Ante la recesión
Joaquín Pérez Sánchez
Ante la posibilidad latente de una nueva recesión, la iniciativa del presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, por la activación de un Pacto Internacional contra la Especulación Financiera, cobra mayor relevancia y puede concretarse en el marco de la próxima Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
Hace apenas unos días, la Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió sobre la posibilidad de una “nueva recesión económica” a escala global, la cual, según dijo, aún se puede evitar, aunque “la capacidad de actuación es menor que hace dos años”.
Lagarde no fue la única que se pronunció ante la posibilidad de una nueva recesión, también lo hizo el Director del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick. De hecho son muchos los “expertos y analistas económicos” que ante el frío análisis de los datos, consideran inminente una nueva recesión.
En este contexto, la iniciativa del presidente Fernández por regular las compras a futuro en los mercados internacionales, puede recibir el apoyo de la mayoría en la próxima Asamblea General de la ONU a realizarse del 20 al 23 de septiembre.
Desde 2008 el mandatario de República Dominicana advirtió sobre la problemática que causa la “especulación financiera” en los mercados internacionales, ya que se carece de una regulación y normas, por lo que el fenómeno especulativo afecta negativamente los precios del petróleo y las materias primas.
De hecho, la especulación con los precios de los llamados “comodities” (soya, maíz, trigo, metales, petróleo, entre los más importantes), son un factor determinante de la actual crisis económica mundial y perjudican a las naciones más pobres.
“Si las grandes economías se apresuran para salvar sus corporaciones financieras en el mundo, en esa misma medida deberían de acudir al salvamento de la dignidad de los pobres”, manifestó Fernández, al considerar que el fenómeno especulativo con las materias primas, es “socialmente injusto y éticamente inaceptable”.
Hasta el cierre de este material, la propuesta de Fernández tenía el respaldo de por lo menos 70 naciones, pero se espera que la mayoría de los países respalde la propuesta.
Ante las advertencias de una nueva recesión, la propuesta del mandatario de República Dominicana cobra mayor relevancia, por lo que la próxima asamblea de la ONU debería ser el marco ideal para aportar soluciones “realistas” a la actual crisis global que amenaza con agudizarse más.