Inicia la edición 42 del Festival Internacional Cervantino
El izamiento de banderas y el encendido del pebetero se inauguró esta mañana oficialmente el 42 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.
El izamiento de banderas y el encendido del pebetero se inauguró esta mañana oficialmente el 42 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.
Con más de 50 años dedicados a las letras y 35 títulos entre los que destacan cuentos, novelas y memorias, el periodista y escritor René Avilés Fabila recibió por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) la Medalla Bellas Artes 2014.
El pintor mexicano, Luis Nishizawa, falleció a los 96 años de edad, dio a conocer el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa.
La belleza emblemática que caracteriza al Castillo de Chapultepec: el Alcázar, fue el espacio donde el político y periodista Leopoldo Espinosa, acompañado de los historiadores Amparo Gómez y Arturo Gálvez así como la directora de la revista Siempre, Beatriz Pagés presentaron su libro “Un imperio venido a menos, apuntes para la historia geográfica de México”, que busca despertar el interés de la nuevas generaciones por la geografía histórica de nuestro país.
¡Gratas sorpresas encuentra uno en editoriales de provincia! Me topé con una de las revistas de la Benémerita Universidad Autónoma de Puebla, que lleva el nombre de Unidiversidad. Revista de pensamiento y cultura de la BUAP, dirigida por Pedro Ángel Palou, pero cuyo subdirector, Miguel Ángel Maldonado, también Director del Colegio de Puebla, lleva la parte creativa del proyecto junto con su equipo liderado por Benjamín Hernández.
El Papalote Museo del Niño participará como una de las sedes del 34º Congreso Internacional de IBBY, a realizarse del 10 al 13 de septiembre en esta ciudad.
La camiseta de uno de los miembros del comando de los SEAL de la Marina estadounidense del asalto del 1 de mayo de 2011 a la casa de Abbottabad, en Pakistán, en la que se encontraba Usama Bin Laden, es parte de las piezas que integran la exposición en el Memorial y Museo del 11 se Septiembre….
Considerada en realidad como un complejo conjunto escultórico que retrata de manera fiel el pochtec ayotl o el arte de intercambiar en la época prehispánica, la Maqueta de Tlatelolco, ubicada en la Sala Mexica del Museo de Antropología, es restaurada dentro del marco de la conmemoración
Ayer, se presentó en el teatro José Peón Contreras de Mérida Yucatán, El Festival Internacional de la Cultura Maya el cual es un espacio para mirar, escuchar, admirar, reflexionar y recordar la historia.
Con más de 300 mil visitantes en cinco meses, la muestra sobre la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) que se exhibe en la capital italiana ha establecido un récord internacional a unos días de su clausura, el próximo domingo.
Rebel Cats, Babasónicos, Porter y Odisseo son algunas de las bandas que tocarán en los próximos días en el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco de la Semana de las Juventudes organizada por el Instituto de la Juventud (Injuve).
Arnaldo Orfila Reynal (1897-1998) es uno de los baluartes de la edición en México. Desde el Fondo de Cultura Económica, primero, y luego como director fundador de Siglo XXI Editores, proyectó el trabajo mexicano al resto del mundo. La figura del editor en él alcanzó una jerarquía intelectual y de difusión que ahora sigue siendo modelo para las empresas que quieren hacer libros por pasión al saber y los libros.
Al mediodía de este lunes dos sujetos armados asaltaron las oficinas administrativas de la Cineteca Nacional con un botín de aproximadamente medio millón de pesos.
En el Festival de Cine de Lima, los filmes mexicanos “Eco de la montaña”, de Nicolás Echevarría y “Güeros”, de Alonso Ruizpalacios, recibieron el Premio del Jurado a Mejor Documental y Premio a Mejor Ópera Prima.
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) rinde homenaje al ensayista y narrador mexicano Carlos Monsiváis con la animación titulada “Rituales del Caos”, inspirada en el libro homónimo del cronista.
Después de varios meses de búsqueda, por fin el museo itinerante en honor a Mario Moreno “Cantinflas” ha encontrado su sede en el Parque México de esta ciudad, donde más de 500 objetos pertenecientes al mimo serán exhibidos.
Contaba Chavela Vargas, quien cumplió dos años de fallecida el pasado martes 5 de agosto, que pasó su vida “entre sueños”, quizá por eso, si mantuvo o no una relación con Frida Kahlo sigue siendo una cuestión llena “contradicciones”, las mismas que el ilustrador Tyto Alba respeta en su cómic “La Casa Azul”.
A 103 años de su natalicio, el actor y humorista mexicano Mario Moreno “Cantinflas”, uno de los máximos exponentes de la comedia de habla hispana, quien protagonizará más de 50 películas, será recordado con el filme biográfico “Cantinflas” que se estrenará el 19 de septiembre, en México.
Con el objetivo de que la población pueda acceder sin restricciones a la producción científica y académica creada con fondo públicos, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentó el Repositorio INBA Digital de Investigación y Educación Artísticas.
“Nexos. Acciones comunicantes”, seis performances que invitan a reflexionar sobre diversos escenarios de la existencia humana, se presenta hoy en el la estación Centro Médico, del Sistema de Trasporte Colectivo (SCT), Metro.