Una nueva oleada de violencia se registra en Guerrero caracterizada por secuestros, homicidios y enfrentamientos armados, concentrado en la región norte de la entidad. Se presume que se trata de un ajuste en la correlación de fuerzas entre las bandas del crimen organizado que operan en este territorio.

Una vez más, Salvador Rangel Mendoza, obispo de la Diócesis Chilpancingo Chilapa, aseguró que ha intervenido negociando el rescate en casos de secuestro y aseguró saber sobre el móvil de los enfrentamientos.

Al filo de las 13 horas del 3 de julio, sobre la carretera que conduce hacia Cuernavaca, Morelos, a la altura del Condominio de los Almendros, se registró un enfrentamiento entre supuestos integrantes del crimen organizado contra policías estatales con un saldo de cinco agresores abatidos en Iguala.

La versión policiaca indica que los uniformados observaran un vehículo con civiles armados a bordo y cuando estos se percataron de la presencia policial, los sujetos abrieron fuego y se inició una persecución que culminó en la colonia Villas del Rey. Fueron abatidos cinco civiles armados. Además, se aseguró armamento, equipo táctico y un vehículo.

De acuerdo con el comunicado, fueron aseguradas las dos pistolas y un fusil de asalto AR-15, asimismo 17 casquillos percutidos calibre .223 milímetros y 22 más calibre .9 milímetros.

A dos de los abatidos se les aprecian pistolas tipo escuadra calibre .9 milímetros y a uno un fusil de asalto AR-15. En los tres casos las armas fueron halladas del lado izquierdo de las personas.

La intensa balacera fue registrada por pobladores a través de videos que compartieron en redes sociales.

Fuentes extraoficiales informaron que uno de los muertos fue identificado como Erik Joel, El Cebú, de unos 35 años, quien era sobrino de los cabecillas de la pandilla Los Número, Víctor, El 9 e Ismael, El Payo, Flores Millán, muertos en un enfrentamiento con miembros de un grupo rival el 17 de diciembre de 2019 en la comunidad de Atlixtac, municipio de Cocula.

De acuerdo con los registros, El Cebú y la célula de Los Números, ex miembros de Guerreros Unidos, operan para el grupo delictivo Los Tlacos, y habría participado en el enfrentamiento con efectivos del Ejército el 15 de octubre de ese año, que dejó 14 bajas en la organización criminal y la muerte de un militar.

Esta persona ya había sido mencionada en innumerables lonas colgadas en distintos momentos y lugares de Iguala.

Hace aproximadamente un mes, habitantes de las comunidades de El Pescado, Hacienda de Dolores, Los Ciruelos y Guajes de Ayala, pertenecientes a Coyuca Catalán, denunciaron los enfrentamientos armados entre grupos delincuenciales, y fue hasta se colgaron video en las redes sociales que el gobierno estatal aceptó la existencia de estos enfrentamientos.

Pero, además, en los últimos días, se han registrado homicidios y secuestros en las regiones norte y centro de la entidad.

Salvador Rangel Mendoza, obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa dijo que ahí el problema es el conflicto entre dos o tres grupos delictivos que se pelean “por la cuestión de las minas y los presupuestos de los municipios”.

También afirmó que gestiona la liberación de cinco personas secuestradas; cuatro en Chilapa y una en Chilpancingo por grupos delictivos y uno más que ya fue liberado con su intervención.

Se trata de Amadeo Melchor Bautista, de 29 años, a quien se vio por última vez el 8 de junio en Chilapa; Nancy Paola Escobar Leonardo, de 28 años, a quien se vio por última vez el 20 de junio; Iván Alexander Dircio Nava, de 16 años, a quien se vio por última vez el 15 de junio y José de Jesús Giles Salazar a quien se vio por última vez el 8 de junio.

Según sus palabras, el prelado interviene para lograr la liberación de estas cuatro personas, “estoy tratando de ver cómo se les puede ayudar”, dijo. Aseguró que también recientemente intervino para que liberaran a uno más en esa misma ciudad. “Estamos mandando recaditos, sobre todo para saber qué grupo los secuestró, no sabemos todavía, nos lo imaginamos, pero no estamos seguros”, dijo.

Al hacer referencia a la violencia desatada en Iguala, mencionó: “desgraciadamente el interés de los tres o cuatro grupos que se están peleando es por los intereses de las minas y el presupuesto de los municipios, porque ni amapola hay ahorita, la goma de opio apenas se va a dar”. También aseguró que en esa ciudad la Guardia Nacional sabe quiénes son y dónde están los criminales, quiénes son los jefes, y pregunta es ¿por qué tanta complacencia y suavidad?

“yo creo que ya es tiempo de que pongan más atención y liberen esa ciudad porque todos los días hay muertos y muertos y no es justo” insistió el obispo.

En este año en Iguala se vive un repunte de asesinatos. En los primeros seis meses del 2021 han sido asesinadas 133 personas, 98 más que el año anterior.

El 65.4 por ciento de estos asesinatos, ocurrieron del 18 de marzo a junio, periodo que la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal tomaron el control de la seguridad de Iguala, después de que los agentes municipales fueron desarmados para ser enviados a realizar los exámenes de control y confianza.

La zona que colinda con Morelos y Guerrero se encuentra bajo el asedio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que ha buscado asociarse con facciones arraigadas como Guerreros Unidos.

La batalla del CJNG contra “Los Rojos”, enemigos de “Guerreros Unidos”, era comandada por Raymundo Isidro Castro Salgado, “el Ray”, detenido en mayo de 2019. Esta pugna siguió con Irving Eduardo Solano Vera, “el Profe”, tras el asesinato en prisión del Ray, ocurrido a finales de octubre del mismo año en que lo detuvieron.

El gobierno federal ha detectado por lo menos a 15 grupos delictivos que pelean el control de siembra y traslado de amapola, así como de otras sustancias en la zona serrana de Guerrero, lo que ha detonado la escalada violenta en la región.

Hasta ahora se tienen detectados que disputan el territorio restos de los “Beltrán Leyva”, “Los Caballeros Templarios”, “La Familia Michoacana”, “Los Ardillos”, “Los Rojos”, “Los Jefes”, “Guerreros Unidos”, “Gente Nueva”, “Los Tequileros”, “El Pez”, “Cártel del Sur”, “Cártel Independiente de Acapulco”, “La Barredora”, “Cártel del Pacífico” (o Cártel de Sinaloa) y CJNG.