• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
Mario Lavista

In memoriam: Mario Lavista – Creatividad e inteligencia en la música

12 de noviembre de 2021Mario SaavedraCultura

En su larga estancia de formación y perfeccionamiento en el Viejo Continente, de igual modo asistió a los cursos de Karlheinz Stockhausen en Colonia y a los internacionales de verano en Darmstadt.

miguel sabido

Justo homenaje a un incansable guerrero del teatro: Presea Cervantina 2021

28 de octubre de 2021Mario SaavedraCultura

Miguel pasará a la historia por su del todo encomiable y provechosa labor de rescate en torno al teatro náhuatl. Admirable promotor e investigador sapientísimo de nuestras primeras fuentes escénicas.

Ian Bostridge

Ian Bostridge y su lectura de Viaje de invierno de Schubert

14 de octubre de 2021Mario SaavedraCultura

Si bien estas dos obras maestras de madurez de Schubert plantean exigencias tanto para los intérpretes como para los oyentes por sus complejos lenguaje y estructura, por su elaborada armonía, Winterrese trae además consigo la profundidad de pensamiento metafísico.

Roberto Ransom

La quema de la correspondencia

3 de octubre de 2021Mario SaavedraCultura

Seductor y sabio misceláneo que igual nos recuerda a aquellos grandes viajeros de lengua inglesa del siglo XVIII.

fernando vallejo

Tras Escombros – Retrato de Fernando Vallejo

18 de septiembre de 2021Mario SaavedraCultura

Si bien mucho de lo narrado en muchos de sus libros lo he presenciado en mayor o menor medida, Escombros lo siento más cerca por cuanto para mí representaron David y ese departamento a donde los visité con cierta frecuencia.

Caruso

En el centenario luctuoso del gran Enrico Caruso

3 de septiembre de 2021Mario SaavedraCultura

Una de las más grandes figuras operísticas de todos los tiempos y el primero en inmortalizarse, el gran tenor lírico spinto italiano Enrico Caruso

SONORA

La película que quiso ser: Sonora de Alejandro Springall

20 de agosto de 2021Mario SaavedraCultura

Una compleja problemática de la que todavía adolecemos y nos deja mal parados como sociedad: el racismo y la xenofobia.

Releyendo a Elias Canetti: El preciado don de la metamorfosis

6 de agosto de 2021Mario SaavedraCulturaCanetti

Escritor del éxodo perpetuo, del exilio permanente, Canetti llegó a Inglaterra a la edad de seis años, país donde sufriría su primera gran pérdida ––en su caso, a diferencia de Kafka, una figura constructiva––, la de su padre.

Una más que profunda reflexión de vida: Almas flexibles, de Fernando Fernández

23 de julio de 2021Mario SaavedraCultura

Confieso de igual modo mi inclinación por el uso de epígrafes categóricos, en función de la naturaleza del texto y de cuanto supuso para su creador en su más o menos sanador proceso de escritura.

En el centenario de su natalicio: Franco Corelli, la voz, la presencia

8 de julio de 2021Mario SaavedraCultura

El pasado 8 de abril se celebró el centenario del natalicio de este figurón del belcanto que estuvo en activo por más de dos décadas, entre 1950 y 1976, sobresaliendo por poseer una técnica única.

“Sin tener nada de mí, Serafín es parte de mi alma”: Nueva novela de Ignacio Solares

26 de junio de 2021Mario SaavedraCultura

Se descubre además aquí la expresión decantada del gran estilista que, en la depurada sencillez, como otros grandes escritores del idioma que ha confesado admirar, se acerca a la “perfección”.

 

Humanista de tiempo completo, Edgar Morin, Honoris Causa por la UACH

10 de junio de 2021Mario SaavedraCultura

De talante librepensador, como sus distantes maestros dieciochescos, ha confesado tener de igual modo otras pasiones que de alguna manera lo han acompañado desde su “infancia enfermiza”.

El eterno retorno: Coda

27 de mayo de 2021Mario SaavedraCultura

Una película aguda e inteligente, narra el sinuoso retorno a los escenarios del maduro pianista inglés Henry Cole (el gran actor inglés shakespereano Patrick Stewart, en un papel inédito en su carrera cinematográfica).

El regreso del hijo pródigo: En el centenario luctuoso de Ramón López Velarde

15 de mayo de 2021Mario SaavedraCultura

López Velarde fue un poeta nato, de honda e inaplazable vocación, como lo hace ver con asombro ya Jorge Cuesta en su Antología de la poesía mexicana moderna (1928).

El adiós de una gran diva: Christa Ludwig, perfección técnica y profundidad expresiva

29 de abril de 2021Mario SaavedraCultura

Si bien comenzó su formación y la primera década de su exitosa carrera en su natal Alemania, desde mediados de la década de los cincuenta se vinculó a la Ópera Estatal de Viena.

Entre el azar y la eternidad

17 de abril de 2021Mario SaavedraCultura

Roberto fue uno de los primeros impulsores en su alma mater del más completo y hermoso libro que se ha hecho sobre el quehacer de un artista que supo hacer coincidir, con fortuna técnica y aliento poético

La integridad como principio inamovible: En recuerdo de Bertrand Tavernier

4 de abril de 2021Mario SaavedraCultura

Hijo de un muy activo publicista y escritor que desde su trinchera como editor de un diario opuso valiente resistencia al Tercer Reich en Francia, Tavernier llegó a afirmar que lo hecho por su padre durante la invasión alemana había sido determinante en su formación ética y su perspectiva moral como artista.

El tango y Piazzolla por el mundo

19 de marzo de 2021Mario SaavedraCultura

Y si los compositores y críticos se opusieron en un principio a tal evolución, Piazzolla y su música acabarían por imponerse, conforme a su honesta y sabia devoción por el género –fue uno de sus más declarados defensores y promotores.

El poeta, el pensador, el musicólogo Ramón Andrés

6 de marzo de 2021Mario SaavedraCultura

Con sede en Barcelona por muchos años, ciudad que en el terreno musical y particularmente operístico ha sido un centro de muy visible irradiación, sabemos que como músico en activo tuvo especial interés por los repertorios medieval y renacentista.

Ya no estoy aquí

19 de febrero de 2021Mario SaavedraCultura

El novel cineasta llama igualmente aquí la atención por la escritura de un libro cinematográfico no menos sensible e inteligente, que con rigor ahonda en temas tan escabrosos como la violencia, el narcotráfico, la migración.

Paginación de entradas

1 … 4 5 6 7 8 … 18
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]