Paliativos al euro y Merkel cede un poco
La reunión en Bruselas se saldó con algunos acuerdos que, al menos por el momento, sofocan el fuego de la zona euro y con una clara perdedora, la germana Merkel, que ya empezó a acusar el desgaste.
La reunión en Bruselas se saldó con algunos acuerdos que, al menos por el momento, sofocan el fuego de la zona euro y con una clara perdedora, la germana Merkel, que ya empezó a acusar el desgaste.
El Ministerio de Salud de El Salvador confirmó hoy la cuarta muerte ocasionada este año por la gripe A, de la que ha habido al menos 180 casos.
El casi seguro rival republicano de Barack Obama en la próximas elecciones presidenciales, Mitt Romney, dijo hoy que el desempleo en EE.UU. sigue a niveles “inaceptables” y opinó que para incentivar el empleo es necesario, entre otras medidas, aumentar el comercio con Latinoamérica.
El presidente de EE.UU. y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, reclamó hoy a China una competencia comercial “justa” en la primera parada de su gira electoral en autobús por los decisivos estados de Ohio y Pensilvania.
El accidente en la central nuclear de Fukushima fue un desastre causado por errores humanos que pudo haberse evitado, según un duro informe que culpa de lo ocurrido al Gobierno, las instituciones reguladoras y la eléctrica TEPCO.
La cantata escénica Carmina Burana, una de las piezas de música clásica más célebres del siglo XX, se interpretó hoy en la capital mexicana con la “furia rítmica” que la caracteriza en el 30 aniversario de la muerte de su compositor.
Los Gobiernos de Cuba y China firmaron hoy ocho acuerdos y memorandos de entendimiento, entre ellos un préstamo del Banco de Desarrollo de China para la mejora de instalaciones sanitarias y otro de cooperación agrícola
Una huelga del principal sindicato de trabajadores de la prensa y de la edición por la crisis del sector y contra los planes sociales dejó hoy los quioscos de Francia sin la mayor parte de los periódicos.
La ola de calor que azota Estados Unidos ha dejado ya al menos 19 muertos, mientras que más de 1,2 millones de personas en once estados continúan sin suministro eléctrico desde las tormentas sufridas el pasado viernes
El Códice Calixtino, robado hace un año de la catedral de Santiago de Compostela (noroeste de España) apareció hoy en un garaje de la localidad de Milladoiro, confirmaron a Efe fuentes próximas a la investigación.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó hoy a Pekín para iniciar una visita oficial a China, primera que lleva a cabo al gigante asiático como máximo mandatario cubano, en la que se reunirá con los presentes y futuros líderes del gigante asiático en busca de apoyos al proceso de reforma económica de la isla.
El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó hoy que “la historia de los inmigrantes es nuestra propia historia” en una ceremonia por el Día de la Independencia en la que 25 integrantes de las Fuerzas Armadas, varios de ellos latinoamericanos, se naturalizaron.
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) se mostró hoy dispuesta a exhumar los restos del fallecido líder palestino Yaser Arafat ante los nuevos indicios sobre la posibilidad de que fuese envenenado, dijo hoy Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la ANP, Mahmud Abás.
Al menos siete personas murieron hoy y otras 25 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en la localidad iraquí de Zuwaidiya, en la provincia de mayoría chií de Wasit, al sur de Bagdad, informó una fuente policial a Efe.
Agentes de policía, bajo la dirección de un juez instructor, llevaron a cabo hoy registros del domicilio del ex presidente francés Nicolas Sarkozy y de sus despachos profesionales en París, en el marco de la investigación por la presunta financiación ilegal de su campaña en 2007.
Annel Violeta Noriega Ríos, miembro prófugo del cartel mexicano La Familia Michoacana y por quien México ofreció una recompensa de cinco millones de pesos, se encuentra bajo custodia en su país después de que fuese capturada en Los Ángeles la semana pasada
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy a Estados Unidos a que actúe para “impulsar la recuperación” ante los “riesgos a la baja” que representan las tensiones financieras en la zona euro y la amenaza del agudo ajuste fiscal planeado para comienzos de 2013.
Tokio ha presentado una protesta formal ante Moscú por la visita hoy del primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, a una de las islas Kuriles meridionales, cuya soberanía reclama Japón.
Fuerzas armadas sirias prosiguieron hoy los intensos bombardeos sobre distintos feudos opositores y libraron duros combates con grupos de oposición en una nueva jornada de violencia que costó la vida a unas 40 personas, denunciaron grupos opositores.
La comisión de cardenales que preside el español Julián Herranz, encargada por Benedicto XVI de esclarecer el escándalo del robo y filtración de cientos de documentos privados enviados al pontífice, ha interrogado ya a 28 personas y a finales de julio puede presentar el informe al papa.