Una mirada a… Elvira Lindo

Patricia Zama

La prosa ágil de Elvira Lindo invita a la lectura de la novela de amor y suspenso Algo más inesperado que la muerte, en edición de bolsillo de Seix Barral (2013). Aquí un fragmento:

Jesús Mora escucha atentamente la peripecia inesperada. Eulalia ha empezado a contarle la tarde que lleva desde antes de que llamara Tere, desde el momento en que el mismo Jesús Mora la dejara en el coche en la calle Serrano, esquina Ortega y Gasset, después de que ambos disfrutaran de un delicioso cuscús en el restaurante marroquí de Lavapiés y subieran al ático de Mora y echaran un polvo lento, dulce y amistoso, casi idéntico a los anteriores, los de otros martes como éste, y otros jueves, desde hace casi tres años. Es un buen amigo, piensa Eulalia. Tal vez es que el amor precisa de un componente muy fuerte de admiración y la amistad no, por eso siempre acaba considerando que es su mejor amigo, nunca su amante.

Si Eulalia utilizara el tono que corresponde al estado de ánimo en el que se encuentra ahora mismo su voz se proyectaría nerviosa, agitada, pero ella tiene la habilidad de aparentar lo contrario de lo que siente. Siempre hace un esfuerzo considerable por esconder su fragilidad, de forma que disimula la melancolía con una sonrisa, no con cualquier sonrisa, no de absoluta felicidad, sino la sonrisa del escéptico que pone a mal tiempo buena cara; cuando le toca contar un contratiempo, como es el caso, lo reviste todo de comicidad, como si quisiera rebajar de esta manera su propia angustia, quitarle gravedad a las cosas, no sólo ante los demás, sobre todo ante ella misma. Porque esta mujer que ahora le cuenta entre risas y comentarios irónicos a su amigo que va en un taxi hacia San Blas, está asustada. Siempre ha estado asustada y siempre ha aparentado no estarlo, pero esta tarde especialmente, porque el no saber qué es lo que va a escuchar de su empleada de hogar la desconcierta mucho. Ha empezado a fantasear con que en casa de esta mujer pueda pasarle algo. Y en vez de decírselo claramente a Mora… imagina cómo hacer para que su amigo la tenga localizada en la dirección de San Blas por si, quién sabe, le pasa algo…

 

Novedades en la mesa

En la más reciente novela del siciliano Andrea Camillieri, No me toques (Destino), el comisario Maurizi investiga la misteriosa y oscura desaparición de Laura, una joven experta en historia del arte… En Crozon (Bretaña), un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca y encuentran en ella una obra maestra: Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes. Esta es la historia de esa historia, que cuenta el francés David Foenkinos (músico y autor de media docena de novelas, algunas de ellas publicadas por Gallimard) en su novela La biblioteca de los libros rechazados (Alfaguara).

Twitter Revista Siempre