Acapulco, Gro.-El rostro desafiante de la violencia volvió a asomarse en Guerrero en vísperas del cambio de gobierno en los municipios. Incursiones armadas en comunidades de la sierra, secuestros y asesinatos y emboscadas a cuerpos policiacos conforman el panorama en la entidad.

El 4 de septiembre, se registró una incursión armada por un grupo de civiles en la carretera Casa Verde-Xochipala del municipio de Eduardo Neri, cuando un grupo de 100 civiles armados que viajaban en varias camionetas ingresó a esa vía federal.

Los primeros reportes, realizados por maestros de preescolar y primaria que viajaban procedentes de Chilpancingo, rumbo a los poblados de la sierra, las versiones iniciales indicaron que se utilizaron armas de alto poder, conocidas como AR-15 y cuernos de chivo.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, confirmó que en la ruta que va a la sierra de Guerrero se registraron diversos hechos de violencia.

Destacó que alrededor de las 7:30 horas se informó de un posible ataque a la base de policía rural que se encuentra en La Laguna. Se solicitó el apoyo de Sedena, en virtud de que reportan también vehículos incendiados en Xochipala, así como personas armadas en Casa Verde y Los Morros”.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero informó que tras la agresión que sufrieron agentes de la Policía Estatal Rural en la Sierra, se reforzó la seguridad en esa zona en donde algunas escuelas dejaron de impartir clases.

Precisó que “se trató de una agresión que recibió en este caso la policía rural en donde falleció lamentablemente un policía del estado que iba precisamente en las operaciones normales. Sin duda es una acción de un grupo delictivo armado.”

LOS ATAQUES ARMADOS SE HACEN FRECUENTES

En 2017 y lo que va del año las corporaciones han sufrido más de 11 ataques armados cuando hacen recorridos o investigaciones en esa zona.

En el reporte del GCG se informó que las bandas criminales que opera en la zona son el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que también tiene presencia en Acapulco, La Familia Michoacana, Guardia Guerrerense, Sangre Nueva Guerrerense, Los Viagras y Los Cornudos.

En Costa Grande han sufrido ataques armados las corporaciones policiacas, el más reciente fue cuando hombres armados atacaron a balazos a policías estatales que recorrían la comunidad El Coacoyul, en Zihuatanejo, donde diez civiles armados murieron y un policía ministerial resultó herido.

Ese día, seis policías estatales fueron asesinados en una emboscada en la comunidad Las Mesillas, cuando habían hecho un relevo de servicio de medidas cautelares a 54 personas, entre adultos y niños de la comunidad de Tondonicua, en Petatlán.

El 28 de marzo se registró un enfrentamiento de marinos y policías federales contra civiles armados en una brecha cerca de la Autopista Siglo XXI por las comunidades Infiernillo y Feliciano, en La Unión, dejó un muerto.

El 27 de abril, hombres armados irrumpieron en el módulo de la Secretaría de Seguridad Pública municipal en la zona comercial y hotelera de Ixtapa, Zihuatanejo, que dejó tres policías muertos y al menos dos heridos.

Debido a las disputa de estas bandas criminales en lo que va del año en Zihuatanejo suman 59 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada.