La Cumbre de las Américas, una nueva visión
Una vez más, Cuba fue relegada de la Sexta Cumbre de las Américas.
Una vez más, Cuba fue relegada de la Sexta Cumbre de las Américas.
Faltan menos de ochenta días y el Titanic panista se hunde segura y lentamente.
Los spots ya empezaron a distinguirse y van a aturdirnos por su enorme cantidad y volumen.
El país y el pueblo requieren claridad en las propuestas en materias fundamentales.
Los candidatos no deben convertir su presencia en un acto simulado de campaña, pues constituiría una grave violación al régimen constitucional.
Este asunto mantiene la opinión dividida de la sociedad y de los propios abogados.
Estas reuniones nos demuestran la sujeción de nuestra soberanía a los grandes intereses de las empresas trasnacionales.
Elba Esther se quedó sola, y tuvo que recurrir a una candidatura tan empequeñecida como la que tiene.
El predicador sustituyó al político y, a pesar de esto, las encuestas no se modifican y sigue en tercer lugar.
Pretendió situarse en un segundo lugar, que no ocupa, atacando de frente al PRI y a su abanderado Enrique Peña Nieto.
La realidad vuelve a estar en el corazón del sistema neoliberal, cuyo principal objetivo es el lucro de unos cuantos.
El PRI está forjado y construido por políticos profesionales, que saben que cada movimiento y decisión pueden afectar el resultado electoral.
En el partido gobernante existe desesperación y temor, pues la ciudadanía no ha respondido a su propuesta.
Ni el PAN ni el PRD han podido darle a los ciudadanos del Distrito Federal las expectativas fundamentales de un destino mejor.
Sombra ominosa sobre la imparcialidad y la certeza a que están obligados los integrantes de las instituciones electorales federales.
Se ha creado un mundo de grandes brechas, al parecer insalvables, pues a lo largo de los últimos lustros ha surgido un sistema económico, el del neoliberalismo globalizador, que ha debilitado las estructuras sociales.
El Homos Ciberneticus se manifiesta en Paris, Nueva York, Madrid, Atenas, y en prácticamente todo el universo desarrollado, con el nombre genérico de indignados.
Estamos frente al debilitamiento total de un Estado nacional, producto de la sangre y del dolor de muchas generaciones de mexicanos.
Duverger dice que el proceso de la democracia moderna se ha desnaturalizado cuando los partidos políticos se convierten en instrumento de un pequeño grupo, de una persona o de una familia.
La semana que ha transcurrido trajo consigo noticias de impacto político que habrán de trascender en el futuro inmediato. En primer término, en el escenario de la sucesión presidencial, se están definiendo, cada día con mayor claridad, las candidaturas presidenciales más importantes.