Tanto amor a Brahms
Brahms es un genio sin aura, un trágico sin escenografía, un romántico austero.
Brahms es un genio sin aura, un trágico sin escenografía, un romántico austero.
Con una diversidad musical que partirá desde lo clásico hasta llegar a las tradiciones étnicas de diversas latitudes, pasando por expresiones como el jazz, tango y lo vernáculo, sin dejar de lado las manifestaciones culturales y académicas, se da inicio el día de hoy, la edición número 26 del “festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez”.
Desde hace años el investigador Silvano Vicenti, se ha dado a la tarea de demostrar que el maestro del barroco italiano Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio, murió en la localidad de Porto Ercole, en Toscana.
El pintor Pablo Picasso encabeza la lista de artistas infieles españoles, que elaboró la web Ashley Madison.com —líder en contactos extramatrimoniales—.
La casa de subastas Christie’s de Nueva York, la noche del miércoles celebró la subasta de arte de posguerra y contemporáneo, que convirtió en la más cara de la Historia. En un lapso de dos horas logró un monto de más de 852 millones de dólares.
El gobierno de México ha emitido una alerta acerca de que la mitad de piezas prehispánicas que subastará la casa Bonhams en New York, son falsas.
Conocer más de la vida y de la obra de Mathias Goeritz, pintor, escultor y poeta mexicano de origen alemán, es un contraste de luz y sombra, con un toque de leyendas y enigmas.
A través de relatos-testimonios escritos por veinte voces literarias latinoamericanas, se dio a conocer una radiografía para describir la forma en que la “muerte” vive en su continente y cómo es su relación con ella.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que presentará una denuncia por los daños en el Palacio Nacional.
Anunció hoy la Unesco, el lanzamiento de una biblioteca científica en línea accesible de forma gratuita a estudiantes de todo el mundo, además de la comunidad científica, con motivo de la jornada mundial de la ciencia al servicio de la paz.
La XIII Feria Maestros del Arte se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el municipio de Chapala, con la participación de 80 reconocidos artesanos de 16 estados de la República Mexicana.
La pintura mejor conocida como “Registro civil de Múnich” pintada por el politico alemán Adolf Hitler, saldrá a subasta el 22 de noviembre, así lo anunció la casa de subastas Weidler, de Núremberg, en el sur de Alemania.
“La App Nezahualcóyotl es resultado de un trabajo en equipo en el que todos los que participamos fuimos de la mano. Fue un proceso largo pero valió la pena. Estamos muy orgullosos de haber obtenido este premio.”
Desde que en 1964 empezó su andar en el mundo de la música, Joan Manuel Serrat cumple medio siglo sobre los escenarios y se ve satisfecho por haber tenido energía para llegar hasta este momento, y con ilusión para seguir adelante, componiendo canciones con capacidad de conmoción.
Microteatro México y Coral soldado presentan “Abismo” de Rosa Elena Velasco con la dirección de Mónica Álvarez. Sábados y domingos de 12:00 horas a 15:00 horas. Temporada corta del 22 de noviembre al 21 de diciembre. Roble 3, Santa María La Ribera, 06400 Ciudad de México, Distrito Federal.
Tres mil, tres mil doscientos para el caballero en la parte de atrás … tres mil quinientos y para usted, señora… tres mil ochocientos en el teléfono. Cuatro mil de un pujador por internet.
El libro de Monelle Roberto García Bonilla Búsqueda de saberes en el escrúpulo, erudición y muerte prematura delinean la figura de Marcel Schwob, políglota, crítico literario y escritor francés (Chaville, 23 de agosto de 1867-París, 26 de febrero de 1905), de origen judío e hijo de una familia burguesa que vivía en Nantes, la ciudad Seguir Leyendo
Después de cinco años de trabajo, los integrantes del proyecto Tlalocan, —que significa camino bajo la tierra en náhuatl—, financiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, llegaron al final del túnel y están asombrados con lo que encontraron.
Con base en las películas más aterradoras de la cinematografía mexicana e internacional, el Museo de Cera de la Ciudad de México presenta su cuarta edición de Noches de Leyenda, que se efectuará del 29 de octubre al 1 de noviembre. Durante su visita, los espectadores podrán disfrutar la representación de fragmentos de siete películas Seguir Leyendo
Alrededor de 50 artistas nacionales y extranjeros tomarán parte del primer Festival del Bosque Germinal, que del 26 al 30 de noviembre se llevará a cabo en la Casa del Lago del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, informaron hoy los organizadores.