Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no se perseguirá a ningún involucrado en delitos de corrupción que haya cometido sus faltas en la actual administración. Así lo aseguró el próximo presidente al asegurar que habrá perdón y punto final para ellos.

El tabasqueño señaló que el país no se puede empantanar por estar persiguiéndolos; sin embargo, afirmó que los procesos en curso por corrupción no se detendrán y tendrán que concluir ante las autoridades competentes, aunque aclaro que hacia delante ya no habrá perdón.

Luego de montar una guardia de honor y colocar una ofrenda floral en memoria de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, en la Alameda Ánfora, el presidente electo dijo que es momento de acabar con la historia trágica, horrenda de corrupción e impunidad que se acabe la política antipopular, entreguista, y que comencemos una nueva etapa el primero de diciembre.

López Obrador reiteró que en su gobierno no se apostará a la venganza o persecución, “no es mi fuerte la venganza y no creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos”, pero que en caso de hacerlo se tendría que hacer de arriba hacia abajo.

“Tendríamos que empezar por los de arriba, y no sólo los de ahora, (sino los) de tiempo atrás, porque esta crisis no es del mes pasado, del año pasado, de este sexenio y equiparó los 36 años que lleva imponiéndose la política neoliberal con los 34 del Porfiriato”.

Insistió en que a partir de ahora se podrá juzgar al presidente si es corrupto, a sus funcionarios, a sus familiares, a fin de que se destierre la corrupción de México para siempre.

Critica oposición el perdón de AMLO

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, se opuso tajantemente a las declaraciones de López Obrador. “Es un acto más de autoritarismo. Andrés Manuel López Obrador está violentando las instituciones de justicia para ofrecer perdón a aquellos que han dañado al pueblo mexicano, que han cometido delitos y que merecen ser sancionados”, afirmó.

Por su parte, el vicecoordinador del PRD en el Senado, Juan Zepeda, calificó como muy grave la impunidad que fomenta el próximo mandatario. “Es muy grave porque él es el presidente y es el primero que está obligado a cumplir y hacer cumplir la constitución, y hoy se erige como juez supremo para decidir si castiga o no y en este caso ya dijo que los va a perdonar”.

A esas voces se sumó la senadora Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del PRI, quien dijo en conferencia de prensa que no pueden aplaudir la decisión que tome una persona para subvertir la ley y declarar amnistías, desafiando a las autoridades en la materia.