Guerrero,violencia,inseguridad,La escalada de violencia que sacude a Guerrero va tomando otras dimensiones. La disputa es territorial en parte, pero el objetivo estratégico es la apropiarse del gobierno, consolidar el narco estado.
La secretaría de Marina anunció la conformación de un nuevo grupo para atender a siete entidades donde la violencia se ha recrudecido, entre ellos Guerrero. Ni refuerzos ni grupos de élite modifican la situación.
Las acciones y los asesinatos distan mucho de ser hechos esporádicos o aislados. Son tácticos y revelan antecedentes con un fuerte tufo de narco aunque se busca explicarlos a partir de un intento por desestabilizar al actual gobierno estatal.
El 6 de agosto, un grupo de hombres armados atacó y asesinó a Humberto del Valle Zúñiga, esposo de Zulma Carvajal Salgado, aspirante a la alcaldía de Iguala y prima de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de la entidad. Aunque la información giró en torno a Carvajal Salgado, los hechos indican que el objetivo era matar a Del Valle Zúñiga.
Humberto Enoc del Valle Zúñiga era ex policía federal y fue director de la Policía Municipal de Acapulco, cuando Félix Salgado fue presidente municipal (2005-2008) entonces por el Partido de la Revolución Democrática.

Del Valle Zúñiga fue señalado en su momento por su actitud prepotente y por pretender disponer de manera ilegal del armamento del cuerpo policiaco. Dejó el cargo después de que en 2006 ocurriera una balacera que duró aproximadamente 40 minutos y dejó un saldo de, por lo menos, cinco muertos -dos policías municipales y tres presuntos miembros de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI); además, varias personas resultaron lesionadas por esquirlas de granadas y disparos con arma de fuego AK-47 y R-15-.
Se reintegró a la Policía Federal de Caminos que en este sexenio pasó a formar parte de la Guardia Nacional y él decidió retirarse para actuar como encargado de la seguridad de su esposa.
Zulma Carvajal Salgado, quien es aspirante a la presidencia municipal de Iguala, responsabilizó a David Gama Pérez, actual alcalde de Iguala (PRI), por el ataque en el que murió su esposo y por el que ella resultó herida.
“Quiero decirles que responsabilizó directamente a David Gama Pérez de esto que me pasó, le arrebataron la vida a mi esposo, quisieron matarme a mí también, traigo una herida en mi espalda”, dijo en un mensaje en redes sociales.
En marzo de 2013 fue asesinado Justino Carvajal Salgado, hermano de Zulma, quien fue síndico durante la administración de José Luis Abarca Velázquez (2012-2014), señalado por el caso Ayotzinapa.
Félix Salgado comentó que quienes destacan esa relación de hace 15 años están politizando el crimen. Nada tiene que ver con el homicidio. Pero desde aquel entonces Salgado Macedonio no ha podido explicar fehacientemente en todos estos años lo que ocurrió aquel 27 de enero del 2006 aunque esa balacera marcó ruptura de los Beltrán Leyva con Joaquín Guzmán Loera.
“Rechazo de manera contundente cualquier acusación, deslindándome absolutamente de este o cualquier acto de violencia”, fue la respuesta en redes sociales mediante un documento por parte de David Gama, alcalde de Iguala e hizo un llamado a las autoridades para que se realice una investigación.
La Fiscalía solo emitió un comunicado según el cual se levantó un acta de averiguación previa pero su titular se mantiene ausente, más preocupada por lograr su ascenso que la inseguridad en el estado.
En Chilpancingo, al amanecer del 7 de agosto, un comando atacó la base de Urvan en el crucero de la colonia Los Ángeles y mató a tres choferes, después incendió una Urvan.
La Federación Guerrerense (FG) se adjudicó el ataque a las Unvan de la ruta Mercado-Los Ángeles en lonas que fueron colocadas en puentes de la Autopista del Sol.
Su reclamo fue al Gobierno estatal por “no hacer nada contra Los Ardillos”, a los que no les importa quemar a gente inocente además amenazaron con seguir actuando: por cada “carro quemado del transporte les vamos a quemar 10 de ustedes”.
La Federación Guerrerense se dio a conocer el 17 de abril, cuando aparecieron mantas firmadas con ese nombre en ciudades de las regiones Centro, Norte, Montaña y Costa Grande, con la leyenda “todos unidos contra La Familia Michoacana, cansados de secuestros, extorsiones y cobros de piso”.
Supuestamente, La Familia Michoacana está coludida con el grupo criminal Los Ardillos y señalan a Félix Salgado de estar protegiendo a la Familia Michoacana.
Ante los hechos de violencia y los señalamientos, Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad dijo: como la primera mujer en gobernar al estado de Guerrero, “hago frente a diversas voces, algunas desde la oscuridad y sin sustento, que, con perversión, con calumnias y con ofensas, buscan engañar a un pueblo informado”, en referencia a una información publicada en un medio nacional.
La escalada de violencia que se vive en Chilpancingo la provocan “poderes fácticos”, que ven trastocados sus intereses, declaró a su vez Norma Otilia Hernández Martínez, Presidente Municipal de Chilpancingo,
El 7 de agosto, un grupo armado asesinó, a Crescenciano “Chano” Arreola Villa, en Petatlán, a quien se le conoció como el líder del grupo delictivo “Los Arreola”, un cártel con presencia en la Costa Grande, la incursión en el rancho de Arreola Villa, ubicado en la comunidad serrana de El Parotal, se le atribuyó a un comando de la Familia Michoacana.
Habitantes de diversas comunidades de las zonas serranas de la Costa Grande realizaron un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del arco del poblado de Santa Rosa de Lima, en demanda del esclarecimiento del asesinato de Arreola Villa y de mayor seguridad en la zona a los mandos estatales y federales.
En 2021, este grupo criminal sembró el miedo en Coyuca de Catalán cuando por tres días seguidos hubo una lluvia de balas que obligó a la población a refugiarse en un dispensario médico de la comunidad. Apenas el pasado 29 de enero de 2023, se registró un enfrentamiento que dejó como como saldo dos policías y tres civiles muertos, presuntamente integrantes de La Familia Michoacana.
Aunque las autoridades de Guerrero reconocen la presencia de La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los únicos grupos criminales que operan en la entidad, se sabe que están operando hasta 24 células delictivas en la entidad.


