Teorías conspirativas

Camilo José Cela Conde Madrid.-La teoría conspirativa del mundo sostiene que las cosas que suceden tienen detrás un autor, y no uno de orden sobrenatural, como podrían creer los animistas, sino una organización más o menos secreta de las muchas propias de los humanos. Así se denunciaron de forma oficial en España durante la época Seguir Leyendo

Comunicación entre dos cerebros

Camilo José Cela Conde Madrid.-Un equipo de investigación encabezado por Miguel Pais-Vieira, del departamento de Neurobiología de la Duke University en Durham (Estados Unidos) ha logrado enlazar los cerebros de dos ratas transfiriendo señales corticales motoras entre una y otra lo bastante significativas como para llevar a cabo una determinada conducta. Con la particularidad de Seguir Leyendo

Clonar un neandertal

Camilo José Cela Conde Madrid.-De vez en cuando, un científico que ha ganado notoriedad en su campo de investigación parece aburrirse, o se le cruzan los cables mentales, y hace una propuesta descabellada de esas que jamás se atrevería a incluir en sus artículos serios —porque, de hacerlo, irían al cesto de los papeles— pero Seguir Leyendo

Pájaros por todas partes

Camilo José Cela Conde Madrid.-Los pájaros nos han llevado hasta donde estamos en términos evolutivos. No porque sean ancestros de los primates, que quien sostenga eso tiene que andar muy errado en cuestiones filogenéticas, sino porque unas aves pequeñas que llamaron la atención a Charles Darwin en las islas Galápagos, los pinzones, jugaron un papel Seguir Leyendo

Fraudes científicos

Camilo José Cela Conde Madrid.-En el mes de mayo de 2006, Hwang Woo-Suk, investigador de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), alcanzó una fama del todo indeseada como consecuencia de sus experimentos acerca de la clonación humana. En vez de pasar a la Historia como el primer científico capaz de construir de forma Seguir Leyendo

Clonación humana

Camilo José Cela Conde Madrid.-La ciencia ha sido a menudo vista como una fuente de conflictos éticos. En particular cuando los avances científicos amenazan con modificar al ser humano. Más allá de los personajes literarios como los doctores Frankestein y Jekyll, una humilde oveja salida de los laboratorios del instituto Roslin de Edimburgo (Reino Unido), Seguir Leyendo