Premio (Pagés) a un anhelo de paz
Este premio nacional es de larga data en el ambiente periodístico y cultural mexicano. Lo otorga la Fundación José Pagés Llergo.
Este premio nacional es de larga data en el ambiente periodístico y cultural mexicano. Lo otorga la Fundación José Pagés Llergo.
Nos duelen todos los jóvenes muertos en este sexenio fatal. Quizá la muerte de Juan Francisco Sicilia Ortega sea la del inocente que despierte conciencias y mueva cuerpos al ser hijo de un hombre reconocido en el mundo cultural y político.
Eruviel disfruta de todos los requisitos y merecimientos acreditados por años. Del Mazo, además de su apellido —y eso con sus bemoles de democracia genealógica— poco acreditaba.
Ricardo Muñoz Munguía (Segunda y última parte) La mayoría de los relatos son efectivos dardos de deslumbramiento. Y en su mayoría, también, de tremenda ternura. Con justísima razón han reconocido al autor en su país como uno de los escritores de relatos más brillantes y originales de la actualidad.El diálogo oculto o lejano es Seguir Leyendo
La designación de Marisela Morales como nuevo titular de la PGR exhibe a una institución políticamente contaminada que desecha procuradores y sin margen de maniobra ante una poderosa SSP federal, de Genaro García Luna, afirma Ernesto López Portillo, director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia.
Tomará meses antes de tener bajo control la averiada Fukushima y, desgraciadamente, los resultados del desastre del 11 de marzo serán todavía más trágicos.
Gadafi hoy no parece servir más a un mundo de códigos comerciales cuya única regla es “el beneficio”.
Gonzalo Valdés Medellín Escrita por Hugo Fragozzo, La Insurgenteada fue estrenada en 1988, “siendo su intención desde un principio mostrar parte de la Historia, más humanizada, menos mítica, menos falsa”. Y hoy, con espíritu deliberadamente iconoclasta y sarcástico, Carlos Valdez la ha llevado a escena nuevamente, en codirección con el mismo Fragozzo, haciendo alarde de Seguir Leyendo
Ha sido la tónica a todo lo largo de este sexenio. Ha habido dificultades en la coordinación entre el ministerio público y las fuerzas policiales, sean militares, civiles, o de la policía federal.
Suele decirse que nada tan efímero como el valor del periódico de hoy en la mañana, y no habrá duda de que con la verdadera invasión informativa que padecemos cada día y a toda hora esto puede extenderse a los noticieros de todo tipo y de cualquier medio.
Pero por ahora lo que está en juego en orden de aparición es el Estado de México. Las encuestas dan como favorito al candidato priista, Avila.
El líder de los perredistas en el Distrito Federal José Manuel Oropeza Morales, explica en qué condiciones está el PRD, luego de que el pasado 20 de marzo la militancia eligiera a Jesús Zambrano, como su presidente nacional, y a Dolores Padierna.
El golpe de Estado ensamblado en un inicio contra Gadafi resultó fallido y ésa es la razón por la que esas fuerzas militares, lo que tratan de alcanzar ahora es la supervivencia de una oposición todavía endeble.
Javier Sicilia no nada más protesta y le grita ¡¡¡madres!!! a todos los políticos, sino que nos dice cómo hay que evitar que el corazón del país se sigua pudriendo.
Es muy fácil criticar pero muy difícil proponer. Estamos en un momento de crisis tan grave que debe escucharse con interés y con seriedad todas las propuestas que se pretendan dar.
La ley lectoral estadunidense contempla la realización de primarias, aun cuando el presidente en ejercicio anuncie su propósito de postularse a la reelección.
De baratijas y curiosidades. Por los bazares, zocos, mercadillos y calles del mundo (Barcelona, Océano, 2007) es una crónica de los viajes que Bárbara Hodgson ha realizado en busca de objetos, documentos e información para ambientar sus historias.
Ambos partidos [PAN y PRD] en estas alianzas están movidos por puras consideraciones electoreras y tiran a la basura todo lo que constituía su esencia y razón de ser.
“Muerte a Estados Unidos”, “muerte a los judíos”, “muerte a los cristianos”, corearon varios cientos de exaltados en Jalalabad, la principal ciudad del este de Afganistán.
La propuesta del gobernador Duarte, además de penalizar la pobreza de nuestros jóvenes, resucita la leva tan odiada por los forjadores del México revolucionario.