La ley contra el lavado de dinero no es panacea
Entrevista a Samuel González Ruiz/Experto en seguridad (UNAM)
Entrevista a Samuel González Ruiz/Experto en seguridad (UNAM)
Entrevista a Martha Sánchez/Movimiento Migrante Centroamericano
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano que nos rige desde 1582 cuando el papa Gregorio XIII (né Ugo Buoncompagni, 1507-1585), suscribió, el 4 de octubre de aquel año (hace 430 exactamente),
Entrevista a Jesús Cantú/Profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey
Entrevista a Gerardo Esquivel/Profesor-investigador de El Colegio de México
El Museo de Arte Moderno de México abrirá el 4 de octubre una muestra para reivindicar el papel de las mujeres surrealistas que, según el francés André Breton, solo servían como musas a los hombres.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se sumó hoy a la condena del Gobierno de México sobre el uso desproporcionado de la fuerza que ejerce en los últimos meses la patrulla fronteriza estadounidense.
Más de 250 piezas que destacan por su delicada manufactura, equilibrio de formas y sentido estético, componen la exposición Oro, arte prehispánico de Colombia, que brilla en el Museo Nacional de las Culturas y permite conocer el florecimiento de la orfebrería entre los antiguos habitantes de este país sudamericano, a lo largo de dos mil Seguir Leyendo
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aunque no quiere dar recomendaciones a los europeos sobre la forma de salir de la crisis, dijo hoy que más que un problema económico lo que hay es falta de confianza.
El jefe del Estado francés, François Hollande, anunció hoy que había tratado con el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, de la creación de “una nueva alianza estratégica” con la intención de reforzar los vínculos entre los dos países.
Un conjunto de 12 entierros dentro de cistas o cajas hechas con piedras de basalto, fueron descubiertas por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) al sureste del estado de Nayarit; por la gran cantidad de restos humanos que cada enterramiento contenía, los investigadores consideran que se trata de un panteón prehispánico de Seguir Leyendo
El presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró hoy que él es “el responsable último” de lo que pasó en Bengasi, en alusión al atentado del pasado 11 de septiembre al consulado de su país en esa ciudad, que mató a su embajador en Libia, Chris Stevens, y a otros tres estadounidenses.
El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Mitt Romney, aseguró hoy que, de llegar a la Casa Blanca, expandirá “dramáticamente” el comercio con Latinoamérica e impulsará más tratados comerciales con la región.
El presidente de EE.UU. y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, mostró hoy su lado más agresivo en el debate en la Universidad Hofstra, en Nueva York, y acusó repetidamente a su rival republicano, Mitt Romney, de no decir la verdad sobre varios asuntos.
El presidente de EE.UU. y aspirante demócrata a la reelección, Barack Obama, defendió hoy su política energética, a lo que su rival republicano, Mitt Romney, replicó que “nadie en Estados Unidos” cree que el mandatario esté luchando por los recursos energéticos del país.
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, abogó hoy en Londres por intensificar la “cooperación y el intercambio comercial” entre su país y el Reino Unido en base a su visión compartida de “libre comercio”.
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, el día de hoy se reunirá con empresarios, entre ellos, algunos de los más influyentes de España, para exponer su visión de país y las posiciones que asumirá su gobierno en temas internacionales.
Hace medio siglo, el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez (Méx. DF, 1919) concibió un recinto que albergara las invaluables colecciones arqueológicas de México: el Museo Nacional de Antropología (MNA); ahora ese monumental espacio cobija
El Gobierno de México solicitó formalmente realizar consultas con el Gobierno de la República Popular China, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por los subsidios que dicho país otorga a sus sectores textil y del vestido, los cuales han ocasionado una enorme afectación a los intereses de México, en violación a las reglas de la OMC.
Con el dramatismo de quien arriesga la vida por ampliar nuevos horizontes, el deportista Felix Baumgartner cumplió su sueño de ser el primer hombre supersónico al alcanzar una velocidad máxima de 1.342 kilómetros por hora.