No es Osama el del video de EU, dice Al Qaeda
La red terrorista Al Qaeda asegura que los videos difundidos por Estados Unidos en los que se aprecia a un Osama Bin Laden envejecido y con barba blanca son falsos.
La red terrorista Al Qaeda asegura que los videos difundidos por Estados Unidos en los que se aprecia a un Osama Bin Laden envejecido y con barba blanca son falsos.
Ante las dudas por la muerte de Osama Bin Laden, Estados Unidos difundió distintos videos requisados en la residencia de Pakistán donde cayó el terrorista líder de Al Qaeda.
Muchos medios europeos han cuestionado la legalidad de la operación, algo que ni a la opinión pública norteamericana ni a los diferentes sectores del gobierno de Barak Obama parece molestarles mayormente.
Justicia es hecha, diría Obama, a su pueblo. Mientras que en Irak otro pueblo también pide “justicia”, el « leitmotiv » de la humanidad.
Al final de la década pasada la región estuvo marcada por una intensa actividad electoral. Entre el 2009 y 2010 se realizaron diez elecciones. En el cono sur tuvieron lugar seis comicios presidenciales y los restantes cuatro en Centroamérica.
El pasado 28 de abril, en Lima, Perú, los presidentes de México, Colombia, Chile y el país anfitrión, suscribieron la “Declaración de Lima” que formaliza la creación de una “alianza de integración profunda”.
La reforma, dicen sus detractores, “es la joya de la corona” del “socialismo” de Obama y los republicanos lucharán “hasta colocar en la Casa Blanca a un presidente que la revoque…”
Con tal de impedir la propagación de los elementos radiactivos y parar lo que habría podido amenazar no solamente a la Unión Soviética sino a toda Europa y el mundo entero, se decidió construir encima del reactor averiado un sarcófago.
El ruido de la expresión genética ha sido detectado numerosas veces en el mundo de la vida, dando lugar casi siempre a resultados negativos que la selección natural elimina.
Supuestos milicianos de la red terrorista Al-Qaeda confirmaron este viernes la muerte de su líder Osama bin Laden, a través de la red Internet, y amenazaron con cobrar venganza.
En apariencia, la del domingo 1 de mayo no es la única vez que Osama Bin Laden ha muerto. De acuerdo a un reporte de Fox News, del 26 de diciembre de 2001 (mostrado en la fotografía que aquí se presenta), el terrorista murió a mitad de ese mes en las montañas de Tora Bora
La ostentación de sus allegados le costó la vida a Osama Bin Laden.
Seguir Leyendo
En la fotografía, difundida por la Casa Blanca, aparecen Obama, el vicepresidente Joe Biden, y los secretarios de Estado y de Defensa, Hillary Clinton y Robert Gates, entre otros.
Sobre la foto original de Bin Laden, de 2006, se superpuso la imagen del cadáver de un desconocido. Foto: AFP
Antonio Cerda Ardura El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció este domingo que, tras casi diez años de persecución, “se ha hecho justicia” y Osama bin Laden, el cerebro de los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington, está bien muerto, y su cadáver “lo tenemos bajo custodia”. Seguir Leyendo
El 22 de octubre será el día en que se celebre al beato Juan Pablo II, según anunció este domingo el Papa Benedicto XVI al proclamar la beatificación de su antecesor, ante alrededor de un millón y medio de fieles católicos que viajaron al Vaticano para la ceremonia. A Juan Pablo II se le atribuye Seguir Leyendo
La situación en los principales puertos petroleros hace casi imposible la extracción y venta del crudo, mientras Gadafi aún parece contar con grandes recursos de las reservas monetarias del país y su propio peculio.
Aspectos de seguridad y ecología realizada recientemente en la ciudad ucraniana de Kiev el director de la entidad estatal rusa Rosatom Serguey Kirienko dijo que la radiación en la central japonesa de Fukushima es decenas de veces menor que en la de Chernobyl.
La tecnología se ha edificado como un ídolo para quienes ven en sus productos una satisfacción personal inmediata.
El escritor peruano, calificó de “orientación peligrosa” la dirección del gobierno anfitrión, pero también tuvo que criticar las declaraciones del ex mandatario Aznar, respecto del presidente libio Muammar Gadafi, al que consideró un “amigo de Occidente”.