• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

De estudiantes ciegos

24 de septiembre de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en MéxicoIgnacio Trejo Fuentes

Esa escuela tiene registrados a ochenta alumnos de distintos grados. Se les enseña, al principio, a sentarse correctamente, a comer bien y a moverse por sí solos en las calles; luego, los alumnos aprenden manualidades, cocina, repostería, etcétera.

Cuentos para incendiar la oscuridad

17 de septiembre de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en MéxicoIgnacio Trejo Fuentes

Las minificciones, o microrelatos, narraciones bonsái o como quiera llamárseles tienen en nuestros días, en México, un auge sorprendente; es como si sus autores hubiesen descubierto que es facilísimo hacerlos.

La casa de las semejanzas

10 de septiembre de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en MéxicoIgnacio Trejo Fuentes

Gonzalo Valdés Medellín (Distrito Federal, 1963) es dramaturgo, director teatral y actor; pero también hace crítica y escribe novela y cuento.

Retrato a lápiz

3 de septiembre de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en MéxicoIgnacio Trejo Fuentes

En la primera parte de esta reseña dije que Retrato a lápiz, libro reciente de Dionicio Morales, reúne parte del trabajo poético y crítico del tabasqueño.

Retrato a lápiz

27 de agosto de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en MéxicoIgnacio Trejo Fuentes

Dionicio Morales es, ante todo, poeta; mas su obra registra un impresionante número de crítica literaria, de artes plásticas, de teatro; entrevistas con pintores, escritores, dramaturgos.

Cuentos eróticos

20 de agosto de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en México

Bipolar es el primer libro de Elena Méndez (Culiacán, 1981), mas es un volumen maduro por bien organizado y porque los asuntos que aborda son siempre interesantes.

Bajo la pálida sombra de Mozart

13 de agosto de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en México

Hacia 1790, Wolfgang Amadeus Mozart está muy enfermo y padece severos problemas económicos, y gran parte de los mecenas se niegan a reconocer su talento; tiene líos con una Sociedad masónica que le recrimina no ser fiel a los preceptos de ésta y en consecuencia se determina matarlo.

Crónicas de Italia

6 de agosto de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en México

Los relatos y las crónicas de viajes suelen ser muy apreciados por lectores y/o escuchas, pues quieren saber de lugares y hechos que no conocen pero quisieran sentir, oler, palpar.

Iced tea

30 de julio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en México

Iced tea contiene cuatro cuentos que merecieron el Premio Ricardo Garibay en el estado de Hidalgo, y llaman la atención por su unidad temática: las experiencias de los migrantes en los Estados Unidos.

Ensayos literarios

23 de julio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura en México

A pesar de que el subtítulo de Espejo de agua, de Alejandro de la Garza, es Ensayos de literatura mexicana, se incluyen textos analíticos sobre autores como Juan Carlos Onetti, Charles Bukowski, Truman Capote, Yukio Mishima y Milan Kundera, aquél me parece un capricho de los editores.

Ensayos literarios

16 de julio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en México

Alejandro de la Garza, es un lector de primera categoría, y se entrega fervoroso a la tarea crítica; además, consigue algo difícil en ese medio: la buena escritura y la claridad, y el desapego de la voz categórica y terminante de los “críticos” menores.

4 para Lulú

9 de julio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en México

El autor cuida y vigila cada palabra, toda frase, y en consecuencia lo que cuenta se vuelve arrullador, si es que esta forma verbal existe.

Gustavo Sainz

2 de julio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en México

Eso me hace recordar mis tiempos juveniles. Cuando veía a Gustavo comprar libros y películas y discos, no podía yo dar crédito a tanto vigor y tanta disciplina.

Gustavo Sainz

25 de junio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en México

La Semana… se consolidó como una de las publicaciones culturales más importantes del país, y además de distribuirse aquí se enviaban ejemplares a nuestras embajadas, a universidades y centros culturales de varias partes del mundo.

Gustavo Sainz

18 de junio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en MéxicoGustavo Sainz

Gustavo ideó la instalación de la Librería del Palacio y se las arregló para editar La Semana de Bellas Artes, que aparecía cada miércoles inserta en cuatro periódicos de circulación nacional.

Corridos hechos cuentos

11 de junio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en Méxicocorridos

Los corridos son canciones que cuentan historias, generalmente trágicas: son herencia de los romances, y tienen gran penetración en todo tipo de gente.

Una extraña novela

4 de junio de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en MéxicoAlejandro Colina

Lo más extraño de todo es que el nahualismo forma parte de la sociedad, todos conocen a su propio nahual, y nadie se asombra de que los humanos se transformen en la bestia que les corresponde.

Sangre de familia

21 de mayo de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en México

Todo lo que sucede puede ocurrir en otras partes del mundo, pero el hecho de que su asentamiento sea Mazatlán es fundamental, porque el autor nació, creció y vive ahí, y por lo tanto conoce los recovecos del puerto.

Historias de Ciudad Juárez

14 de mayo de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en MéxicoCiudad Juárez

Ciudad Juárez se ha convertido en una de las metrópolis más violentas del mundo, y por eso cuando se piensa en el México sangriento se evoca esa población fronteriza.

La muerte de Álvaro Rendón

7 de mayo de 2011Ignacio Trejo FuentesCultura, Cultura en México

¿Fue Álvaro víctima de los daños colaterales de la infamia o tan sólo se trató del encuentro con un destino feroz, terrible, abominable?

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]