• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
31 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La maestra Delfina, entre la pandemia y el SNTE

25 de marzo de 2021Carlos OrnelasArticulistas

Moctezuma se atrevía a proponer, la maestra Delfina declara, sí, pero casi siempre en forma reactiva, para responder a demandas o esclarecer puntos que otros plantean.

Educación superior: Llega la ley

13 de marzo de 2021Carlos OrnelasArticulistas

La nueva ley llega con la santificación de los partidos, excepto del Partido del Trabajo, la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior, rectores de universidades y de no pocos estudiosos del campo.

Esos maestros son mis maestros

27 de febrero de 2021Carlos OrnelasArticulistas

Lo que sí se sabe, es que la maestra Delfina recibe a la SEP sin recursos financieros, con un montón de programas para gente pobre desaparecidos o desfondados y la presión sindical sobre la nómina magisterial.

Cosas que uno aprende

12 de febrero de 2021Carlos OrnelasArticulistas

Fue en un Webinar, respondí que doy clases en licenciatura y posgrado, que es un poco más fácil dada la madurez de los estudiantes y de que son materias de ciencias sociales.

Mejoredu: el retrato de la inequidad en educación

29 de enero de 2021Carlos OrnelasArticulistas

El informe sitúa con precisión la desigualdad existente en el Sistema Educativo Nacional. El centro de su argumentación se centra en el derecho a la educación, de la inicial a la superior; y, casi siempre, junto a un diagnóstico, asume posturas normativas.

Autonomía universitaria: Gratuidad como pretexto

16 de enero de 2021Carlos OrnelasArticulistas

No le gustó el consenso, prefiere la polarización. El vehículo retórico que utilizó para dirigir su embestida es la gratuidad de la educación superior, instituida en el artículo tercero constitucional, en mayo de 2019.

La educación en la encrucijada

31 de diciembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

En el arranque de la crisis sanitaria, la Secretaría de Educación Pública actuó con rapidez; decretó el cierre de escuelas; un propósito era claro: proteger la salud y la vida de estudiantes, maestros y familias.

Esteban Moctezuma: Logros y adeudos

19 de diciembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

El anuncio cayó de sorpresa, tal vez nada más el presidente y Esteban Moctezuma sepan las razones del cambio. Es una decisión de alto riesgo, pues la mudanza se da en el momento cúspide de la crisis sanitaria y la fatiga del sistema escolar y sus actores.

Guía ética y educación cívica

6 de diciembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Aunque fue escrito por un equipo de colaboradores, el documento refleja la inclinación del presidente, reitera sus arengas contra el régimen neoliberal y su defensa de la igualdad social y la justicia por encima de las leyes “injustas”.

Entre la inclusión y el destierro

20 de noviembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

La idea de componer este libro surgió en una conversación con amigos y colegas de la Comparative and International Education Society (CIES, Sociedad de Educación Comparada e Internacional), en la reunión anual de Atlanta, en marzo de 2017.

Persistencia y necedad: Escuelas de tiempo completo

6 de noviembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Cuando en los primeros días de septiembre la Secretaría de Hacienda dio a conocer el proyecto de PEF para el año que viene, a muchos nos brincó el ojo al observar que no se asignaba un solo centavo al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC).

El currículum en la pandemia

18 de octubre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Estoy convencido que —en contraste con la política general del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que administra de pésima manera la pandemia— en la SEP hacen esfuerzos serios para ofrecer servicios educativos que atenúen los efectos de la calamidad.

PISA, ese dolor de cabeza

4 de octubre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

En el boletín de presentación del volumen, el Directorio de Educación de la OCDE acentúa que la pandemia de Covid-19 provocó el cierre de escuelas y obligó a docentes y estudiantes de todo el mundo a adaptarse rápido a enseñar y aprender en línea.

Al maestro, con cariño

19 de septiembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Hasta donde tengo registro histórico, ningún presidente de México tuvo tanta reunión con líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de las dos facciones más grandes.

¿Rendición de cuentas o propaganda?

6 de septiembre de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Su oratoria se destinó al autoelogio, no a informar. A repetir lo que dice desde la campaña y que ratifica en casi todas las mañaneras. Sin embargo, a juzgar por las encuestas, buena parte de la población le cree.

Aprende en Casa II el mal menor

31 de agosto de 2020Carlos OrnelasArticulistas

El programa que concibió la Secretaría de Educación Pública, Aprende en Casa II, no es la panacea que quiere vendernos la oratoria gubernamental, pero tampoco es un placebo.

Pandemia, escuela y hogar

16 de agosto de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Hoy, muchos añoran la escuela que estuvo vigente hasta febrero de este año; he escuchado en foros virtuales y leído piezas donde se hacen elogios desmedidos de la educación presencial, la que se partió en marzo.

Unicef, pandemia, niños y danza de fechas

25 de julio de 2020Carlos OrnelasArticulistas

También, a juzgar por el Informe que brindó el titular de la Unicef para México, Christian Skoog, se ocupa de la protección de los pequeños en casos extraordinarios, como la pandemia que hoy afecta a la humanidad.

Institución, maestros, burocracia y sindicato

11 de julio de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Proporcionar educación es una tarea compleja y difícil de ponerle normas claras, es más engorroso aún lograr que se cumplan. Por cuestiones históricas la normatividad de la educción en México es abúndate, engorrosa y hasta contradictoria.

Con la 4T filón legal para el autoritarismo

26 de junio de 2020Carlos OrnelasArticulistas

Hoy, para fines prácticos, el Poder Legislativo es un apéndice del Ejecutivo, claro con el aguante de lo que queda de los partidos políticos de oposición; la Suprema Corte colonizada en parte

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]