La literatura de Gabo se nutre del periodismo
“Creo, hoy más que nunca, que novela y reportaje son hijos de la misma madre”.
“Creo, hoy más que nunca, que novela y reportaje son hijos de la misma madre”.
El Mosad ha dejado de lado su habitual secretismo para desvelar, en una exposición en Tel Aviv, los entresijos de la captura hace medio siglo en Argentina del nazi Adolf Eichmann.
“Un periodista libre, en 1939, no desespera y lucha por lo que considera verdadero como si su acción pudiera influir en los eventos”, escribió Albert Camus en un artículo censurado y publicado hoy por primera vez por el diario “Le Monde”.
La llegada de la primavera atrae a miles de visitantes a los sitios prehispánicos de todo el país. Por ello, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) aplicará en las 182 zonas arqueológicas abiertas al público el Operativo Equinoccio de Primavera 2012
Aproximadamente mil documentos originales sobre artistas mexicanos de la primera mitad del siglo XX
En preparación de la fecha simbólica del cambio de era, que según el calendario de cuenta larga de la cultura maya se verificará en diciembre próximo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) realizará trabajos de conservación y consolidación de antiguos monumentos y relieves prehispánicos de la Zona Arqueológica de Toniná
Unos restos de pigmento negro encontrados tras un falso muro del Palacio Viejo de Florencia (centro de Italia) podrían pertenecer al fresco perdido de Leonardo da Vinci (1452-1519) “La Batalla de Anghiari”(1452-1519), según ha desvelado hoy un equipo de investigadores.
Un códice colonial del pueblo de San Pedro y San Pablo Atlapulco, Estado de México, fue confiado para su restauración y conservación a expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Distintos trabajos de salvamento arqueológico realizados a lo largo de un siglo en los límites de lo que fue el Recinto Sagrado de Tenochtitlan, en el Centro Histórico de la Ciudad de México
Tras el éxito alcanzado durante su exhibición en el Museo del Oro de Bogotá, Colombia, donde fue admirada por más de 40 mil personas, la muestra Mayas: sociedad y tiempo
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en la ciudad monumental de Luxor, en el sur de Egipto, el nombre de un faraón, hasta ahora desconocido, perteneciente a la dinastía XVII (1680-1580 a.C), informó hoy el Consejo Supremo de Antigüedades egipcias (CSA).
Cuatro bocetos monumentales del pintor mexicano Diego Rivera son restaurados con apoyo del Bank of America Merrill Lynch, que a través de su programa de conservación de arte, por primera vez patrocina un proyecto en América Latina.
Más de dos mil objetos de comunicación política, desde credenciales de amistad del presidente Porfirio Díaz, hasta botellas de refresco con el lema y la imagen de Ernesto Zedillo, integran la exposición ‘De Porfirio Díaz a Vicente Fox’
Algunos de los deberes que tenían las mujeres mexicas de alto rango al interior de sus hogares, como realizar rituales de guerra para el triunfo de sus maridos y combatientes, o su rol de educadoras en instituciones de enseñanza
Un grupo de arqueólogos y expertos en asuntos religiosos presentó en Nueva York las conclusiones de una investigación con la que aseguran haber obtenido por primera vez evidencias arqueológicas de la cristiandad en tiempos de Jesús en una tumba localizada en Jerusalén hace tres décadas.
El legado de Anne Frank, la niña judía que dejó testimonio en su diario del período en el que con su familia permaneció oculta de los nazis en Amsterdam, regresará a Fráncfort, la ciudad donde nació, anunciaron hoy las autoridades locales.
Los artistas latinos se fueron sin recompensa de la 84 edición de los Óscar en los que triunfó “The Artist”, filme francés de cine mudo y en blanco y negro que se alzó con 5 estatuillas, entre ellas la de mejor película del año.
“Las meditaciones de San Juan Bautista”, obra de El Bosco y perteneciente a la colección del Museo Lázaro Galdiano, en Madrid, guardaba un secreto en su interior: un rostro humano
Los dos aviones Hércules del Ejército del Aire español que transportan el tesoro de la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes” despegaron hoy a las 12.16 y 12.21 hora local, respectivamente. (17.16 y 17.21 GMT) de la base aérea estadounidense de MacDill, en Tampa, rumbo a España.
La imagen que tenían Rembrandt y Degas de sí mismos a los veinte años podrá verse desde hoy en Nueva York a través de la exposición “Retrato del artista como un hombre joven”, hasta 24 obras de pequeño formato en las que queda patente la influencia que el maestro holandés ejerció en el impresionista.