores a Rigoberto Ochoa, a Ney González, a Celso Delgado, que los inviten a ellos hacer campaña, a ver cómo los recibe la gente”.

Twitter Revista Siempre