San Carlos abre sus puertas a “Los caprichos” de Goya
Obras del artista español Francisco de Goya podrán ser apreciadas en el Museo Nacional de San Carlos, a partir del viernes 13 de abril, cuando se inaugure su serie “Los caprichos”.
Obras del artista español Francisco de Goya podrán ser apreciadas en el Museo Nacional de San Carlos, a partir del viernes 13 de abril, cuando se inaugure su serie “Los caprichos”.
La IX edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo MACO reunirá la próxima semana en México a 96 galerías de una veintena de países, la mitad de ellos iberoamericanos, una cita que “se ha consolidado ya” como la más importante de Latinoamérica, explicaron hoy sus organizadores.
Los egiptólogos de la Universidad de Barcelona que trabajan en la necrópolis de la ciudad de Oxirrinco, a 200 kilómetros de El Cairo, han hallado en su última campaña de excavaciones un curioso depósito con los restos de más de un millar de peces que podrían formar parte de algún ritual funerario.
En la cubierta del Titanic, unos valientes caballeros latinoamericanos eligieron pasar su última noche, la del 14 al 15 de abril de 1912, escuchando los acordes que tocaba la orquesta mientras el lujoso transatlántico se hundía frente a las costas de Terranova.
Israel declaró hoy persona non grata al escritor alemán y Premio Nobel de Literatura, Günter Grass, por un poema que difundió la semana pasada en el que advertía que el Estado judío era una amenaza para el mundo por su poderío nuclear.
El cineasta James Cameron es el primer hombre en descender solo a la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico, el sitio más profundo de la Tierra.
El hallazgo de un área de enterramiento con restos óseos de 13 individuos, entre adultos e infantes, cuya antigüedad oscila en 800 años, acompañados con algunas piezas de jadeíta, fueron descubiertos durante los trabajos de salvamento arqueológico que se realizan en la avenida 5 de Mayo de la ciudad de Cholula, en el estado de Puebla.
El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, encabezó la declaratoria de Patrimonio Cultural e Intangible del Distrito Federal de la representación del Viacrucis en la delegación Iztapalapa.
Con una superficie de casi 2 mil 500 metros cuadrados, que reunirá el acervo cultural de las comunidades que han habitado la delegación Iztapalapa en distintas épocas, el próximo 3 de abril se inaugurará el Museo de las Culturas; Pasión por Iztapalapa.
Un Hemingway tierno, sensible, emocionado se confiesa así, por carta, a su amigo Gianfranco Ivancich -apellido ilustre de la aristocracia italiana-, a quien había conocido en un bar de Venecia en 1949. Las heridas de guerra en las piernas les unieron, e inmediatamente entablaron una conversación sobre sus experiencias en el frente bélico. Fue el Seguir Leyendo
En China y Mesoamérica antiguas, el jade fue considerado una piedra preciosa, incluso más preciada que el oro o la plata en Occidente, pues con ella se manufacturaron objetos vinculados a las clases gobernantes y a la parafernalia ritual
El empresario Carlos Slim inauguró este miércoles la exposición 100 Nuevas obras en la Colección del Museo Soumaya, muestra con la que celebran un año de actividades de su sede en Plaza Carso, que ha recibido unos 760 mil visitantes.
El pintor colombiano Fernando Botero, cuya obsesión por el volumen le la dado un estilo distintivo, llega al Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana con la mayor retrospectiva realizada hasta ahora de su obra.
Google, que ha colaborado económicamente, y el Centro de la Memoria Nelson Mandela acaban de abrir al público el archivo digital edicado al líder sudafricano. Historiadores
Los claroscuros del único hijo sobreviviente del Benemérito de las Américas, Benito Juárez Maza (1852-1912), un personaje polémico pero hasta ahora poco investigado, se ponen al descubierto en un libro escrito por la historiadora Esther Acevedo
Este investigador solitario, que lucha por el bien, es capaz de todo para desvelar el misterio y capturar a los delincuentes, no es un burócrata.
La revista National Geographic publicó hoy nuevas fotos del transatlántico Titanic poco antes de que se cumpla el 15 de abril el centenario del hundimiento del barco, cuyo precio se puede ver ahora en toda su envergadura por vez primera.
Con el tratamiento aplicado a las imágenes prehispánicas que decoran la cara sur del Edificio I, de la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) concluyeron la restauración de los 30 metros lineales de pintura mural de esa antigua construcción, que fue plasmada por grupos totonacos entre 800 y 1200 d.C.
Un nuevo cuadro del pintor Vincent Van Gogh, de dimensiones poco habituales para ese artista y cuya autenticidad se ha confirmado tras un año de investigaciones, se expone desde hoy en el museo holandés Kröller Müller.
Los intensos trabajos de investigación y restauración del majestuoso Palacio de Cortés, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, así como la planeación del montaje museográfico, efectuados hace 40 años por un equipo multidisciplinario