Los resultados electorales en Chihuahua y estado de México, determinaran la suerte del Partido Revolucionario Institucional en Guerrero en la renovación de cargos de elección popular en 2024. Aunque hay condiciones para su resurgimiento y ser parte del punto de inflexión de Morena, en lo interno se encuentra dividido. Con una vieja clase política que busca reestablecer el poder hegemónico que llegó a tener y heredarlo a los hijos pero se trata de políticos de baja formación. Dinastías de corta visión.

Hasta el 2005, en que por primera vez perdió la gubernatura, la principal figura política central en el tricolor  fue Rubén Figueroa Alcocer, heredada de su padre Rubén Figueroa Figueroa, heredada de Odilón Figueroa Fuentes, hermano de su padre y personaje de la Revolución Mexicana.

El grupo político que le hizo contrapeso fue el de José Francisco Ruiz Massieu durante el periodo 1987-1994 cuando fue asesinado.

René Juárez Cisneros conformó su grupo con quienes algunos que le siguieron a Ruiz Massieu y otros que se desprendieron del grupo Figueroa. Comenzaron a surgir nuevos liderazgos pero el PRI mantuvo su hegemonía en la entidad.

Desde el 2011 el partido se fue fracturando y su estatura de estatal ahora es de carácter regional con figuras diferentes. Ángel Aguirre en la región de la Costa Chica y aspirando a controlar Acapulco y una porción de Costa Grande.

Manuel Añorve Baños aún con presencia en Acapulco y parte de la región centro. Los restos del grupo Figueroa los reúne Héctor Vicario Castrejón con una parte de la región centro y la Tierra Caliente.

Héctor Astudillo Flores, mantiene liderazgo, aunque débil en Chilpancingo y municipios aledaños. La fuerza está muy menguada.

La confrontación entre Ángel Aguirre Rivero y Manuel Añorve Baños, primos en tercer grado, sumado a las migraciones de otros grupos, ha ido resquebrajando al instituto político y en la actualidad enfrenta debilidades difíciles de superar. A diferencia de lo que ocurre en otras entidades, técnicamente el tricolor podría recuperar la gubernatura. La geopolítica le favorece.

En los resultados electorales de 2021, el PRI ganó 24 municipios, con una suma de 500 mil 666 votos Morena 17 con 461 mil 445 votos y el PRD 16 con 108 mil 394 votos, el PAN 5 municipios con 63 mil 201 votos. Movimiento Ciudadano 3 con 50 mil 341 votos.

En el Congreso, Morena obtuvo 15 escaños de mayoría relativa y 7 plurinominales 563 mil 028 votos sumando 5; el PRI 6 con 5 plurinominales 378mil 236 votos; PRD 6 con 3  pluris 193 mil 563 votos. El PAN 1 pluri con 54 mil 201 votos MC no alcanzo escaño pero tuvo 41 mil 494 votos.

En la gubernatura Morena obtuvo 643 mil 814 votos, PRI 580 mil 971 votos, PAN 32 mil 180 (declinación hacia el PRI), MC 32mil 347 votos.

En 2018 Morena obtuvo 12 municipios con 349 mil 770 voto; el PRI ganó 28 municipios con 332 mil 659 votos; PRD logró 273 mil 139 votos PAN solo obtuvo 71 mil 439 votos, movimiento ciudadano 3 ayuntamientos con 63 mil 360 votos.

En las diputaciones Morena ganó con 19 de mayoría 5 pluris; PRI 5 mayoría con 5 pluris 286 mil 085 votos, PRD ganó 3 escaños con 4 pluris, PAN una pluri con 62 mil 666 y movimiento ciudadano con 54 mil 694 votos.

Aún cuando la Coordinación Política del Congreso del Estado quedó en manos de Morena, los diputados de la 4T no han sabido mantener la gobernanza del poder legislativo, la inexperiencia de los legisladores morenistas ha sido determinante.

Aunque la geopolítica electoral le da posibilidades al PRI, hay un factor interno desfavorable: no ha generado una clase política con capacidad de liderazgo. Tiene una mala formación en diferentes aspectos que solo le permite ver el poder por el poder.

Tradicionalmente, los herederos del poder permanecían hasta por 12 años en diferentes cargos. En la actualidad René Juárez Albarrán y Manuel Añorve Aguayo, hijos de René Juárez Cisneros y Manuel Añorve Baños, respectivamente, son regidores pero con baja presencia. Ricardo Astudillo Calvo, hijo de Héctor Astudillo es diputado local y fue el único priista que ganó en Acapulco.

En ese proceso se vio la que principal preocupación de los líderes del PRI era colocar a sus hijos en cargos de elección popular mientras que Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador por la alianza PRI-PRD-PAN, y Ricardo Taja Ramírez, aspirante a la alcaldía porteña por la misma coalición, perdieron la elección.

Pero también en la oposición se mantiene la costumbre de heredar el poder y el caso más evidente es el de la familia Mora Eguiluz en Tlalchapa que acumula más de 12 años. Martín Mora Aguirre, su esposa Guadalupe Eguiluz Bautista y sus hijas Amalia, Tania,  Celeste Mora Eguiluz. Mora Aguirre  fue uno de los fundadores del PRD. Félix Salgado también perfila a Liz y Sol para cargos de elección en el 2024.

La llegada de Manuel Añorve Baños a la dirigencia de los priistas en el Senado de República, le perfila como candidato a la gubernatura guerrerense. Ha sido alcalde de Acapulco (2010 y 2018) y ha intentado la gubernatura, siempre con el apoyo del sonorense Manlio Fabio Beltrones.

Sin embargo a diferencia del pasado, las alianzas electorales ya no se construyen en el terreno local sino que se determinan desde arriba y eso puede gravitar en los resultados que obtenga el tricolor en el 2024 en la  entidad.