Pedro Páramo: 60 años

A sesenta años de publicada la novela de Juan Rulfo, ¿puede decirse algo nuevo acerca de ella? Los dieciocho ensayos reunidos en Pedro Páramo 60 años (Fundación Juan Rulfo / Editorial RM), de autores de distintas nacionalidades y generaciones, ofrecen al lector anécdotas y enfoques diversos sobre una de las obras mexicanas más traducidas a numerosas lenguas.

La estética del arte prehispánico

Coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, María Teresa Uriarte Castañeda, doctora en Historia del arte, es autora de Historia y arte de la Baja California y Arte y arqueología en el altiplano central de México, ambos publicados por la UNAM, este último en coedición con Siglo XXI Editores, y coordinó los dos tomos de La pintura mural en México: Cacaxtla (UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas).

Selma Ancira tras los pasos de Tsvietáieva

Para Selma Ancira (México, 1956), Rusia está hecha de madera. En esta entrevista, la traductora y fotógrafa, evoca sus años de estudiante en ese país poblado de bosques y conversa sobre una de sus pasiones: la escritora rusa Marina Tsvietáieva cuya obra en prosa ha traducido casi en su totalidad. Ancira, radicada en Barcelona, tradujo asimismo los Diarios y las Cartas de Tolstói.