Los ataques armados se multiplican en diferentes puntos de Guerrero y las autoridades gubernamentales y de justicia hacen llamados a la ciudadanía para que confíen en las instituciones.

El 11 de junio, un grupo de hombres armados dispararon a una granja de pollos, la principal distribuidora de Chilpancingo, la cual se ubica a unos 200 metros del cuartel de la Guardia Nacional y a 300 metros de la entrada a la comunidad donde está un retén de la misma corporación federal. El saldo fue de cinco trabajadores muertos y una niña de 12 años que ayudaba en los trabajos de la pollería.

La granja queda dentro de un callejón que está cerca de un encauzamiento de un riachuelo que baja de Petaquillas, en una calle de terracería a 100 metros del puente elevado en dirección a Chilpancingo. Ahí, los camiones llegan con pollo y posteriormente se distribuían en todos los puestos de los mercados de la capital.

En una semana al menos seis personas que se dedican a la venta y distribución de pollos han sido asesinadas en Chilpancingo.

El 6 de junio fue asesinado Tomás “N” dueño de la granja atacada el sábado. El 9 de junio fue asesinado en el estacionamiento del Mercado Central de Chilpancingo un trabajador de la misma empresa y simultáneamente en la colonia Vista Hermosa fue ultimado un joven de 15 años que ayudaba en la distribución de pollo.

Luego de estos ataques y asesinatos, comerciantes que se dedican a la venta de pollo en la capital decidieron no abrir sus establecimientos en los principales mercados este domingo hasta que las autoridades, les brinden seguridad.

La madrugada de ese mismo día, a las 3.30 am, otro grupo de civiles armados con fusiles de asalto, atacaron a balazos la madrugada del sábado el Palacio Municipal y vehículos oficiales de Atenango de Río, presuntamente en respuesta a la detención de tres de sus integrantes.

Presumiblemente los civiles armados forman parte del grupo delictivo “La Sierra” o ”Tlacos”, y trascendió que el ataque al Palacio Municipal se derivó de la detención de tres supuestos miembros del crimen organizado, a los que señalan como presuntos responsables del secuestro y asesinato del taxista Pedro Ocampo, de 29 años, quien desapareció el lunes de la semana pasada y fue hallado asesinado el 8 de junio en una brecha de la comunidad de Tuzantlán.

El 9 de junio por la noche, en una transmisión en vivo mediante la página oficial de Facebook del gobierno municipal de Atenango del Río, Jonathan Ensaldo, alcalde del Partido Encuentro Social, acompañado por seis miembros de su Cabildo, dio un informe relacionado a la desaparición y posterior asesinado del taxista Pablo Ocampo Castrejón, y la detención de tres presuntos implicados.

La policía municipal de Atenango detuvo a Félix, Ismael y Jacinto, quienes fueron llevados a la cárcel municipal. También se supo que la gente fue convocada por los altavoces de la comunidad y las campanas de la iglesia, con la intención de sacar a los presuntos homicidas de la cárcel municipal para lincharlos, e incluso encendieron una fogata. Pero fueron entregados a policías ministeriales y el fiscal regional para ponerlos a disposición del Ministerio Público en Iguala.

El gobierno municipal confirmó el ataque, en un comunicado, y reportó daños “considerables” al edificio y a cuatro vehículos oficiales, pero sin que hubiera personas heridas.

Horas después del ataque al Palacio Municipal, en un video de 45 segundos de duración, hombres fuertemente armados que se identifican como miembros del Cártel de la Sierra o Los Tlacos, informaron de su presencia en Atenango del Río y sus alrededores para hacer frente a los secuestradores y extorsionadores que apoyan a Cholo Palacios, señala a presunto miembro del grupo” La Bandera”, identificado como parte de la pandilla de “Los Tilos o Peques”.

“Señor presidente, usted sabe por qué fue el motivo del ataque (al Palacio Municipal), porque el pueblo de Atenango bien sabe que usted apoya a toda esa bola de lacras, y tú, Cholo Palacios, te vamos a bajar de donde estés, porque sabemos en qué cerro te estás escondiendo. Atentamente el “Cártel de la Sierra”, se indica en el video.

En el video se aprecian al menos 22 hombres fuertemente armados, la mayoría con ropa camuflada tipo militar, portan fusiles de alto poder como AK-47 y AR-15 algunos con aditamentos lanza granadas, con equipo táctico, fornituras y radios de comunicación.

El 11 de junio el municipio de Tecoanapa vivió una ola de violencia debido a que se registraron varios incidentes violentos y agresiones en contra de civiles y policías.

Dos grupos de civiles armados se enfrentaron con armas de fuego a la altura del crucero de Metepec con un saldo de una persona muerta por los impactos de bala recibidos.

Luego de confrontación armada en Tecoanapa, circuló un video en redes sociales se observan a los hombres armados que portaban armas de alto poder, uniformes tipo militar y chalecos antibalas, mientras los soldados sólo observan su paso.

Fue un convoy de al menos al menos 25 camionetas, de hombres armados que pasó frente al Ejército mexicano en una carretera del municipio de Teconapa a plena luz del día y sin ser molestados.

El 13 de junio la comandancia policiaca de Xochistlahuaca fue atacada balazos y un policía municipal perdió la vida.

Como respuesta a los hechos de violencia los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero informaron del despliegue policiaco en cuatro municipios de la zona Centro y en Tecoanapa en Costa Chica.

Los tres municipios como las localidades del área conocida como el valle de Ocotito, señaladas arriba, se han mencionado antes con presencia o por ataques de grupos delictivos confrontados en Chilpancingo: ”Los Ardillos” y “Los Tlacos”.