• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
16 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Estados Unidos, el buen tigre que nos medio comió

5 de octubre de 2013Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

¿Quién, en el mundo, no ha confundido a Estados Unidos con América? Muchos creen, entre los mexicanos inclusive, que México es Centroamérica. Aun en España, muchos consideran que México es Suramérica. Es una falta de respeto que tiene que ver con la escasa importancia que se le da a nuestro país tanto dentro como fuera del mismo.

Praga es una novela

31 de agosto de 2013Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

Existen temas recurrentes. Dos de los míos son la misteriosa ciudad de Praga y el no menos misterioso escritor praguense Kafka.

Jim Thompson, el mejor escritor de misterio y crimen

3 de agosto de 2013Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

La mejor novela negra es la original, la estadounidense.

El onírico e ignoto Jorge Perezvega

4 de mayo de 2013Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

La obra plástica de Jorge Perezvega, desde que lo conocí en los lejanos años sesenta, ha sido abstracta. (Aunque él declara que en sus inicios hizo figurativo, dibujo al natural. Confiesa que, aún hoy, cada día dibuja frutas y legumbres, alguna otra composición o modelo, para mantener el pulso de la línea.) Pero esto no es decir mucho.

La negligencia es muerte

4 de enero de 2013Humberto GuzmánHumberto Guzmán

Son los últimos días del 2012. Me viene a la mente la sentencia de la magia: “La negligencia es muerte”.

Los cristeros: revolución dentro de la Revolución

3 de noviembre de 2012Humberto GuzmánHumberto Guzmán

Calles les dijo que las Cámaras o las armas Humberto Guzmán “Sin planes, sin organización, sin jefes, los cristeros se levantaron, y con una constancia notable comenzaron por desarmar al enemigo más cercano para procurarse fusiles”, dice Jean Meyer en La Cristiada* (tomo 3). No me ha dejado de sorprender que un estudiante de posgrado Seguir Leyendo

La verdad es una agonía interminable

8 de septiembre de 2012Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

Al final de la noche sólo se encuentra la nada. Es allí a donde se llega siempre, parece decirnos Céline.

Octavio Paz: no se puede entender a México sin el PRI

3 de agosto de 2012Humberto GuzmánHumberto Guzmán

Desde el 2000 escuché a muchos festejar la muerte del PRI. Lo cual era una perversidad respecto a cualquier idea democrática.

Cuándo es un plagio y cuándo una influencia

31 de marzo de 2012Humberto GuzmánHumberto Guzmán

HUMBERTO GUZMÁN Alguna vez comenté que es válido adoptar influencias de los maestros en cuento y novela, en aras de desarrollar nuestras propias cualidades literarias y artísticas. De inmediato reaccioné, ya que pudo haberse entendido que yo estaba avalando la copia. Y no era la intención. He escrito que, a la manera antigua, es acertado Seguir Leyendo

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]