Regino Díaz Redondo

Madrid.-Hay que tirar del hilo con suavidad, despacio, porque el ovillo es muy viejo, está medio roto, de mírame y no me toques. El carrete español ha dado un salto olímpico. Colgadas hay figuras ridículas insultantes y asombrosas.

A España pocos la toman en cuenta a no sea para pedirle mas ajustes, sacrificios y subordinación extrema. El país figura en el equipo de los perdedores sin posibilidades de rematar a gol.

Es el zascandil de la calle, quien  agacha la cabeza para aceptar reclamaciones y tirones de orejas. A donde quiera que va, en cualquier parte que se le menciona, en no importa qué sitio, aparece la adarga antigua enmohecida y el escuálido caballero andante a punto de descabalgar.

Tan increíble es la situación que don Quijote ha dejado las aventuras, se ha puesto un antiguo traje de calle y ahora la emprende contra muchos de sus compatriotas que medran sin que las autoridades pongan un coto a tal desazón.

Visto desde fuera, somos cáscaras secas que en un tiempo fuimos hojas para dar fresco y sombra a la humanidad.

En el extranjero se nos echó encima un problema muy gordo – descomunal, para los sibaritas – que predice un embrollo mayúsculo.

La empresa nacional Sacyr y sus socios minoritarios de Holanda e Italia, están en la cuerda floja. La multinacional española pide urgentemente 1,600 millones de dólares para continuar con su magna obra de ampliación en el Canal de Panamá. El gobierno de esa nación lo niega y urge a la empresa para que continúe sus trabajos. De no hacerlo, puede sufrir sanciones económicas elevadas.

Es Sacyr la que da un plazo de 21 días a las autoridades del canal para que le proporcionen esa cantidad “que no fue prevista porque tenía que ajustarse a los inconvenientes que surgieran no apreciados en la firma del contrato.

 Al parecer, el presidente panameño está dispuesto a venir a España para resolver el problema. Todo indica que traerá los nombres de quienes avalaron la operación y que, mucho me temo, entre ellos se encuentren personas de los gobiernos de Mariano Rajoy y de José Luis Rodríguez Zapatero.

La empresa estadounidense Betchel, que perdió el concurso, acaba de expresar que el presupuesto presentado por Sacyr “no alcanza ni para el hormigón”. Tenga o no razón este consorcio, la verdad es que la constructora española ganó la obra con una diferencia a la baja de 1,000 millones de dólares, cosa insólita en este tipo de negociaciones.

Tal disparidad es lo que pone en entredicho la seriedad de los datos que aportó y si estos tomaron en cuenta todos los imprevistos que pudieran suscitarse como el que acaba de ocurrir.

¡Vamos bien!

Otras multinacionales se han puesto del lado estadounidense, como era de esperarse, y censuran la “liviandad” con que se elaboró el documento por parte de Sacyr.

La negociación sobre este asunto tiene una trascendencia fundamental porque, de perderlo, se vendrán abajo las pocas expectativas de contratos internacionales que aún le quedan a los empresarios nacionales, antes tan solicitados.

Hemos perdido la brújula y nadie saldrá a rescatarnos. Es más, nuestros amigos de siempre echarán leña al fuego para que el problema tenga que resolverlo de una u otra manera el gobierno actual.

3161REDONDO

Pero vamos a concentrarnos en las dificultades, los sinsabores y las ilógicas nacionales porque si no esto será el cuento de nunca acabar:

1.- Dos millones de niños reciben alimentación precaria en comedores públicos y son hijos, por lo general, de trabajadores y quizá de la construcción. Alguno que otro habrá cuyo padre trabaje en aquella obra.

2.- Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, es encarcelado dos veces y otras tantas liberado por la Fiscalía Anticorrupción, se ha paseado en sus buenos tiempos, a costa ajena, como un magnate, calidad de la que no se arrepiente. Por ejemplo, una empresa automovilística pagó unos días de “relax” – sin cup of café con leche – a él, Eduardo Zaplana, Luis Bárcenas y Alejandro Agag, entre otros. Todos ellos se fueron de cacería, comieron y bebieron de lo mejor, durmieron en camas de plumas y fueron agasajados como si todos encarnaran al rey de reyes Haile Selassie.

Ahora, citados por los jueces, todo lo niegan, a gritos y alguna que otra palabrita a la que nos tienen acostumbrados los dueños y señores de la verdad absoluta.

3.- La xenofobia aumenta en España. Holanda, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Alemania, Austria y naciones pequeñas como Chipre. En las elecciones europeas del año próximo habrá un buen número de diputados amigos del fascio y la discriminación étnica. El crecimiento de los políticos nostálgicos del franquismo está siendo preocupante. Se confunde con lo de siempre: somos nacionales y españoles, españoles y nacionalistas, gritan muchos jóvenes con o sin capucha.

Las banderas anticonstitucionales e ilegales de la dictadura ondean en varias partes de España, cada vez con mayor presencia.

Las razas puras de Le Pen y de Amanecer Dorado buscan unir sus fuerzas para dar un susto inevitable al Parlamento Europeo y a los hombres de bien.

En los curules de Estrasburgo se sentarán los enemigos de la UE y, gracias a la tan cacareada democracia, podrán hacer labor de zapa al mismo nivel que la gente libre.

¿Debe esto permitirse?. ¡Claro!, en democracia todo es posible…

4.- Los señores Artur Mas y Oriol Junqueras buscan el secesionismo de Cataluña con actitudes templarias y de los Iluminati. El primero, abre sus brazos como el padre bueno que acoge al hijo descarriado y el segundo sirve de decoración como tótem africano y de vez en cuando emite frases que cualquier oído sensato rechazaría.

Estos dos individuos acaban de enviar a los países de la UE lo que denominan estatuto de autodeterminación que piensan realizar el 9 de noviembre si Dios y Rajoy lo permiten. Ninguna de estas naciones ha contestado a la misiva de tan nefastos sujetos.

5.- Mariano Rajoy persiste en su anuncio de que este año se creará un millón de empleos y que la economía volverá a crecer en porcentajes superiores a los imaginados por los mas grandes economistas del mundo. Contra las frases ilusorias y cínicas está vigente aún el sentido común y la dignidad. Conservemos esto.

6.- La ley de Aborto elaborada por el ministro Alberto Ruiz Gallardón, ha sembrado la inquietud y la rabia en todo el territorio. Lo mejor sería no hacer ninguna y dejar que la conciencia de las mujeres y sus allegados decidan qué hacer en un caso tan delicado y susceptible. Para portavoz de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, esta legislación es “cavernaria” y pone a España entre los pocos países que regulan las decisiones que debe tomar la mujer en tales circunstancias.

7.- Las mentiras y la corrupción de un buen número de políticos populares empezando por su propio partido no han hecho mella en las encuestas realizadas. Si hoy fuesen las elecciones generales, el PP superaría al PSOE con 8.9 puntos. Lo que significa que para un buen entendedor los socialistas no se recuperan ni siquiera con la situación de coma en que se encuentra el partido en el poder. Bonita nos espera para un futuro próximo y mucho me temo que, en el mejor de los casos, el próximo gobierno español saldrá de una coalición entre el propio PSOE e Izquierda Unida con el apoyo puntual de algunas otras organizaciones políticas más pequeñas.

8.- No lo divulgue mucho pero España tendrá que pagar 668 millones de euros al día durante todo el 2014 para cumplir con sus compromisos nacionales e internacionales.

Ahora, ¿dígame si se ha iniciado la recuperación como proclama don Mariano y si somos un ejemplo para todo el mundo en el manejo de la economía como señala el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro?