“EL INSOMNIO es un placer y una tortura. El lugar común de los políticos: yo duermo a pierna suelta, no tengo cargos de conciencia.

Es una coartada.

Yo sí tengo insomnio.

Padezco la derrota. No haber asaltado el cielo me atormenta.

Perdimos.

Cuando Pablo Neruda hablaba de los barbudos de la Sierra Maestra y decía “no tenían más armas que la aurora”.

Yo me lo creía.

La historia vil y mezquina, lo desmintió, nos desmintió.

Claro que tenían armas. Las utilizaron para aplastar a sus pueblos. Para intentar extender sus dominios. A nombre de la libertad, la igualdad y la justicia.

Encarcelaron a sus pueblos.

Construyeron aparatos de dominación en todos los ámbitos de la vida”.

Ante el panorama existente sigo considerando vigentes las consideraciones anteriores, publicadas en agosto de 2006, en mi libro El Otro Camino, editado por el FCE.

Las maniobras y pugnas por el poder, pueden llevar a una conclusión aparentemente radical y “pura” pero equivocada.

Es cierto que los dos bloques electorales AMLO, MORENA y aliados, el bloque oficial que fue una estafa catastrófica y el FRENTE AMPLIO agrupa a las franquicias de los partidos del viejo régimen. Pero abstenerse favorece principalmente a la permanencia por al menos seis años más de un gobierno sometido a los grandes capitales, los militares, los narcos y los gringos, para instaurar una versión más dañina que la Dictadura Perfecta.

Lo novedoso es cómo se pudo colar la esperanza de sacar a los de MORENA y conseguir una cierta presencia de las fuerzas no partidistas que se manifestaron en las movilizaciones de noviembre del año pasado y febrero del 2023, dentro del proceso del FRENTE AMPLIO.

No se trata de una presencia estructurada en un programa de centro, sino que por ahora se limita a la figura de Xóchitl Gálvez que no puede mantenerse únicamente en los rasgos, el estilo y su carisma.

Están ausentes los movimientos autónomos y sus reivindicaciones.

Hay que tener abiertas todas las variantes para avanzar lo más posible.

Ahora más que nunca se requiere impedir, lo que ocurrió tras la caída del Muro.

“La rapiña era la divisa de los nuevos tiempos.

Atrás quedaban las ilusiones de la igualdad, la fraternidad y la libertad.

En nuestra aldea había una deuda anacrónica: construir la democracia.

Terminar con el reino de la dictadura perfecta.

Nada, para el sueño sesentayochista de exigir lo imposible.

Minucias ante la aspiración de acabar con la alienación y la explotación capitalistas”.

“Poco, muy poco, para resarcir los sacrificios de una generación que soñó con asaltar el cielo.

“Un gran salto adelante para cimentar las bases de una República de ciudadanos.

Libre de la opresión estatista del Ogro filantrópico.

Miseria ante la disyuntiva: socialismo o barbarie.

Insignificante para superar la miseria.

Había que atreverse a enlodar las banderas libertarias a cambio de reformas burguesas”.

Es muy significativo que Xóchitl Gálvez haya reunido más de 500 mil firmas y encabecé a los cuatro que pasaron a la siguiente fase, pero además según la encuesta de El Financiero, está a 8 puntos de Claudia Sheinbaum.

Si se rompe o al menos se abren fisuras en el llamado bloque Frente Amplio, se daría un paso muy importante para cerrarle el paso a las tentaciones de Maximato de AMLO o incluso su intento de negarse a entregar la banda presidencial a Xóchitl Gálvez, aduciendo que él “pueblo lo demanda”.

Una revuelta civil del tipo que está en curso, pondría bases mucho más sólidas y avanzadas para construir un camino de reformas sociales de centro izquierda.

La disputa está muy pareja, pero además se basa en un gran equívoco, considerar a AMLO y su Cuarta Transformación como “una revolución política pacífica” como lo dicen antiguos militantes socialistas y comunistas.

En realidad, la estafa de AMLO y su restauración del viejo régimen de la dictadura perfecta o el Ogro Filantrópico, ha hecho un gran daño a los objetivos socialistas y ha facilitado el resurgimiento del anticomunismo más primitivo como el de Ricardo Salinas Pliego y del mismo presidente del PAN.

La vulgaridad de AMLO no es solamente un dato de desequilibrio mental, sino su inmensa arrogancia y su obsesión por ser el “mejor presidente de México”.

AMLO hará todo lo posible para perpetuarse, en su caso además sería la victoria de un gobierno contrario a los intereses de los trabajadores, promotor del militarismo, el entreguismo a los yanquis y crecientemente sometido a los grupos del llamado crimen organizado.

No es hora de ilusiones infantiles sino de pasos viables para avanzar hacia un Compromiso Histórico.