Campañas y garrotes

Dos campañas electorales en distintos países han coincidido, desafortunadamente, y han impuesto su lógica en la toma de decisiones que podrían llevar a una región del mundo (una de las más conflictivas, además) a una escalada militar de consecuencias imprevisibles. Por un lado, está en curso la campaña presidencial en Estados Unidos con un presidente Seguir Leyendo

EU: sin propuestas verdaderas

Embrollados en la vacilación de los electores por causa de sus mismas ligerezas, los cuatro precandidatos participantes que subsisten en las llamadas primarias republicanas en busca de definir antes de agosto —cuando se celebra la Convención Nacional del partido en Tampa, Florida— al candidato que enfrentará en las elecciones presidenciales al actual mandatario y seguro Seguir Leyendo

Viajar sin equipaje

En 2011, reportó el Centro de Comunicación Social (Cencos), que 60 mil migrantes fueron detenidos y repatriados de México hacia sus lugares de origen y 9 de cada 10 provinieron de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. A lo largo del año, quienes se dedican a defender a estas personas sufrieron ataques, amenazas de muerte Seguir Leyendo

Danza de millones

Como ya se conoce, la película The Artist, que rememora el nacimiento del cine sonoro y de la industria cinematográfica en Hollywood, una producción de Francia y Bélgica dirigida por Michel Hazanavicius, resultó la gran ganadora en la 84ª entrega de los premios Oscar en el Highland Center de Los Ángeles. Una premiación que alcanzaron Seguir Leyendo

Un líder de la oposición

París.- Después de 10 meses de conflicto en Siria y con una cifra de 6 mil muertos al 1° de febrero, en Francia las manifestaciones de apoyo se multiplican. En la ciudad de Homs, los opositores al régimen intentan malamente organizar la resistencia, ya que una parte del ejército sirio intenta hacer caer el régimen Seguir Leyendo

Cosmética política

El pasado 24 de febrero se reunieron en Túnez, cuna de la primavera árabe, representantes de más de 60 países para debatir la crisis en Siria. Rusia y China declinaron la invitación, por lo que no hubo manera de negociar con los principales apoyos del régimen de Bashar el Assad. Lo malo es que tampoco Seguir Leyendo

El reacomodo de Merkel

París.- En junio del 2010 Angela Merkel, aplaudía con sinsabor el triunfo de Christian Wulff, candidato de la coalición (centro/derecha). Wulff, considerado un conservador, católico, moderno, sin excesos, obtenía el titulo de presidente de la República Federal de Alemania, un papel esencialmente protocolario. De esta manera se convertía en el presidente más joven de Alemania, Seguir Leyendo

Zhirinovsky, Ziugánov o Putin

Cuanto menos tiempo queda para las elecciones presidenciales en Rusia, más agitadas son las protestas de la oposición contra los deshonestos – desde su punto de vista- futuros comicios planeados para el 4 de marzo próximo. El filo de la crítica se apunta contra el candidato del partido gubernamental Rusia Unida, Vladimir Putin, actual primer Seguir Leyendo

Al Assad sin salida

El pasado 16 de febrero la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por una impresionante mayoría de votos una propuesta presentada por la Liga Árabe para la transición en Siria hacia la democracia y el fin del conflicto que afecta el país desde hace un año. La propuesta es prácticamente la misma que había presentado Seguir Leyendo

Dice que habla “el lenguaje del pueblo”

Finalmente la derecha venezolana eligió un candidato presidencial que intentará vencer al presidente Hugo Chávez en los comicios de octubre próximo. El candidato opositor electo fue Henrique Capriles, gobernador del estado de Miranda, quien se considera un “centroizquierdista”, aunque participó en la intentona golpista contra el actual régimen. La oposición chavista que tradicionalmente ha estado Seguir Leyendo

Remedios milagrosos

París.- En Francia, en Europa y en otras partes del mundo, el domingo 12 de febrero fue interminable. Ni en la isla de Ítaca en Grecia en donde pacientemente Penélope esperó a Ulises, ni ahí el pueblo griego fue capaz de calmar su inquietud por el voto nocturno en favor del “plan de rescate de Seguir Leyendo

Cuestión de tiempo

La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos se presentó nada menos que ante la Asamblea General de la ONU para denunciar los crímenes del régimen sirio durante el tiempo que lleva la revuelta que busca sacar a Bashar el Assad del poder. Las cifras resultaron alarmantes: 5 mil 400 muertos el año Seguir Leyendo