Hallazgo sonoro en objetos musicales prehispánicos
A partir de estudios de arqueoacústica, física, etnología e incluso ornitología (relativo a las aves), aplicados a 125 instrumentos musicales prehispánicos del área maya
A partir de estudios de arqueoacústica, física, etnología e incluso ornitología (relativo a las aves), aplicados a 125 instrumentos musicales prehispánicos del área maya
Una nueva hipótesis señala que los restos mortales de la Reina Roja, descubiertos en Palenque, Chiapas, podrían corresponder a la esposa del gobernante de esa antigua ciudad maya Pakal II, y no a su madre, como se pensó durante los primeros años del descubrimiento de la tumba, en 1994.
Este jueves se conmemora el 125 natalicio del muralista mexicano, Diego Rivera. Y por eso recordamos que la obra del artista mexicano (1886-1957) se expone desde noviembre pasado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York
Experiencias con las culturas maorí, tailandesa, chicana y filipina, plasmadas en el tatuaje, podrán apreciarse en la exposición ‘Dr. Lakra’, que a partir de mañana se presenta en el Museo de la Ciudad de México.
Este martes 6 de diciembre, la Fundación René Avilés Fabila y la delegación Miguel Hidalgo inaugurarán el Museo del Escritor
Un entierro prehispánico de aproximadamente 3 mil 500 años de antigüedad, que por las características de los objetos que integran su ofrenda se asocia con la cultura olmeca, fue descubierto en la antigua Casa del Mendrugo, en el Centro Histórico de Puebla
Diez hombres y tres mujeres recibirán esta semana el galardón más prestigioso del mundo por su contribución al conocimiento y al espíritu humano: los Premios Nobel, uno de los cuales se entregará a título póstumo.
Un grupo de investigadores holandeses de arte han descubierto un cuadro hasta ahora desconocido de Rembrandt (1606-1669)
El poeta chileno Nicanor Parra, galardonado hoy con el Premio Cervantes, comenzó inspirado en la generación española de 1927 y, particularmente, en Federico García Lorca, hasta que años después dio “una gran voltereta” y creó la “antipoesía”.
Lejos de las versiones de una fecha catastrófica, los jeroglíficos mayas contenidos en el Monumento 6 del sitio de Tortuguero, en Tabasco, aluden a un evento mítico previsto para el 21 de diciembre de 2012
Más de medio centenar de piezas prehispánicas que revelan la vida cotidiana de lo que fue Atetelco, un barrio tradicional de Teotihuacan
Los premios Nobel de Literatura, Herta Müller y Mario Vargas Llosa coincidieron en que la literatura uno entiende su realidad, la cuestiona, critica y enriquece, pero también se puede escapar de ella, cumplir como psiquiatra del lector, o como una agencia de viajes a mundos ficticios, pero, al final se convierte en algo más que un placer, en una manera de defenderse.
El pensamiento mesiánico de Occidente ha tergiversado la cosmovisión de antiguas civilizaciones como la maya, cuyos avances sobre el cómputo del tiempo resultan atractivos para los profetas modernos
De manera anticipada a la conmemoración del fin de una era en el calendario maya, estudiosos nacionales y extranjeros se darán cita en la VII Mesa Redonda de Palenque
Joyas de la cultura maya, con alrededor de 1,500 años de antigüedad, como la Máscara de la Reina Roja y el Trono del Templo XXI, serán admirados por el público canadiense a partir de este sábado 19 de noviembre
Chaplin vive y vivirá siempre que alguien se atreva a navegar en los claroscuros en que la palabra emerge de la mirada, y en las que nace en la certeza de todo lo que está por decir.
De triste recuerdo por ser el lugar donde el 10 de abril de 1919 fue asesinado el revolucionario Emiliano Zapata, la Ex Hacienda de San Juan Chinameca
Recientes exploraciones en la Zona Arqueológica de Kabah, en Yucatán, llevaron al descubrimiento de la cocina real de esa antigua ciudad maya de la región Puuc.
Una inscripción en lengua árabe de las Cruzadas, algo hasta ahora inédito en Oriente Medio
La exposición Teotihuacan, Ciudad de los dioses concluyó ayer más de dos años de itinerancia por diversos países de Europa, donde alrededor de 880 mil visitantes pudieron apreciar