BANNER

Entrevista a Elías Bermúdez | Director y fundador de Migrantes Sin Fronteras en Phoenix

 

Por Emma Islas

Al afirmar que en los últimos meses se ha registrado un aumento de casi 60% de nuevos migrantes que se quieren hacer ciudadanos estadounidenses, el director y fundador de Migrantes Sin Fronteras en Phoenix, Arizona, Elías Bermúdez, destaca que ante el sentimiento de incertidumbre y temor, la comunidad hispana lo que busca es resolver su situación migratoria con el único propósito de votar en contra del candidato republicano Donald Trump.

Trump infunde miedo a latinos

“Las palabras del candidato republicano —dice— infunden mucho temor a la comunidad, desafortunadamente en las encuestas se ve que Hillary Clinton no es un contrincante fuerte, por lo que hay probabilidades de que el candidato republicano llegue a ganar las elecciones. Si es así, nuestra comunidad será la que recibiría los golpes de este hombre”.

Bermúdez dice a Siempre! que la xenofobia se ha incrementado, “cuando, como latinos, salimos al público y nos encontramos a otras personas, el color de nuestra piel evita que haya una actitud de confianza hacia nosotros, lo que por muchos años venía pasando con los afroamericanos, a quienes se les había considerado como malos, se les tenía que tener cuidado y miedo, por lo general no se pensaba que eran personas buenas”.

“En nuestro caso —apunta— con las cosas positivas que habían hecho muchos de los latinos habíamos logrado que nos tuvieran confianza. En especial cuando muchas de nuestras mujeres atienden las casas de personas blancas, pero ahora notamos que están saliendo a flote personas que piensan como Trump. Muchos ya están hablando igual que él”.

Bermúdez señala que la vida de los latinos en Estados Unidos con Trump será muy difícil, “por lo que los que ya estamos aquí vamos a tener que luchar para que no nos saquen, y los que piensan venir van a tener más dificultades para llegar”.

El líder de los migrantes en Phoenix asevera que lo que espera la comunidad hispana con la llegada de Trump son cuestiones negativas. “La comunidad va a tener que salir. Activarnos otra vez, salir a protestar y a oponernos a cualquier medida que Trump quiera hacer en contra de nuestra comunidad. Y ya se prevé un cierre total de migración con su llegada”.

“La muralla entre México y Estados Unidos —agrega— de la que habla Trump se traduce en hacerle la vida casi imposible tanto a los que ya viven en Estados Unidos como a los que quieran venir. En caso de que no pueda hacer realidad el muro, lo más seguro es que se dará una mayor persecución de personas por el color de su piel, el racismo va a salir a flote, ya está a flor de piel. Si gana Trump, quiere decir que más de 50% de los votantes cree igual que él y tendremos una grave amenaza en contra de la comunidad hispana”.

shutterstock_451639870

Con Hillary, ojalá un alivio

Respecto a la candidata demócrata, Hillary Clinton, Bermúdez expresó su esperanza “de que por lo menos no haya ataques en contra de la comunidad. En cuanto a las promesas de reforma migratoria que ha hecho durante su campaña, podrían quedar en el olvido, como le pasó a Obama, pues cuando no hay un Congreso que apruebe lo que ella proponga no pasarán”.

“Ojalá —dijo— haya un alivio migratorio para los millones de personas indocumentadas y las que piensan venir. Si entra Hillary es más fácil que las cosas puedan seguir como están hasta ahorita, por lo que no se verían alteradas”.