Acapulco, Gro.- En el contexto de la violencia que azota a la entidad, el asesinato de mujeres adolescentes comienza a proliferar. Un factor elemental es la relación de noviazgo impregnada de violencia por lo que hablamos de una manifestación del feminicidio.
La violencia entre parejas y la actividad delincuencial son dos elementos presentes en la secuencia de feminicidios que existe en la entidad desde los últimos cinco años. Otro hecho, parcialmente documentado, es la existencia de relaciones violentas entre adolescentes, y cuya proclividad al feminicidio se ha comprobado en casos, hasta este momento mínimos, por la ausencia de datos.
Su mínimo impacto, les reduce a anécdotas. Quedan como hechos aislados que tienen como destino la impunidad y el olvido.
El caso más reciente fue el Hannia, de 16 años ocurrido a fines de febrero en Acapulco cuyo cuerpo fue encontrado en una casa habitación con muestras de asfixia y heridas de arma punzocortante.
Jesús Amín “N”, presunto homicida ya se encuentra detenido por la Fiscalía Regional de Acapulco. También es menor de edad, pero la madre de la víctima pide que se le dé sentencia para que no salga en libertad y sea juzgado como un criminal. Que no se busquen lagunas jurídicas y que por su edad, lo dejen en libertad.
“La violencia está rebasada en Acapulco, uno no cree que nos vaya a tocar algo así, porque estás en un entorno familiar normal, de repente ver y encontrar esto, a mi sobrina, es un golpe muy fuerte porque nos damos cuenta que sí hay falta de valores. Lo que le hicieron a mi sobrina solo alguien sin alma lo hace, quitarle la vida así, no es normal”, dijo Grisel Serna López, tía de la joven asesinada.
El 20 de febrero pasado, María Guadalupe Serna López, madre de la menor, al llegar a la vivienda por la tarde, encontró las puertas de la reja abierta, lo mismo que las del departamento. “Al llegar, me dije, algo no está bien, y me apresuré y al entrar vi las cosas desordenadas y la perrita estaba en la recámara, la busqué y no la encontré.
“Llegué al cuarto del gimnasio, vi a mi hija, pensé que me estaba jugando una broma, y la vi, la volteé, y estaba ahorcada, asfixiada, golpeada. Empecé a revisar, le dije Hannia, háblame, empecé a gritar como loca. Mi hija ya no despertó”, narró con la voz quebrada.
Además de asesinar a la menor, el responsable, identificado como Jesús Amín, de 16 años de edad, estudiante de la Prepa 27 de la Uagro, robó varias pertenencias, como alhajas, una laptop, un Nintendo Switch, un Play Station 4 y videojuegos.
Los jóvenes tenían dos meses de novios, incluso, dos días antes del asesinato, Hannia le presentó a Jesús Amín, porque salieron al cine y la fue a dejar al trabajo de María Guadalupe.
La madre confirmó que su hija de 16 años de edad, también estudiante de la Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) fue ahorcada con una corbata y tenía heridas provocadas con un arma blanca en el abdomen, así como golpes.
Con este caso suman en lo que va de este 2020, cinco mujeres asesinadas solo en el municipio de Acapulco, hasta el cierre de esta entrega.
Esparcidos a lo largo de los últimos cinco años, hay casos que parecen recurrentes. En agosto de 2019 en la cabecera municipal de Tixtla, se registró el hallazgo del cuerpo sin vida de Abril, una joven de apenas 13 años, estudiante en la secundaria R. Leyva Mancilla. Fue arrojada en el lugar conocido como “El Resumidero” que se ubica en el barrio de San Antonio, a orillas de la laguna de Tixtla.
Se conoce que a mediados del mes, fue citada en el barrio de Santa Cecilia a las 5 de la tarde por un amigo que se presume era su novio. Después de esa hora ya no se le volvió a ver, ni a saber más de ella.Trascendió que a su mamá le mandaban vídeos donde le mostraban a su hija golpeada, pidiendo ayuda. Exigían 500 mil pesos para liberarla.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación, cinco menores de edad están detenidos; algunos de ellos estudiaban en Bachilleres plantel 11 de Tixtla.
El 7 de junio también de 2019, una niña de apenas 8 años de edad, portando aún su uniforme escolar, fue asesinada por hombres armados que entraron a su departamento ubicado en la Etapa 2 del Infonavit Alta Progreso; también asesinaron a una mujer adulta, de nombre Pamela, al parecer, abuela de la niña asesinada.
En marzo del 2019 se hizo viral un video en el cual una dama apuñaló a su pareja en un hotel y después, diciéndose arrepentida lo abrazó pidiéndole perdón.
La poca atención que las autoridades ponen a la incidencia del feminicidio, dificulta tener datos confiables pero se sabe que en 2017 hubo 149 feminicidios en el estado, en 55 de los casos no hubo datos suficientes para determinar el origen o identificar la identidad de las víctimas, mientras que el mayor número de este delito se presentó en Acapulco con 70 casos, 18 en Chilpancingo, 13 en Chilapa y 5 en Tlapa. Entre las víctimas, 9 eran menores de edad. Ese año estuvo marcado como uno de los periodos en los que la violencia contra las mujeres se trató de ocultar y de trivializar esta tragedia.


