‘Garbage Attack’ la app educativa que enseña a separar la basura
Ahora separar la basura será mucho más fácil jugando con Garbage Attack, una aplicación con la que los niños aprenden de manera lúdica la importancia de separar los desechos.
Ahora separar la basura será mucho más fácil jugando con Garbage Attack, una aplicación con la que los niños aprenden de manera lúdica la importancia de separar los desechos.
Michel Olguín/Diana Rojas México es un gran exportador de petróleo crudo, pero importa casi el 60 por ciento de la gasolina, 40 por ciento del gas, y 30 por ciento del diésel, y si realizamos un balance traemos más energía de la que enviamos fuera del país, dijo Luca Ferrari Pedraglio, investigador del Centro de Seguir Leyendo
Por contaminación del aire —sobre todo en la Ciudad de México, pero también en las grandes áreas urbanas como Guadalajara, Monterrey o Puebla— hay 15 mil muertos al año.
Durante 78 años nadie supo de su existencia e incluso fue borrada de la lista de especies de reptiles que hay en el mundo, pero en una grandiosa expedición reciente a la Isla Clarión en México, volvió aparecer se trata de la serpiente nocturna su nombre científico es Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus.
México está catalogado como uno de los 10 destinos preferidos del turismo mundial, mismo que representa el 3er sector de divisas en el país. Reconocidas cadenas hoteleras como Palladium Hotel Group impulsan cada vez más acciones que fomentan el desarrollo del turismo sustentable en el país. Actualmente el turismo representa el tercer sector de divisas Seguir Leyendo
En recorridos realizados en la Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó la presencia de 14 ballenas grises muertas varadas a la orilla de la playa, (13 ballenatos y un ejemplar adulto), así como 16 tortugas prietas, en avanzado estado de descomposición.
Los mares y océanos se han convertido en un gran vertedero. Recientes estudios estiman que 270 mil toneladas de plásticos, unos cinco billones de pedazos de todos los tamaños, flotan por todo el mundo; se necesitarían, aseguran los investigadores de 5 Gyres Institute, 11 mil camiones de transporte para retirar todos los residuos plásticos de los mares.
En 2015 llegará la hora de la verdad para la lucha contra el calentamiento global: quedan menos de 12 meses para 195 países negocien y firmen en París un acuerdo mundial que supondría un giro histórico en el combate contra el calentamiento climático.
La naturaleza es realmente sorprendente y es una de las principales fuentes de vida para el ser humano, también es sinónimo de belleza para la humanidad…..
Aseguraron científicos este jueves que el cambio climático podría provocar un aumento del 50% en el número de tormentas a finales del siglo, lo que desencadenaría más incendios y causaría más víctimas mortales…..
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud aseguró este martes que la emergencia por la contaminación en el río Sonora ya pasó y ahora lo que sigue es la remediación de la zona.
Algunos animales como el oso polar, el león africano, los tiburones martillo y las rayas pueden engrosar la lista de especies migratorias amenazadas por el cambio climático y la caza, según una propuesta que empezó a ser discutida por delegados de la ONU reunidos en Quito.
Aproximadamente mil millones de tiburones han sido capturados en la última década a nivel mundial, a razón de unos cien millones por año, aseguraron hoy en Quito expertos que participan en la XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres (CMS).
Según un estudio geológico publicado el pasado lunes, tres tramos de una falla tectónica que corre bajo el norte de California están en condiciones de provocar un fuerte terremoto, incluida una sección que está cerca de presas y canales que suministran buena parte del agua al estado.
El festival Internacional de Globos aerostáticos, que se realizará en octubre próximo, busca crear conciencia entre niños y jóvenes para respetar las áreas que visita la mariposa monarca a su paso por Coahuila con el fin de mantener el equilibrio ecológico, comentó Luis Gilberto González Arocha, director general del evento.
Presentó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal este miércoles a los primeros dos lobos mexicanos que nacieron por inseminación artificial el pasado 26 de mayo en el zoológico de Chapultepec.
La problemática del calentamiento global es enorme, sin embargo, su solución podría depender de un pequeñísimo insecto: la hormiga.
El maestro Heberto Ferreira Medina, del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la UNAM, advirtió que el rezago en el control y manejo de la basura electrónica provoca que estos desechos terminen en tiraderos a cielo abierto y contaminen el ambiente.
Jane Goodall mundialmente reconocida y especialista en chimpancés, pidió tomar medidas preventivas para salvar a los primos más cercanos al hombre, los simios.
Ciudad del Cabo destacó por una estrategia climática integral que vincula temas como alimentación, energía y acceso al agua potable. Como parte del Desafío, Ciudad del Cabo definió metas concretas al 2020 de ahorro de energía y abastecimiento de electricidad a partir de fuentes renovables.