Entrevista con Patria Jiménez | Activista y luchadora social

 Por Emma Islas

Patria Jiménez, activista y defensora de derechos de la población lésbico gay y transexual, comenta que con la finalidad de contraatacar los llamados de odio y ser una defensa del Estado laico, es que se formó el Frente Orgullo Nacional MX, “nuestra organización nace como respuesta al llamado de la Iglesia católica a sus feligreses a manifestarse en contra de los matrimonios igualitarios. Ante la manera en que se está involucrando la Iglesia en asuntos civiles creemos existe un riesgo latente de un ataque frontal a lo que es el Estado laico”.

“La Iglesia nos está usando como pretexto para ocupar un espacio que desde la Reforma no ocupaba. Desde hace muchísimos años no habían tomado las calles y estamos siendo un pretexto para posicionarse. Su objetivo es meramente político y convalidar la idea de que la gente vota a favor o en contra de iniciativas como un logro de ellos pues quieren ganar una posición política en el país ya como Iglesia”.

Al hablar sobre las dos movilizaciones que tienen programadas para el 11 y el 25 de septiembre, afirma que no son una confrontación “si ellos se movilizan y quieren un respaldo social para sus demandas, nosotros también tenemos respaldo social en la petición de nuestros derechos. No es una situación de confrontación, aunque sí de defensa en el campo de las ideas, en el campo de los derechos”.

La “lista del péndulo”

Ante la decisión de la jerarquía religiosa de intervenir en asuntos que sólo le competen a la sociedad civil y al Estado, el Frente Orgullo Nacional MX anunció que daría a conocer los nombres de todos aquellos sacerdotes que han estado involucrados en temas sexuales. Patria Jiménez precisa “son dos listas, la primera es de todo el abuso sexual que existe dentro de la Iglesia por parte de toda la jerarquía, contra de niños, niñas y adolescentes. La segunda, es otra lista de sacerdotes de todos los niveles que tienen relaciones sexuales consentidas con hombres”.

“La lista se conforma con información que se ha recibido a través de las redes sociales, lo increíble es que en su mayoría las acusaciones son hacia altísimos jerarcas de la Iglesia, contra monseñores, obispos, sacerdotes, así como contra seminarios, curias”.

Dice que pese a que existen homosexuales en todas partes, “dentro de la Iglesia el asunto es que hay un abuso del poder. Al ser un ministro de culto la presión que se ejerce es sobre la feligresía y sobre todo la que trabaja y sirve en las iglesias que se encuentra muy propensa a este tipo de ilícitos. A la luz pública debe salir el sistemático abuso sexual contra las niñas, niños y adolescentes, así como las relaciones consensuadas”.

Asegura que la lista del abuso, indiscutiblemente se dará a conocer el día 25 de septiembre mientras que la segunda será sometida a una previa consulta y discusión dentro de las organizaciones que forman parte del frente, “no se trata de sacar a la gente para provocarle un daño, sino ante el señalamiento del horror que dice provocarle a la Iglesia a sus principios la cuestión de la homosexualidad, lo que queremos es dejar claro que también existe dentro de la Iglesia”.

“No es un chantaje ni una amenaza, es una realidad que solo estaríamos dando a conocer. Nuestro objetivo es dejar en claro el arma que están utilizando puede irse en contra de ellos mismos. La denuncia al abuso sexual siempre ha estado, lo extraordinario es el solapamiento que hacen de los sacerdotes que abusan de niños, niñas y adolescentes. El castigo de la Iglesia hacia estos sacerdotes es nada más cambiarlos de parroquia”.

Patria Jiménez asevera que lo que los mueve es conseguir que la justicia que se aplica contra este tipo de sacerdotes “no sea sólo la divina, sino una justicia real que aplica para todos y que la Iglesia se someta a este tipo de estado de derecho en donde el abuso sexual, la violación es un delito y por lo tanto debe ser castigado como tal. La Iglesia no tiene la calidad moral de acusarnos pues en su interior hay personas que abusan de su poder. No importa la orientación sexual de las personas el abuso es un delito que debe de ser castigado”.