Oaxaca, ¡te amo!, ¡cásate conmigo!
Sigo, literalmente, en-can-ta-da de tu gente; del color de tu cielo; de la seda de tus rebozos; de la fantasía de tu artesanía; de la diafanidad de tu aire; de tus platillos tradicionales…
Sigo, literalmente, en-can-ta-da de tu gente; del color de tu cielo; de la seda de tus rebozos; de la fantasía de tu artesanía; de la diafanidad de tu aire; de tus platillos tradicionales…
¿Qué diría Saramago de las elecciones del pasado primero de julio en México, qué escribiría sobre la compra del voto? ¿Qué diría de la iniquidad entre las campañas de los diferentes partidos políticos?
Nadie puede hacer el intento de acercarse a las proximidades de la rampa que lleva a esta improvisada bodega donde se guarda celosa, encelada, acechada y recelosamente los paquetes de la pasada elección federal.
¿Tendremos que esperar muchos años más para saber quién fue el que mandó matar a Luis Donaldo? ¡Qué locura! ¡Me parece imposible!
Le encantaba la poesía, especialmente la de los autores hispanoamericanos. Nos recitaba Suave Patria, de López Velarde; El romancero gitano, de García Lorca; Civilización, de Jaime Torres Bodet; Las moscas, de Antonio Machado.
Cuando me despedí del doctor en derecho, me dije que le estaba estrechando la mano al futuro jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El candidato del Canal de las Estrellas se veía tenso, con una mirada ennegrecida, fruncía los labios, se llevaba los dedos hacia las comisuras como para limpiarse la resequedad de la saliva.
Tenía claro que no tendría todo el tiempo que quisiera por delante.
Hasta su muerte, doña Lola sufrió de una grave enfermedad que se llama “telefonitis”.
Sé que Pita Amor te prohibió usar tu segundo apellido. Te decía con mucha autoridad: “No te compares a tu tía de fuego, a tu tía de lava”.
La Heroica Puebla de Zaragoza se ha vestido de fiesta para conmemorar la única batalla que nos ha dado tanta gloria.
Acaba de festejar su cumpleaños número 35; ese día, excepcionalmente, recibió a más de cinco personas y pudo introducir en su celda algunos alimentos.
Un héroe del 5 de Mayo Guadalupe Loaeza Queridos lectores, en esta ocasión, estando cerca la fecha del aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 —cuando “las armas nacionales se cubrieron de gloria”, a decir, y con verdad, del general Ignacio Zaragoza— quiero compartirles este texto que con mucho respeto Seguir Leyendo
Unos pocos declararon orgullosamente haber sido el célebre individuo que se vistió con ropa de mujer para garantizar su huida.
Ya sabíamos que Carlos Salinas fomentó la corrupción de sus hermanos y que se robó la mitad de la partida secreta, que entre paréntesis era mucho mayor que la que usted tuvo durante su sexenio.
Como el pasado, este año, tampoco había estado atenta para darle la bienvenida. Cuando salí a caminar, la mañana estaba radiante.
Cuántos de los lectores de Cortázar viajaron a París para recorrer sus calles llenas de sueños y conocer las pequeñas librerías, para conocer el cafecito de Boul Mich…
Entre más rico sea el marido, más sumisas son. Son las que por la mañana, ponen sobre la cama su camisa, su corbata, sus calcetines y sus zapatos.
Para concederle el beneficio de la duda, decidí ir a ver a Florence Cassez a la cárcel de Tepepan. Lo hice a finales del mes de septiembre de 2010.
¿Por qué somos más sumisas las mujeres que los hombres? ¿Qué pasa en la cabeza de una mujer super sumisa? ¿Se nace o con el tiempo y las circunstancias se vuelve una sumisa?