Escribir es un medio para divulgar ideas, cuando son disidentes se enfrentan a todo tipo de dificultades, en la era soviética a autores como Boris Pasternak, Aleksandr Solzhenitsyn y muchos más estaban prohibidos, la censura no pudo impedir que sus libros se leyeran. La gente los copiaba a mano, aunque tuvierán cientos de páginas eran llamados samizdat, en otras realidades totalitarias siempre se encuentran caminos para superar los muros de censura, en México existe una manera silenciosa para impedir la circulación de textos disidentes. Los dueños de los medios masivos son presionados por altos funcionarios del gobierno para despedir a ciertos opinadores incómodos y en su lugar colocar a propagandistas del presidente, eso ha ocurrido en casi todos los periódicos impresos, en programas de radio y de televisión. En éstos días han salido varios colaboradores de Milenio, como fue mi caso hace un poco más de dos años, en septiembre de 2019.

No me extraña, por ello, la negativa de las editoriales a las que acudí para publicar mi libro AMLO estafa y restauración.

Ante esa realidad decidí publicar mi libro en PDF a través de las redes Twitter, Facebock y otras similares. Mi objetivo es divulgar mis opiniones, no está en mí interés el aspecto comercial. Hoy es muy importante no ceder a la censura silenciosa del gobierno del presidente López Obrador. Es muy interesante el mundo virtual, la portada de mi libro en Twitter ha tenido en dos días 11,166 impresiones.

En el prólogo de mi libro AMLO estafa y restauración, sintetizo su contenido :

“Andrés Manuel López Obrador estafó a más de 30 millones de electores, votaron por sus promesas de candidato y como presidente ha hecho lo contrario, ofreció acabar con el PRI y ha realizado una restauración de la ideología, las costumbres y la cultura de ese partido de Estado, cuya dictadura perfecta es la más larga en la historia del planeta.

“El hilo conductor de los textos seleccionados para este libro, consiste en que la dominación y control de la gente por Andrés Manuel López Obrador, se basa en la influencia de la ideología de la Revolución Mexicana, en más de la mitad de la población.

“No es un tema solamente coyuntural o del carisma de AMLO, esa ideología ha adormecido a más de la mitad del país sin exceptuar a los trabajadores. Los partidos de las izquierdas, incluyendo a los autonombrados socialistas o comunistas, veneran a la ideología estatista, nacionalista, llegando a extremos tales como el Partido Comunista Mexicano PCM en la era cardenista, quien llegó a plantear a sus militantes ingresar al PRI de entonces, el Partido de la Revolución Mexicana. También se colocó como el último vagón del furgón del partido de estado y sus gobiernos, apoyando a los líderes postizos de los trabajadores

“Esa ideología es el nacionalismo y el estatismo, opera con mecanismos de control corporativos y clientelares sobre la sociedad.

“Su hegemonía o influencia atraviesa a todos los sectores de la sociedad: a los pobres, a las capas medias y también a los grandes capitales.

“En los artículos reunidos en la antología de éste libro, se puede apreciar el rumbo del gobierno de AMLO, al lector le ayuda a interpretar lo que ocurre en la política nacional en un conjunto de temas como los reunidos en las doce carpetas que aquí publicamos, cuya temática es democracia; revolución; migrantes; Covid; Neoliberalismo; recortes en cultura, educación, ciencia, salud y otras ramas de la vida económica y social; sindicalismo; mundo de los trabajadores e incluso los elementos de comedia del discurso presidencial que están en la carpeta gansismo tintanismo, aludiendo a la frase chusca, que suele emplear el presidente: me canso ganso.

“La hegemonía dominante en México, tiene como una de sus costumbres la corrupción en todos los niveles. Durante el gobierno de AMLO la corrupción ha crecido y se ha extendido y profundizado a todos los ámbitos de la gestión pública.

“AMLO ha militarizado al país, creó su propio ejército: la Guardia Nacional. La usa para reprimir a los Migrantes, a los pueblos indios, a las feministas, a los ecologistas, a los estudiantes, a los padres de hijos con cáncer, a los médicos y todo movimiento fuera de su control.

“AMLO es uno de los demagogos que. aprovechan el rechazo a los políticos, sus partidos y sus obscenas prácticas delictuosas. Es parte de la ola populista que padece el mundo.

“La lectura de los textos reunidos para este libro puede contribuir a construir un camino diferente al que impulsa AMLO y que en tres años de gobierno nos ha llevado al borde del precipicio”.

En un poco más de 40 meses del gobierno de AMLO se ha realizado una política antipopular que nada tiene que ver con los ideales de las izquierdas, aunque muchos de sus integrantes así lo consideren. Aunque eso resulte inexplicable, es necesario tratar de entender las causas que llevaron a una buena parte de los antiguos militantes socialistas, comunistas o de los más variados grupos de las izquierdas, a abandonar sus ideales y extraviarse en el apoyo a un gobierno demagogo.

En el EPÍLOGO sostengo

“La decadencia de la casta en el poder es infinita. Sus escándalos son cotidianos y cada vez más obscenos. Casi todo el entorno del presidente está involucrado en prácticas de corrupción y de enriquecimiento inexplicable. A fines de enero de 2022 uno de los hijos del presidente ha sido exhibido habitando una gran mansión en Houston. El presidente no desmintió la información, simple y llanamente dijo ‘se ve que la señora tiene dinero (la esposa de su hijo mayor).

“Desafortunadamente el caso del hijo mayor del presidente, forma parte de un verdadero modus operandi, donde son incontables los casos de corrupción y manejo turbio de grandes cantidades de dinero de funcionarios y familiares muy cercanos al presidente. No es un asunto de tipo azaroso. Hace casi 20 años, los casos del tesorero, el secretario particular del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal fueron la punta del iceberg de un fenómeno que se sigue dando ahora en el gobierno federal, que preside Andrés Manuel López Obrador. Para desviar la atención de la vida escandalosamente lujosa de su hijo José Ramón López Beltrán, este divulgó un supuesto empleo como asesor de una empresa vinculada a los hijos de un empresario muy cercano al presidente, Daniel Chávez, dueño de un emporio turístico denominado Vidanta, con negocios multimillonarios que durante este gobierno a obtenido ampliaciones de muchas hectáreas de playa en diversas partes del país.

“En los últimos días de febrero y principios de marzo de 2022 se han divulgado negocios turbios de Julio Scherer Ibarra, ex Consejero Jurídico de la presidencia, relacionados con Julio César Villarreal Guajardo magnate del acero.

“Los casos de negocios turbios en el primer círculo presidencial son una constante, un modus operandi, donde el presidente tolera o incluso protege a sus allegados y familiares a toda costa, siempre y cuando le guarden total lealtad muy cercana a la complicidad.

“La casta en el poder está en decadencia.

“Estamos muy lejos de una renovación nacional para erradicar la corrupción. Las exigencias de un cambio contra la casta en decadencia han sido frustradas. Hay una estafa en contra de los electores, que votaron por AMLO, porque ofreció acabar con la corrupción. Esa estafa se ha producido en medio de un extraño fenómeno de alienación o encantamiento de millones de personas con la demagogia presidencial. Las evidencias decadentes de los gobernantes son ignoradas por mucha gente, ocurre un fanatismo tal, que no solo no ve lo evidente, sino que justifica al presidente y lo considera como víctima de los poderosos que se oponen a la supuesta cuarta transformación.

“No importan los hechos, la gente le cree a los “otros datos” del presidente, hasta ahora no ha surgido un descontento popular importante, contra el estancamiento de la economía, la inflación, la carestía, el desempleo y el crecimiento de la pobreza”.