Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), es un organismo fundamental del Gobierno dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de ellos internacionales).
Hoy existe un tema delicado, no sabemos si está en el radar del secretario Jesús Antonio Esteva Medina, funcionario íntegro y capaz y del director general del organismo Rubén Arturo Hernández Bermúdez.
Fuentes de la Contraloría han documentado una serie de irregularidades en diversas contrataciones que lleva a cabo la Unidad Regional en Cuernavaca de CAPUFE, cuya titular es Nora Mastache Arroyo.
Para empezar, ¿qué hace una ingeniera bioquímica a cargo de las principales autopistas del país, como lo es la México-Acapulco?, que representa un gran reto en materia de operatividad, administración e infraestructura. Nora se tituló, por cierto, en el mes de julio de 2019 durante el gobierno anterior.
Las irregularidades en los contratos son varios y de diversa índole, existen inconformidades por fallos de licitaciones presuntamente ilegales, quejas por la prestación de servicios como limpieza en casetas de cobro y oficinas y reclamos por que no se paga lo que se debe a proveedores y contratistas, a pesar de que se pueden generar intereses por mora en detrimento del patrimonio descentralizado.
El tema de la limpieza es delicado debido al segmento de las personas que lo componen y prestan dicho servicio. Actualmente este servicio es prestado por las empresas “MACRO CLIM, S.A de C.V.” y “JG ADMINISTRACIÓN Y CONSTRUCCIONES DE OBRAS, S.A. de C.V.” Es particularmente raro que una empresa dedicada a la construcción tenga a su cargo el servicio de limpieza.
Se tiene documentación que corrobora que ha dicho grupo de empresas se le entregó el contrato de limpieza en febrero de 2025, pero la Contraloría de Cuernavaca declaró nulo el fallo, ordenándole a Nora Mastache que repusiera el procedimiento, lo cual hizo, pero por segunda vez, ante nuevos errores, lo declaró insubsistente.
El Órgano Interno de Control de CAPUFE resolvió en su momento que las empresas adjudicadas no cumplieron con las bases de la licitación, a pesar de lo cual, las dos compañías siguen prestando el servicio por ya más de cuatro meses, cuando desde el inicio no cumplían.
La ingeniera Mastache se ha desempeñado en el METRO de la Ciudad de México como secretaria particular, para después pasar en el mismo cargo, pero ahora en el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa. Una cosa es llevar agendas y otra ser responsable en un área tan importante dentro de CAPUFE, organismo emblemático de la administración pública federal.
Será importante consultar su declaración anual que todo funcionario público tiene la obligación de presentar y que por cierto la última se debió haber presentado en mayo de 2025.
Por lo anterior, y dado el discurso en los hechos de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, se debería llevar a cabo una investigación exhaustiva del desempeño de la funcionaria más allá de las constantes quejas y observaciones del Órgano Interno de Control de CAPUFE.
El secretario Antonio Esteva desde su desempeño en el gobierno de la Ciudad de México se ha manejado como un funcionario íntegro, además de eficiente, alejado de cualquier señalamiento o escándalo, por eso sería sano investigar la actuación de este tipo de funcionarios, quienes en todo momento se deben conducir con total y absoluta transparencia.
Habrá que ver si de igual manera el actual director general de CAPUFE esta enterado de estas inconformidades por fallos presuntamente no apegados a derecho y, en su caso, deslindar responsabilidades.
Al tiempo…
eduardomacg@icloud.com
@eduardo84888581